Desde esta semana, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Lambaré abrieron sus puertas para recibir a la ciudadanía que tenga ganas de donar regalos, golosinas y todo lo que pueda hacer felices en el día de los Reyes Magos, a los niños que se encuentran en situación de calle.

La idea de los voluntarios es juntar la mayor cantidad de juguetes nuevos o usados, y luego salir a las calles con el camión del cuartel para poder entregarlos a todos los chicos que estén trabajando en las calles. De esta forma, dibujar una sonrisa en sus rostros y que no se pierda la felicidad en el día de los Reyes.

Según lo manifestado por el teniente Diego Vera, desde hace seis años que hacen esta colecta, y luego entregan los regalos a los chicos. “Vamos a estar recibiendo los regalos hasta las últimas horas del 4 de enero y el día jueves 5 saldremos a las calles desde las 8:00″, dijo el voluntario en entrevista con 780 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leer también: Salud brinda recomendaciones para disfrutar de un verano saludable

Aseguró que van a pasar sobre la avenida Cacique Lambaré y luego seguirán el recorrido por la avenida Fernando de la Mora para terminar sobre la avenida Perón. “El cuartel está abierto a todo el público, estamos ubicados sobre las calles Andrés Gill y San Marcos, cerca de la Asociación de Jubilados Bancarios”, detalló.

Confirmó que los juguetes no necesariamente deben ser nuevos, que pueden ser usados y en buen estado para entregar a los pequeños. “Para mañana tendremos la ayuda de unos jóvenes que vienen a ayudar para seleccionar, lavar y empacar los juguetes que son usados. Todo lo que venga de donación es bueno”, refirió.

Cabe destacar que están abiertos para recibir a las personas que quieran ayudar para reacondicionar los juguetes. “Todos serán bienvenidos para ayudar, trabajo para ese día va a sobrar. Se trata de una tradición del cuartel y lo hacemos con mucha ilusión, para ver felices a los niños”, concluyó.

Leer más: Multa y limpieza de terrenos abandonados puede llegar hasta 30 millones, advierten

Déjanos tus comentarios en Voiz