Con una multitudinaria asistencia cerró el segundo día del #TigoCampusParty en el Centro de Convenciones de la Conmebol, tras una serie de conferencias magistrales, competencias de robóticas y videojuegos, historias de vida, workshops y foros sobre emprendimiento y tecnología.
La jornada lluviosa no fue obstáculo para la gran cantidad de personas que se acercó hasta el mayor evento de innovación y tecnología que desarrolla en el país.
Entre las ponencias más destacadas se tuvo la participación de la oradora Annet Numa, quien realizó una conferencia con demostraciones del exitoso caso de Estonia en su proceso de transformación digital y la consolidación de los servicios del gobierno totalmente online.
También estuvo presente Neil Harbisson, más conocido como el hombre Cyborg, o mitad robot. Esta condición fue reconocida legalmente por un gobierno, lo que se volvió un hito histórico.
Neil, considerado un artista de vanguardia, es la primera persona de la historia en plantarse una antena en la cabeza, que a la vez está conectada a su cerebro. El dispositivo le permite captar rayos infrarrojos como ultravioletas. También puede recibir imágenes, videos, música y hasta llamadas telefónicas. Tal es la potencia de la antena que tiene conexión con satélites que orbitan la tierra, que lo conecta con señales procedentes de fuera del planeta.
Entre otras de las destacadas conferencias se encuentra la de Aldo Natalizia, de la telefonía Tigo, quien se basó en la construcción de las autopistas digitales en el país e hizo un recorrido histórico de la llegada de la red móvil y el internet en manos de Tigo al país, y su proceso evolutivo y la continuidad de la inversión y la apuesta por la tecnología.
A la par de las ponencias, se realizaron las competencias de robóticas, en donde inclusive se llegó a observar las finales de la Liga Nacional de Robótica.
También se realizaban workshops, en donde prometedores jóvenes tenían el desafío de crear aplicaciones y emprendimientos en unas pocas horas.
Otro factor gratificante fue la presencia juvenil en el evento; cómo personas de tan corta edad demostraban interés, entusiasmo y hasta conocimiento pleno de los diferentes asuntos que se tomaban.
Mañana domingo se llevará a cabo el tercer y último día de un evento que no tiene precedentes en el país, por lo que se espera que siga llenando las expectativas de los participantes, para sentar la posibilidad de repetir en una nueva edición el próximo año.