El informe de puesta en marcha de 60 páginas del telescopio espacial James Webb (JWST) incorpora dos fotos nuevas de Júpiter, en las que además aparecen sus lunas Europa, Tebas y Metis.
Las instantáneas brillantes del gigante gaseoso fueron tomadas por el instrumento NIRCam del telescopio cuando estaba siendo probado. El informe afirma que las imágenes “demostraron que JWST puede rastrear objetivos en movimiento incluso cuando hay luz dispersa de un planeta joviano brillante”.
La NASA eligió nueve objetivos para probar la capacidad del telescopio para rastrear objetos que se mueven rápidamente, que se mueven a velocidades de hasta 67 milisegundos de arco por segundo.
Lea más: Papa Francisco pide no esconder abusos ni trasladar de continente a los abusadores
Otros instrumentos a bordo probados incluyen el generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija (NIRISS) y el instrumento de infrarrojo medio (MIRI), que detectan y estabilizan diferentes longitudes de onda.
Júpiter fue el objetivo más lento, moviéndose a solo 3,3 milisegundos de arco por segundo, pero todas las pruebas fueron exitosas. Estas imágenes también demuestran su capacidad para capturar detalles como anillos y lunas alrededor de planetas brillantes.
Lea también: Ola de calor alcanza su pico en España
El informe de puesta en servicio explica: “Se esperaba que observar un planeta brillante y sus satélites y anillos fuera un desafío, debido a la luz dispersa que puede afectar el instrumento científico empleado, pero también el sensor de guía fina (FGS) debe rastrear estrellas guía cerca del planeta brillante.
“Estas observaciones verificaron la expectativa de que la adquisición de estrellas guía funciona con éxito siempre que Júpiter esté al menos a 140″ del FGS (Fine Guidsnce Sensor), de acuerdo con el modelo previo al vuelo. El éxito en esta prueba abre la posibilidad de que el telescopio rastree asteroides cercanos a la Tierra (NEA), cometas y otros objetos interestelares.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
La NASA y Netflix llevarán el espacio a los hogares
El gigante estadounidense del servicio de streaming Netflix anunció ayer lunes que sus usuarios pronto verán lanzamientos de cohetes y paseos espaciales tras una alianza con la agencia espacial NASA. “Tanto si eres un apasionado del espacio como si simplemente disfrutas mucho viendo brillar la Tierra a 400 kilómetros de altura, la cuenta regresiva ha comenzado oficialmente”, anunció la plataforma el lunes en un blog para promocionar la nueva transmisión de NASA+.
La programación incluirá "impresionantes vistas de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI), paseos espaciales de astronautas que te dará sudores fríos" y transmisiones en vivo del lanzamiento de cohetes, según Netflix. La NASA afirmó que la alianza busca “acercar el espacio un poco más a casa”.
“Nuestra Ley del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la audiencia más amplia posible”, escribió Rebecca Sirmons, directora general de NASA+. La transmisión se compromete a “inspirar a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”, añadió.
Lea más: Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
La programación de NASA+ seguirá siendo gratuita para los espectadores en el sitio web NASA.gov y la aplicación móvil de la agencia. Netflix anunció una alianza similar con el grupo de televisión francés TF1 a principios de este mes.
Los términos del acuerdo con Netflix no se hicieron públicos, pero sigue los pasos de otras alianzas para ampliar su oferta de contenido. La compañía entró en un nuevo mercado a finales de 2024 con la transmisión en vivo de dos partidos de la NFL y un combate de boxeo entre la estrella de YouTube Jake Paul y el boxeador profesional retirado Mike Tyson.
Fuente: AFP.
Lea también: Policía británica abre investigación por cánticos antisemitas en Glastonbury
Dejanos tu comentario
Cohete de SpaceX explotó en prueba de rutina en Texas
- Houston, Estados Unidos. AFP.
Un megacohete Starship de la empresa SpaceX explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales. “El miércoles a las 23:01 (4:01 GMT del jueves), durante un ensayo estático de rutina en Starbase, Texas, el Starship 36 de Spacex sufrió una falla catastrófica y explotó”, según un mensaje publicado en Facebook por las autoridades del condado de Cameron, Texas.
Un video divulgado junto al mensaje muestra el cohete conectado a un brazo de lanzamiento, y luego se observa una luminosidad seguida de una enorme explosión. SpaceX confirmó en la red X que “el Starship, que se preparaba para la décima prueba de vuelo, sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco de pruebas”.
La empresa precisó que se “mantuvo una zona de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación” y que “todo el personal está sano y salvo”.
“Nuestro equipo de Starbase trabaja activamente para asegurar el sitio de prueba y su entorno inmediato, en colaboración con las autoridades locales”, agregó la empresa. Aseguró que no hay “ningún peligro para los residentes”.
El Starship no tenía previsto un lanzamiento la noche del miércoles cuando ocurrió la explosión, según las autoridades del condado de Cameron. En una prueba estática, el lanzador del Starship permanece anclado al suelo para evitar que despegue.
Lea más: FMI destaca medidas para aumentar reserva de dólares en Argentina
Megacohete
Starbase, situada en la costa sur de Texas, cerca de la frontera con México, es la sede del cuartel general del proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, dueño de SpaceX.
El Starship, con 123 metros de altura, es el cohete más grande y poderoso diseñado hasta ahora y es clave para los planes de Musk de colonizar Marte.
Se trata de un cohete calificado como totalmente reutilizable y tiene una capacidad de carga de 150 toneladas métricas. El revés del jueves no es el primero que sufre esta nave espacial. El 27 de mayo, un Starship llegó al espacio, pero la nave explotó antes de su descenso previsto a Tierra.
Lea también: Venezuela encabeza la lista de refugiados, reporta ACNUR
Durante dos intentos anteriores, en enero y marzo, la etapa superior explotó al inicio del vuelo, provocando una lluvia de escombros incandescentes sobre el Caribe y daños mínimos. Los incidentes reflejan la estrategia arriesgada de la empresa de Musk: lanzar múltiples prototipos para corregir gradualmente los problemas encontrados en situaciones de vuelo.
Musk se ha consolidado en los últimos años como un actor clave en el sector espacial de Estados Unidos, aunque su relación con el gobierno enfrenta un futuro incierto tras su explosiva ruptura con el presidente Donald Trump. Sus cohetes llevan astronautas de la NASA al espacio, realizan misiones sensibles para el Pentágono y deben desempeñar un papel central en el esperado regreso estadounidense a la Luna.
Dejanos tu comentario
Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Meta habilitó el martes la posibilidad de que publicaciones de otras redes sociales sean visibles en la plataforma Threads, su apuesta para competir con la red X, antes Twitter, de Elon Musk.
La casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp también agregó la opción de buscar perfiles de otras redes sociales sin salir de su propia aplicación.
Los usuarios podrán encontrar así contenidos y perfiles de plataformas como Mastodon, Bookwyrm, WriteFreely u otras que participan en el denominado “fediverso”, una red de servidores sociales que comparten los mismos protocolos de publicación.
Más información: Gibraltar: acuerdan eliminar el “último muro” de la Europa continental
“Nuestra nueva función de búsqueda y un ‘feed’ dedicado al ‘fediverso’ te ayudan a descubrir más perspectivas de gente fuera de Threads”, escribió Meta en una entrada de blog.
“No tienes que perderte las publicaciones de nadie solo porque suceden en diferentes plataformas”, agregó.
Desde hace casi un año, Threads ya permitía interactuar con el “fediverso” al dejar a sus usuarios ver entradas de cuentas a las que seguían en otras plataformas.
Threads se cuenta entre las plataformas que mostraron interés en ser más accesibles cuando los usuarios de Twitter empezaron a buscar alternativas para publicar luego de que Musk la comprara a finales de 2022.
Meta describió el “fediverso” como una red global de interconexión abierta, incluso con servidores independientes, cada uno con sus propios usuarios, contenidos y reglas.
Te puede interesar: El apagón en España se debió a un “fenómeno de sobretensiones”
Dejanos tu comentario
“Paraguay es un gran ejemplo para muchas naciones”, destaca diputado hondureño
- Por Lourdes Torres (lourdes.torres@nacionmedia.com).
El diputado hondureño Tomás Zambrano, reconocido líder del Partido Nacional, manifestó que las democracias en Latinoamérica están en peligro constante ante la presencia del socialismo y la imposición de una agenda ideológica globalizadora. Resaltó que el Foro de Madrid es un espacio donde además de compartir ideas, criterios, posturas, experiencias, así como sirve para fortalecer lucha a nivel interno de cada territorio nacional.
La Nación/Nación Media tuvo oportunidad de dialogar con el legislador hondureño durante su visita en Asunción, quien es conocido por su firme postura en defensa de la democracia, así como por su oposición al avance del socialismo del siglo XXI en su país. Actualmente, ocupa los cargos de secretario general de su partido y jefe de bancada en el Congreso Nacional de Honduras.
Destacó que el Partido Nacional que lidera acompañó desde sus inicios al Foro Madrid en las cuatros ediciones que se han desarrollado en América Latina, tanto en Colombia, Perú, Argentina y ahora en Paraguay, que tuvo lugar este jueves 12 y viernes 13 de junio.
Lea más: Paraguay, bastión de la resistencia contra la intromisión de agendas foráneas, según Abed
El parlamentario destacó que el desarrollo de este Foro Madrid era el espacio que estaban necesitando todos los demócratas y defensores de la vida, de la libertad; así como los libertadores de los países en la lucha contra el socialismo que lleva varias décadas trabajando de manera muy organizada y en conexión entre los países mediante el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla.
“Los malos se han organizado hace bastantes años, más de dos décadas, y los buenos, que defendemos las libertades de las naciones, no teníamos una organización como partidos políticos, en la cual pudiéramos establecer estrategias para defender nuestras democracias”, explicó.
Señaló que tiene toda la esperanza de que este espacio siga creciendo y fortaleciendo. Esperando igualmente, que en próximas ediciones puedan contar con más presidentes ya electo, que le dará una mayor fortaleza al Foro Madrid en Latinoamérica.
Lea también: Jorge Frías: “Hay que ayudar a que reinen fuerzas que creen en la libertad”
Desterrar al socialismo
El legislador hondureño comentó que en su país actualmente está con un gobierno de izquierda, con la presidenta Xiomara Castro, que, a su vez, está aliada con países socialistas como Nicaragua, Venezuela y Cuba. Mencionó que están con una agenda globalista externa que está imponiendo a su país.
“Este sector tienen un manual, cuentan con estrategias y es de ahí que nosotros también debemos aprender como ellos expandieron sus ideas. Hay que hablar con toda la claridad porque estos países lo que buscan es apoderarse de la institucionalidad, establecer dictaduras, limitar las libertades, destruir las economías, destruir los empleos y tener un poder absoluto que viene a perjudicar a los pueblos”, precisó.
Zambrano remarcó que la lucha es recuperar las democracias en estos países, esperando que el socialismo no vuelva a ganar terreno ni ocupar cargos de representación de las democracias en Latinoamérica.
Insistió en que el socialismo es malo para la sociedad porque produce más pobres, produce más miserias, más desempleos, más migración; elimina las libertades, tiene ideologías que no son compartidas por la mayoría de las personas y las familias, porque van en contra de la vida y la familia. Así como atacan a las empresas privadas y la seguridad jurídica de los empleos.
“Los socialistas no son de consensos, no son de diálogos, no respetan la democracia, no respetan la mayoría, y los socialistas en los países que toman el poder todo lo imponen a la fuerza. O estás con ellos, o sos adversario, sos enemigo, y entonces te persiguen, buscan silenciar. Entonces, los socialistas, ese es su ADN y es parte de su desarrollo”, comentó.
Felicitar al Paraguay
Luego de visitar el país, en el marco del Foro Madrid, y de escuchar al presidente Santiago Peña y ver personalmente como es el Paraguay, expresó su felicitación al Paraguay, por contar con un presidente que ha marcado unas líneas muy claras sobre su forma de gobierno durante su ponencia ante el foro internacional.
“Felicitar a Paraguay, que no van a perder la democracia porque están bajo un gobierno que vigila las libertades; que además es provida, y es un gran ejemplo para muchas naciones porque a través de su legislación, ha establecido la protección de la vida y la familia. Pero lo más importante, el respeto a la democracia, el respeto a las mayorías, respeto a la institucionalidad y hay que felicitar al Paraguay por todo esto”, concluyó.