Se trata de Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo con genes de lobo terrible, similares a los de “Game of Thrones” fueron desextintos. Estos animales, que se hicieron conocidos gracias a la famosa serie, se extinguieron hace unos 13.000 años. Ahora, científicos lograron traerlos a la vida y los están criando siendo portadores de los genes de sus primos ancestrales.
Los hacedores son investigadores de una firma llamada Colossal Biosciences, que en 2021 logró recuperar el ADN de los fósiles de los lobos gigantes o terribles. De acuerdo a una publicación de The New York Times difundida por Infobae, estos científicos descubrieron ADN adicional y editaron 20 genes de lobos grises para dotar a los animales de características clave de los lobos gigantes.
Lea más: La IA podría afectar al 40 % de los empleos en todo el mundo
Posteriormente, crearon embriones a partir de las células editadas de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas y esperaron a que dieran a luz. Así fue que nacieron Rómulo y Remo, dos machos de 6 meses, y posteriormente Khaleesi, una hembra de 2 meses.
En una entrevista, Beth Shapiro, directora científica de Colossal, describió a los cachorros de lobo como el primer caso exitoso de desextinción: “Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”.
Los animales permanecerán en cautiverio. Pero la tecnología que la compañía ha desarrollado podría ayudar a conservar especies que aún no se han extinguido, como el lobo rojo, en peligro crítico de extinción, cuya población se limita principalmente a Carolina del Norte, en EE.UU.
Lea también: Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por guerra comercial
Dejanos tu comentario
Iniciaron 51.468 juicios en el fuero de la Niñez
- Por Aldo Insfrán
- aldo.insfran@nacionmedia.com
La ministra de la Corte Carolina Llanes Ocampos, y enlace de la Oficina Técnica de Apoyo al fuero de la Niñez y Adolescencia (Otana), presentó días atrás un informe sobre la producción anual de los juzgados del fuero en todo el país, basado en datos de la Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicaciones, que abarca el periodo del 1 de enero al 27 de noviembre de 2024.
El resumen destaca el significativo crecimiento en la producción de los juzgados de la Niñez y la Adolescencia a nivel nacional en el 2024, superando ampliamente los registros de 2022 y 2023. Del mismo modo, se resalta que se iniciaron 51.468 expedientes en el 2024, con relación a juicios que se tramitan en el juzgado de la Niñez como ser asistencia alimenticia, homologación de acuerdos, ofrecimiento de prestación de alimento, régimen de relacionamiento, medidas cautelares, entre otros.
También se dictaron 45.302 autos interlocutorios, lo que representa un aumento del 66 % en comparación con el año 2023. Además, se registró un incremento del 5 % en las sentencias definitivas y se emitieron 372.296 cédulas de notificación, lo que equivale a un crecimiento del 19 % respecto al año anterior.
La ministra Llanes puntualizó que, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 27 de noviembre de 2024, se reportaron las siguientes cifras: 45.296 autos interlocutorios, 33.119 sentencias definitivas y 372.362 cédulas de notificación, abarcando todos los juzgados de las circunscripciones judiciales de la República. Estos datos reflejan un avance considerable en el funcionamiento del sistema judicial, particularmente en el ámbito de la Niñez y Adolescencia, un área crítica para el desarrollo social y la protección de los derechos de los niños y niñas.
PRUEBAS DE ADN
Asimismo, se enfatizó la realización de 378 pruebas de ADN en juicios vinculados al derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes según el informe remitido por el Departamento de Administración de Fueros y el Departamento de Logística Administrativa. En estos casos, cuando las partes solicitaron el beneficio de litigar sin gastos, los costos fueron asumidos por la Corte Suprema de Justicia, garantizando así el acceso a la justicia.
La ministra Llanes también presentó los resultados de una investigación realizada en la circunscripción judicial de capital sobre las pericias rendidas en procesos que involucran a niños, niñas y adolescentes. Estos datos se tomaron como universo los datos de Asunción, desde su perspectiva de situación de violencia y su eficiencia como elemento probatorio.
Finalmente, subrayó que estos datos demuestran el compromiso del Poder Judicial con la mejora de los recursos y mecanismos destinados a la atención de los casos de niñez y adolescencia, resaltando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas al publicar estos datos, los cuales detallan el trabajo realizado durante el presente año.
Dejanos tu comentario
Hay rumores sobre una película de “Juego de tronos”
¿Podrán los dragones de Poniente finalmente llegar a la gran pantalla? Al menos una película de “Juego de tronos” (Game of Thrones) estaría en fase temprana de desarrollo, de acuerdo con los reportes en publicaciones especializadas como The Hollywood Reporter y Deadline. La serie “Game of Thrones”, original de HBO, se volvió un fenómeno cultural global, y amasó enormes audiencias y una cifra récord de 59 premios Emmy durante sus ocho temporadas, transmitidas entre 2011 y 2019.
Basada en la serie de novelas de fantasía “Canción de hielo y fuego”, de George R.R. Martin, el éxito de la televisión que aborda la violenta lucha entre familias nobles ya generó la producción derivada “La casa del dragón”. Otras adaptaciones para la pequeña pantalla han sido confirmadas.
Lea más: “Emilia Pérez” abrirá el Festival de Mar del Plata
Y aunque Martin y los creadores del programa, David Benioff y Dan Weiss, han discutido el potencial de llevar el universo a la gran pantalla, Warner Bros Discovery, la compañía socia, se ha opuesto a trasladar la franquicia al cine. The Hollywood Reporter sugirió este jueves que recientes cambios en la administración del estudio, y el éxito de franquicias que han saltado entre la televisión y el cine, tales como “Batman”, “Dune”, y la venidera serie de “Harry Potter”, podrían finalmente impulsar un cambio.
Warner Bros “ha venido desarrollando poco a poco al menos una película” ambientada en el universo de los “Tronos”, informó. Deadline dijo que sólo ha habido “discusiones preliminares”, y que aún no ha sido reclutada ninguna estrella para dicho proyecto. “No tenemos comentarios al respecto”, dijo un vocero de Warner a la AFP vía correo electrónico.
Lea también: Distinguirán a Pablo Helman, el argentino detrás de los efectos de “Wicked”
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Pruebas de ADN para resolver casos de abigeato se implementarán a fin de año
Este año se prevé la implementación de una herramienta para las pruebas de ADN en bovinos para resolver los casos de abigeato. El anuncio fue realizado el viernes pasado en una reunión entre autoridades de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Dirección de Marcas y Señales del Poder Judicial. El proyecto se está ejecutando en el Laboratorio de ADN bovino, que encaran la ARP, el Ministerio Público y el Ministerio de Ganadería.
Jorge Dos Santos, miembro del directorio del gremio de productores agropecuarios, comentó este miércoles sobre los avances de la iniciativa que aglutina a varias instituciones. “Si cumplimos los cronogramas, estaríamos a fin de año en marcha. Las pruebas pilotos se están haciendo y ajustes. El operador tiene que ser bien entrenado para no ser cuestionado”, refirió a la 650 AM.
Leé también: El resurgir del algodón en Paraguay: más tecnología y demanda internacional
“El abigeato es un mal endémico que causa un gran perjuicio a la economía nacional. En general, la gente piensa que es un problema del gran ganadero, pero la gente humilde termina siendo la más perjudicada”, expuso Dos Santos al remarcar la necesidad de esta herramienta, considerando que los controles de ADN se realizan hace varios años en Argentina y que han dado resultados favorables en su implementación.
Señalan que la técnica a ser aplicada consiste en un trabajo de laboratorio en el que se podrá vincular a la carne indocumentada con el origen, es decir, a qué animal perteneció. Según datos del Centro de Investigaciones en Genética Básica y Aplicada (Cigeba) de Argentina, los perfiles genéticos que se hacen contribuyen no solo a combatir este crimen sino también a contar con datos fehacientes para la exportación de carne.
“El registro por ADN favorece a las exportaciones, ya que la Unión Europea tiende a exigir que cada animal tenga una especie de ‘pasaporte’ en el que conste su tipificación de ADN. Además, el registro genético pondrá fin a los casos llamados de “paternidad dudosa”, señaló Pilar Peral García, profesora de genética del Cigeba, señala el medio argentino Página 12, publicado en 2002. También dijo que habrá certeza en los casos frecuentes en que un criador se lleva animales de campos vecinos, cuyo color o pelaje son similares a los de sus propio ganado.
El instituto de Genética Veterinaria de Argentina tiene un banco de datos de unas 10.000 muestras biológicas de ganado con las que puede compararse el ganado robado. Entre 2001 y 2008, las autoridades del país vecino resolvieron poco menos de 300 casos de robo de ganado en la provincia de Buenos Aires con el uso de esta técnica. En 2019, la Universidad Nacional de La Plata, registró más de 400 casos resueltos hasta la fecha, usando pruebas de ADN.
Dejanos tu comentario
“El problema de los 3 cuerpos”, lo nuevo de los creadores de “Juego de tronos”
Netflix estrenará el 21 de marzo una nueva serie dirigida por los creadores de “Game of Thrones”, anunció la empresa, que reveló para 2024 una programación con la que espera ampliar su dominio en el mundo del streaming. “El problema de los 3 cuerpos”, basado en una exitosa trilogía literaria china, se ambienta en un mundo paralelo en el que la humanidad ha entablado relaciones con una sociedad extraterrestre.
La serie es “mitad thriller, mitad ciencia ficción”, reveló Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, durante una presentación a la prensa en Los Angeles. Al menos una parte de la serie se ambienta en Londres. Una de las escenas retrata a un inspector de la policía británica, interpretado por Benedict Wong (“Doctor Strange”), investigando un suicidio macabro.
Lea más: Paraguay lleva a Málaga el potencial de su industria del cine
“Es una gran jugada. Una apuesta cinematográfica gigante”, dijo Bajaria. La serie de David Benioff y D.B. Weiss (“Game of Thrones”) aparece destacada en el video publicado por Netflix este jueves, que resume la programación prevista para 2024. Y fue el primer contenido exhibido a la prensa en la conferencia.
Otro estreno muy esperado es la segunda temporada de la serie surcoreana “El juego del calamar”, la distopía de terror sobre un ficticio juego mortal que sigue siendo por lejos la serie más vista de Netflix. También se estrenarán este año una serie colombiana basada en la famosa novela “Cien años de soledad”, del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, y una serie de seis capítulos sobre la vida del piloto brasileño Ayrton Senna.
Lea también: Cine paraguayo: “Los últimos” triunfa en Punta del Este
En la grilla de películas, Eddie Murphy regresa con una nueva secuela de “Un detective suelto en Hollywood”. “Ninguna empresa de entretenimiento ha sido tan ambiciosa con su programación, en materia de gustos, culturas y lenguas. Jamás”, dijo Bajaria. Netflix anunció la semana pasada que sumó más de 13 millones de nuevos abonados en el cuarto trimestre de 2023. Terminó el año con más de 260 millones de usuarios, por delante de cualquier rival.
La plataforma de streaming dio sus primeros pasos en 1998 como un servicio de alquiler de DVD por correo en Estados Unidos, como competencia del entonces gigante del rubro Blockbuster. Luego empezó a ofrecer contenidos a demanda por internet, cambio que le permitió a la empresa expandirse globalmente.
Fuente: AFP.