- Marcelo Pedroza
Es el ser la esencia de la existencia. Sus metas tienen que sostener su integridad, desde donde se despliega el ímpetu de los hechos. Para eso tendrá que cultivarse interiormente, conocerse, reconocerse, transformarse, aceptarse y quererse, lo que le permitirá tratarse bien y de igual forma, transmitir esa experiencia propia hacia los demás.
La visión se extiende hasta donde la imaginación lo permite. Creer en eso pensado es desafiante. Hay detalles que requieren protagonismo. Lo minucioso delata la belleza. Lo pequeño le da brillo al todo que lo integra. En ese suspiro se resume lo anhelado. En aquellos episodios se sembró el ahora. La que viene requiere dedicación, siempre triunfa el esfuerzo, porque enseña a vivir.
Agua, lluvia y barro. Aire, viento y tierra. Sol entre las nubes, rayos de luz. Días, noches, y la Luna eterna. Saberes conscientes, encuentros naturales, trayectorias diversas, caminos sorprendentes. El corazón de la naturaleza, un diluvio de admiración. Y entre las gotas, la humanidad con sus dolores y alegrías.
Un tránsito lleno de objetivos. Inicios soñados, promesas concretadas, finales deseados, transiciones logradas, pasos consolidados, ideales respetados, pruebas superadas; el cielo atrae las miradas que visualizan lo que quieren. Es emotiva su cobijante compañía, en su atrapante protección hay espacio para los agradecimientos que se elevan. Es el constante estado de gratitud.
El infinito celestial estimula sin cesar, gratifica la atención, mirarlo conmueve. En las convicciones para crecer residen las fuerzas del bienestar. La convivencia con la honestidad potencia la vitalidad de los vínculos, los cuales son relevantes en el recorrido de la vida. Y manifiestan el cultivo del crecimiento.
La visión impregnada de respeto convoca voluntades. Vivencia el altruismo. Se retroalimenta junto a otros. Está orientada por la gratitud, la serenidad y la certeza del paso de los años, que ubican los procesos en un tiempo, que dejan sus lecciones, que marcan un antes y un después y que identifican la condición incierta del mañana, aunque posibilitan la vigencia del hoy, que vibra en cada uno.
“Lo que más embellece al desierto –dijo el principito– es el pozo que oculta en algún sitio…”.
Dejanos tu comentario
“Rescatar la esencia y mejorar otros aspectos”
El talentoso Julio Enciso debutó en la selección paraguaya cuando tenía 17 años en la Copa América 2021, bajo la dirección de Eduardo Berizzo, cuando ya brillaba en la primera de Libertad. Después tuvo un paso algo irregular durante el ciclo de Guillermo Barros Schelotto y ahora con Daniel Garnero tenía todo listo para brillar hasta que llegó la lesión que lo dejó fuera de la competencia.
Enciso charló en exclusiva con la FIFA, luego de la ceremonia de los Premios The Best. “Tristeza por no poder estar, me dolió ver por la TV las eliminatorias, porque para mí era un sueño. Yo estoy arriesgando eso… me tocó, ahora queda enfocarme en la recuperación para poder estar en la selección. Tenemos muchos jugadores buenos que están en un nivel correcto. Estamos para pelearle a cualquiera”, aseguró.
Consultado si está presionado así como toda la selección paraguaya, Enciso dijo que él no siente tanto, pero sí reconoce que los líderes están algo más incómodos. “Es una presión más bien para los grandes, ellos están luchando por querer ir a un Mundial. Creo que la gente se lo merece y vamos a luchar por conseguirlo”.
BUEN PIE
Sobre las características del fútbol paraguayo y si la selección debería volver a sus raíces en ciertos aspectos del juego, el atacante del Brighton respondió: “Hay que rescatar la esencia paraguaya y mejorar otros aspectos. El fútbol cambió, no es más defender y ver si podés hacer un gol en una pelota parada.
Ahora tenemos muchos jugadores de buen pie que pueden resolver acciones que mirando desde la tribuna es imposible”, afirmó al tiempo de asegurar que “estamos para pelear a cualquiera”.
“SER MÁS RÁPIDO QUE TODOS”
“Hablar de la lesión es un poco duro, creo que para todo futbolista es difícil el tema de la lesión. Necesitamos personas cerca que nos ayuden, lo estoy llevando poco a poco con la responsabilidad de volver y entrenando duro para eso”, explicó Julio Enciso.
“Hoy en día es muy importante el control, porque te ayuda a dejar a los rivales atrás, además de ganar tiempo. En la Premier League todo es muy rápido, todos son jugadores top, entonces hay que estar más rápidos que todos. “En Brighton me piden que juegue un poco más libre porque confían en que pueda tener un buen uno contra uno y me da libertad en ese sentido”, explicó.
Dejanos tu comentario
El Indio Mirones (2 Minutos): “Uno puede ir mutando, pero sin perder su esencia”
Una vez más, la banda argentina pasó por Asunción el fin de semana pasado. Su guitarrista y miembro fundador, Alejandro “El Indio” Mirones, conversó con La Nación del Finde sobre esta nueva visita y el porqué Paraguay es uno de sus destinos favoritos a la hora de salir de gira. Además de repasar otros momentos importantes en su carrera.
- Por Luis Ríos
- luis.rios@nacionmedia.com
- Fotos Gentileza @facugarayo_ @thecrewpy
Cada vez que 2 Minutos retorna a nuestro país, su visita es bien recibida. La banda viene varias veces al año y en distintos lugares tanto de la capital como en el Área Metropolitana. “Nos gusta que la gente nos quiera mucho, esa es la verdad. Somos una banda que toca hace un montón de tiempo y siempre que vamos a Paraguay, nos sorprendemos por el cariño, por la buena onda y eso nos moviliza mucho a nosotros”, atesoró Alejandro “El Indio” Mirones.
El músico dijo que no hubo un hecho puntual que hizo que se encariñen tanto con el país. “Las cosas siempre se dan de manera muy natural. Cuando llegás a un lugar y viene alguien, se presenta con muy buena onda. Ocurrió así y fue quedando el contacto hasta ahora. Nos genera ganas de volver, de tocar para ustedes”, explicó el guitarrista sobre su gusto por nuestro país.
En esta ocasión, el ícono del punk argentino llegó hasta la ciudad de Fernando de la Mora, donde se realizó el festival Ciudad Punk Vol. 4, luego de una minigira por México en donde pasaron por varias ciudades. “México es siempre un lugar que nos recibe muy bien. Estuve tocando también con mi otra banda, Prisioneros Verdes por allí. Tocamos en el DF, pasamos por Monterrey, Puebla y continuamos por algunas ciudades más. Está todo muy bien cada vez que vamos por allá”, detalló el guitarrista.
CON CIRO PERTUSSI
La banda se presentó el pasado sábado junto a otro nombre fuerte del punk de su país: Ciro Pertussi. Recientemente, ambos artistas lanzaron una nueva versión de un tema clásico de 2 Minutos, “Lejos estoy”, de su disco “Advertencia” editado en 1999. “A Ciro lo conocemos como fans. Antes de formar 2 Minutos, íbamos a verlo cuando estaba en Attaque 77. Nosotros éramos unos niños punkys y él también andaba por las calles”, recordó el músico sobre el vínculo entre ambos.
El ex-Attaque 77 está cumpliendo 35 años de trayectoria y lo festeja lanzando “Obrero”, un proyecto solista. Con esta propuesta, ya visitó varios países como Australia, México, Colombia, Costa Rica, España e Inglaterra. Con ella, llegó el fin de semana pasado hasta nuestro país. “Tenemos una relación con él, primero de calle y luego como colegas en bandas. Él siempre estuvo muy atento a todo”, insistió su colega de 2 Minutos. Si bien con esta faceta, Pertussi presentó algunas canciones que son covers de otros artistas, este tour incluye un repertorio 100 % con canciones de Attaque 77, tocando los clásicos como “Donde las águilas se atreven”, “Beatle”, “Espadas y serpientes” y muchos más. “Es alguien que nunca tranzó, que nunca se vendió y nosotros respetamos mucho eso”, apreció Mirones sobre el camino que los une.
YA VAN 35 AÑOS EN RUTA
Actualmente, 2 Minutos se encuentra terminando un disco por sus 35 años de trayectoria que contará con la participación de grandes artistas invitados con los que reversionan clásicos que consolidaron a esta banda como una de las más importantes del género en Latinoamérica. “Es un disco en el que quisimos hacer algo nuevo, pero también tocar los clásicos. Fue un gusto muy lindo que quisimos darnos”, relató el guitarrista sobre esta nueva aventura.
La idea comenzó a gestarse en un momento muy delicado para el mundo, cuando estábamos en la etapa más estricta de la cuarentena del covid-19. “Con la pandemia se hizo todo muy difícil, entonces nos decidimos por regrabar las canciones de siempre, pero con un sonido más actual. De paso, invitamos a amigos como Ciro, como los Fabulosos Cadillacs, como los Auténticos Decadentes, como Trueno”, detalló El Indio sobre el valor que trae este disco por los 35 años.
Además, “Valentín Alsina”, el primer disco de esta banda y considerado un clásico de la historia del punk argentino, cumplirá 30 años en el 2024. Con temática urbana y obrera en sus letras, el álbum destaca el día a día del trabajador, de la gente de bares, de la calle y de la realidad citadina en el conurbano bonaerense de la década de 1990, vigente hasta la actualidad.
¿Cómo ven los 2 Minutos a este disco después de tantos años? “No lo pensamos tanto, eso se lo dejamos a los periodistas. Por mi parte, yo simplemente toco y voy disfrutando el momento. A veces, las letras son más de protesta o de otras cosas, pero lo que más me interesa es saber que siempre estamos yendo hacia adelante”, aseguró tajante el músico.
Actualmente, 2 Minutos se encuentra terminando un disco por sus 35 años de trayectoria con participación de grandes artistas invitados con los que reversionan clásicos que consolidaron a esta banda
“Nosotros siempre somos los mismos. Uno cambia porque la vida te lleva a tomar decisiones, por salud, por familia, por los hijos, por un montón de cosas. En esa línea, yo trato de hacer siempre lo que más me gusta”.
“YA NO SOS IGUAL” CON TRUENO
Hace casi un año, la banda presentó una nueva versión de su clásico “Ya no sos igual” en colaboración con Campino de Die Toten Hosen y uno de los artistas más importantes de la música urbana actual: Trueno. No es casualidad que el rapero tenga una cercanía con los 2 Minutos porque hay una larga historia que los une.
“Con Trueno nos pasa algo que nos toca muy en el fondo del corazón. Yo conozco a su padre: Pedro Peligro desde hace mucho. Él vino al primer recital de 2 Minutos. Nos conocemos bien y a Trueno yo ya lo veía rapear desde que tenía 4 años más o menos”, afirmó Mirones. Agregó que hasta hoy sigue en contacto con Pedro Peligro y que se puso muy contento al escuchar la versión de su hijo con sus amigos.
Por su parte, Mirones tiene bien en claro la clase de persona que es Mateo Palacios Corazzina (el nombre real del rapero). “Sé quién es Trueno, sé que rapeaba en las calles y en las plazas. Es un chico que vive en La Boca, que sigue viviendo en el barrio, respetando los códigos de las calles y a sus amigos. Respeto mucho toda su carrera. Entonces, esta versión se dio de una manera muy natural”, puntualizó. La canción también formará parte del álbum que celebra su 35 aniversario.
Consultado sobre el estilo con el que suele etiquetarse a Trueno y a otros artistas de esta generación, dice que escucha todo tipo de música. “Escucho reggae, escucho Ska, escucho esos ritmos urbanos que le dicen, pero para mí es hip hop que vino de la calle. Siempre fui muy abierto para la música. Me gusta mucho que esto ocurra, que Trueno esté donde esté, representando a la gente que no tiene voz. Él puede hablar por toda una generación y eso está buenísimo”, opinó El Indio Mirones.
Ahondando más en valores e ideales, la pregunta se hace obvia: ¿Uno puede cambiar en la vida? “Sí, claro. Uno puede ir mutando, pero sin perder su esencia. Nosotros siempre somos los mismos. Uno cambia porque la vida te lleva a tomar decisiones, por salud, por familia, por los hijos, por un montón de cosas. En esa línea, yo trato de hacer siempre lo que más me gusta”, sentenció el integrante de 2 Minutos.
Dejanos tu comentario
“La esencia del Partido Colorado es el servicio y la solidaridad”
En el marco de los 136 años de fundación de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que se cumplen este lunes 11 de setiembre, su presidente, Horacio Cartes, resaltó la vocación de servicio que siempre ha caracterizado al Partido Colorado a lo largo de su historia. Mencionó que luego de salir de la Guerra contra la Triple Alianza, que devastó al país, el general Bernardino Caballero, junto con otros ilustres, tuvo la visión de fundar un partido político con la necesidad de fomentar la solidaridad. “Creo que esa es la esencia del Partido Colorado, servicio y ser solidarios”, remarcó.
Durante una entrevista exclusiva con Bruno Masi, indicó que desde el Poder Ejecutivo muchas veces no se ven cosas, que sí se pueden ver desde la Asociación Nacional Republicana, gracias al apoyo de los intendentes y presidentes de seccionales que están en toda la República del Paraguay. “Los intendentes y presidentes de seccionales son como líneas capilares que llegan a todas partes”, enfatizó.
Aseguró sentirse confiado en que este nuevo gobierno va a poder sacar al país adelante, pese a que el anterior periodo dejó grandes deudas. Resaltó que hoy en día, el Paraguay tiene un lujo como presidente y vicepresidente de la República, que tienen el gran desafío de reducir los gastos y aumentar las recaudaciones.
“Soy un convencido de que tenemos un país fuera de serie y eso me doy cuenta por la gente de afuera, que nos valora mucho más. Pero además, somos un país muy previsible, con una moneda estable que apunta a llegar a los 80 años, sin que se le saque un solo cero, es la misma moneda”, remarcó.
Cartes resaltó la sinergia que existe entre la ANR y el gobierno que plantea Santiago Peña, ya que desde su campaña, su principal objetivo es la generación de empleos y desde la nucleación política ya llevan concretando más de 13 mil empleos que han conseguido con el sector privado mediante las ferias de empleos, aclarando que ninguno de esos empleos es con el Gobierno.
SEPA MÁS
ANR, la mejor marca
Remarcó que sin educación, el país no va a poder salir adelante. Por eso, el Partido Colorado está abocado ahora en otorgar becas de estudio, ya sea de grado o posgrado. “Creo que el Partido Colorado es la marca más fuerte que hay en el Paraguay, en el sentido de que ninguna de las universidades quiso quedar fuera. Estamos apostando a la educación desde acá”, enfatizó.
Recordó que era un gran crítico a la ANR porque era una gran maquinaria electoral, pero que no hablaba el idioma de la gente. No obstante, fueron surgiendo ideas, una de ellas es la instalación de Internet de alta velocidad en las seccionales, a fin de que la gente, desde su propio celular, pueda acceder a informaciones. Además, hoy en día están brindando capacitación en robótica y todas las seccionales se están esmerando para mejorar el servicio.
Invitan a celebrar el aniversario de fundación de la ANR
El Partido Colorado fue fundado en la ciudad de Asunción el 11 de setiembre de 1887.
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, hizo pública la invitación a todos los afiliados al Partido Colorado a participar del acto central de recordación de los 136 años de fundación de la Asociación Nacional Republicana, que se llevará a cabo el próximo lunes 11 de setiembre, en el Panteón Nacional de los Héroes.
Las autoridades partidarias estarán realizando la entrega de la ofrenda floral recordando un año más de su fundación como centenaria nucleación política y que tiene como uno de sus principales exponentes al general Bernardino Caballero.
El Partido Colorado fue fundado en la ciudad de Asunción el 11 de setiembre de 1887. Previamente, el 25 de agosto de ese mismo año se había realizado en la casa del Gral. Bernardino Caballero una reunión para sentar las bases de la fundación de una nucleación política nacionalista, con el fin de alentar la realidad de una población agobiada por las penurias de la Guerra contra la Triple Alianza que devastó el Paraguay.
El 11 de setiembre de 1887 se realizó la primera asamblea en la que se discutieron y aprobaron los estatutos y el programa, cuya redacción había sido encomendada a una comisión provisoria. Firmaron el acta de fundación de la Asociación Nacional Republicana, un total de 95 ciudadanos, quienes designaron a las siguientes autoridades, las primeras de la nucleación política: presidente Bernardino Caballero, vicepresidente 1.º José Segundo Decoud, vicepresidente 2.º Higinio Uriarte.
José Segundo Decoud fue quien redactó el acta fundacional del partido que encierra en su contenido el ideal de una patria republicana, digna del pueblo paraguayo. Fueron también fundadores Higinio Uriarte, José G. Granada, Santiago Cardozo, Juan G. González, Ángel Benítez, Juan Crisóstomo Centurión, Remigio Mazó, Esteban Rojas, Miguel Alfaro, Guillermo de los Ríos, Héctor Carballo, Zacarías Samaniego, Jaime Peña y otros caudillos.
Dejanos tu comentario
Taco Dealer: la verdadera esencia de la comida tradicional mexicana en Asunción
Aquellos paladares exigentes que se animan a experimentar nuevos sabores sin cambiar nada del menú y quieren viajar a otras partes del mundo a través de un solo bocado, deben visitar Taco Dealer. Un espacio donde podrán disfrutar de la verdadera comida tradicional mexicana, con productos importados.
- Por Natalia Delgado
- veronica.gimenez@nacionmedia.com
- Fotos Gentileza Taco Dealer
Taco Dealer es un local ubicado en Villa Morra; su propietaria es Wendy Glitz y empezó este emprendimiento durante la pandemia. “Taco Dealer abrió sus puertas a puertas cerradas, en el 2020. La iniciativa nació de la necesidad de trabajar, como todos”, menciona la emprendedora a La Nación del Finde. Glitz es una chef con trayectoria, empezó a interesarse por la gastronomía desde muy pequeña y estudió varias especializaciones. “Me recibí en el 2013 en el IGA, ahí adquirí mis conocimientos. Luego me especialicé en el exterior en cocina peruana, en el Cordon Bleu de Lima, Perú. También me especialicé allá por el 2015 en food styling o estilismo de comida para producciones fotográficas y audiovisuales”, comenta.
“MÉXICO VINO A MÍ”
Las circunstancias de la vida hicieron que Glitz eligiera la gastronomía mexicana. Contó que viajó a México para trabajar y que no funcionó, “volví y México vino a mí. Trabajé con un chef mexicano acá, me enseñó a usar los chiles. Después me quedé con los chiles, el conocimiento, el talento que es mío y empecé a guisar”.
Cuenta que la necesidad hizo que nazca la iniciativa de Taco Dealer. “Mi papá siempre dice que ‘la necesidad es la madre de los ingenios’ y tiene razón”, dice. Señala que con Taco Dealer su intención es transmitirle a la gente cómo es la comida mexicana de verdad.
“La primera vez que estuve en México y comí una quesadilla de la calle entendí que toda la vida nosotros en Paraguay entendíamos mal el concepto de comida mexicana, entonces me voló la boca y la cabeza, y dije ‘no, no puede ser, esto es una quesadilla, tengo que contarle a todo el mundo’, eso es lo que transmito con lo que hacemos todos los días”, confiesa.
MATERIA PRIMA
Taco Dealer no solo se destaca por sus sabores y la preparación de sus comidas –que son elaboradas al momento– sino también por su materia prima. “Trato de ser bien purista y respetuosa con los procesos de las cocciones, también trabajo mucho con ingredientes mexicanos. Tengo una red de proveedores internacionales que me traen cosas de allá, yo también viajo a buscar y eso hace que nuestra comida sea bien diferente a cualquier otra comida mexicana producida en Asunción del Paraguay. Somos la primera taquería en Paraguay, a huevo y bien hecha”, exclama Wendy.
“La primera vez que comí una quesadilla de la calle en México me voló la boca y la cabeza, y dije ‘no, no puede ser, esto es una quesadilla, tengo que contarle a todo el mundo’”.
TACOS DEL BUENO Y MUCHO MÁS
Si bien es un local gastronómico especializado y con gran variedad de tacos, que es la estrella de la casa, también hay otras opciones. “Tenemos burritos, tortas, quesadillas, flautas o tacos dorados y botanas. Tengo una carta fija bastante amplia la verdad, un repertorio bastante importante para ser una taquería y fuera de eso de vez en cuando sacamos ‘especiales’, que son opciones fuera del menú tradicional, pero son cosas que hacemos eventualmente para salir un poco de la rutina y para que la gente pueda probar otras cosas”, comenta Wendy. La propietaria sugiere probar “la orden de tacos”, una opción que trae tres porciones de diferentes sabores, también menciona que se come con las manos, sin cubiertos. “Nuestros tacos ya vienen armados como tienen que ser, con su salsita, cebollita, cilantro, limón, piña si corresponde, nosotros entregamos el taco listo y puesto para que en un mordisco el cliente viaje al otro lado del mundo”, puntualiza. Y agrega: “Eso no se modifica ni es negociable, es parte de la estructura de nuestro negocio. La salsa picante viene aparte, van de a poquito para que el cliente se sirva y no haya desperdicios, ya que mis ingredientes son importados y trato de ser muy cuidadosa con eso”.
¿DÓNDE QUEDA LA TAQUERÍA?
Taco Dealer habilita su servicio de miércoles a lunes de 19:00 a 00:00 horas. Está ubicado en el barrio Villa Morra, en las calles Dr. Toribio Pacheco esquina Legión Civil Extranjera. Para reservas y consultas se pueden comunicar al (0972) 377-977 o a través de su cuenta de Instagram @tacodealerpy.