“Creo que forma parte de mi integridad, llevar un chip y guardar mis informaciones personales para mí”, explica a la AFP Amanda Back, una ciudadana de Estocolmo que utiliza el chip desarrollado por la compañía DSruptive Subdermals. “Siento que tengo un mayor control al estar en el interior de mi mano”, agrega esta responsable de un espacio dedicado a las nuevas tecnologías.
En Suecia, un país a la vanguardia de microchips subcutáneos, una empresa ha desarrollado un pasaporte sanitario que puede llevarse bajo la piel. Si bien no hay datos públicos sobre de esta práctica, varios miles de suecos se han implantado en los últimos años este dispositivo electrónico bajo la piel para reemplazar llaves, tarjetas de visita, billetes de tren... y en el caso de algunos, su certificado de vacunas.
Lea más: Un niño de un año cruzó el Mediterráneo solo, entre grupo de migrantes
El país escandinavo es uno de los bastiones de los “biohackers”, quienes consideran este tipo de soluciones el futuro de la humanidad pese a los recelos que suscitan para muchas otras personas.
Más ventajas, según sus defensores: “Un microchip implantado cuesta unos cien euros en el caso de las versiones más avanzadas, comparado con las pulseras inteligentes, que cuestan generalmente el doble; un implante puede durar 30 o 40 años, mientras que una pulsera dura 3 o 4 años”, aduce Hannes Sjoblad, máximo responsable de DSruptive Subdermals, para quien el pasaporte sanitario es solo uno de los ejemplos de aplicaciones posibles de este dispositivo.
El empresario, que se dice “muy preocupado” por las cuestiones de privacidad, observa no obstante “con gran inquietud” que mucha gente vea los implantes con miedo, “como una tecnología de vigilancia”.
Los microchips “no tienen batería y no pueden transmitir señales por sí mismos, no pueden decir dónde te encuentras y solo se activan en contacto con un smartphone”, recuerda, asegurando que defiende su uso exclusivamente voluntario y que, si alguien intentara hacerlo obligatorio, él se opondría.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Reportan 10 muertos en “el peor tiroteo masivo de la historia” de Suecia
- Fuente: Agencia AFP
- por Nioucha Zakavati
Una “decena” de personas, entre ellas el presunto atacante, murieron baleadas este martes en una escuela para adultos en Suecia, un incidente que el primer ministro calificó como el “peor tiroteo masivo de la historia” del país.
“Este es el peor tiroteo masivo de la historia” de Suecia, afirmó el primer ministro Ulf Kristersson en una rueda de prensa tras el ataque ocurrido después del mediodía en Örebro, una localidad situada a unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo.
El primer ministro sueco indicó que quedan “muchas preguntas por responder” e instó a la población a no “especular” sobre las motivaciones del atacante.
El jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, reportó que “una decena de personas murieron” en el tiroteo ocurrido en el Campus Risbergska, una escuela para adultos, sin precisar cuántos heridos dejó el ataque.
“El autor no es conocido por la policía y no tiene vínculos con ninguna banda. Creemos que no habrá más ataques”, añadió. Según la cadena de televisión TV4, el presunto autor del asalto tenía 35 años y la policía registró su domicilio en Örebro. El hombre disponía de una licencia para portar armas y no tenía antecedentes penales, añadió el canal.
Las autoridades no divulgaron ningún elemento sobre el perfil del agresor o sus motivaciones. Tampoco se ofreció información sobre la identidad o la edad de los fallecidos, ni si eran alumnos o profesores del centro.
Los ataques en centros escolares son poco frecuentes en Suecia, miembro de la UE y de la OTAN. Pero, en los últimos años, el país ha sido escenario de tiroteos y ataques vinculados con la violencia de pandillas, que dejan a una decena de muertos cada año.
En marzo de 2022, un estudiante de 18 años mató a puñaladas a dos profesores en una escuela secundaria en la ciudad de Malmo, en el sur.
Lea más: México despliega militares en frontera con EE. UU.
Las imágenes del lugar mostraron gran presencia policial con ambulancias y vehículos de emergencia. Los estudiantes de las escuelas cercanas y del centro en cuestión fueron encerrados “por razones de seguridad”, informó la policía.
Una madre cuyo hijo fue retenido en una escuela de la zona durante varias horas durante la operación policial relató a AFP que se siente “conmocionada” y “enojada”. “Mi hijo está en su escuela detrás de nosotros. Ellos también están encerrados. Tuvieron que esconderse, así que estoy esperando que los evacúen”, contó Cia Sandell, de 42 años. “Esto es una locura, una locura total, me siento conmocionada y enojada. Esto no debería ocurrir”, afirmó la mujer.
El tiroteo está siendo investigado como “intento de asesinato, incendio premeditado y delito agravado de armas”.
El rey Carlos XVI Gustavo dijo que recibió la noticia con “tristeza y consternación” y envió un mensaje de condolencias a los familiares de los fallecidos, informó el palacio real en un comunicado.
Te puede interesar: Casi 10.000 personas abandonan isla griega por sismos
Dejanos tu comentario
Mbappé reservará “sus explicaciones” para la justicia sueca
El jugador de Real Madrid Kylian Mbappé, a quien medios de prensa suecos relacionan con una investigación por presunta violación en Estocolmo, se reserva “sus explicaciones” para la justicia sueca, en el caso de que así se le requiera, declaró a AFP la abogada del futbolista.
“Se reserva sus explicaciones, si fuera necesario, para la justicia sueca”, explicó Marie-Alix Canu-Bernard, que denuncia “firmemente las acusaciones de los medios que dan a entender que Kylian Mbappé ha dado explicaciones sobre el desarrollo de su viaje a Estocolmo”.
Este jueves, el diario francés Le Parisien informó que Mbappé mantuvo una relación sexual consentida con una joven, algo que también indicó RMC Sports. Estos dos medios aseguraron también que Mbappé tiene mensajes de la joven, “en tono muy positivo, explicando la historia de un encuentro feliz y de una relación consentida”, escribió el diario.
Lea más: Dieta cetogénica: mitos, beneficios y el impacto en la salud
Sin embargo, nada permite asegurar que la denunciante por la supuesta violación sea la autora de estos mensajes, precisó Le Parisien. La fiscalía sueca anunció el martes la apertura de una investigación por violación tras la estancia de Kylian Mbappé y de su entorno la semana pasada en Estocolmo, sin citar nombres, aunque los medios suecos afirman que es el futbolista el centro de esas investigaciones.
Sin embargo, su abogada aseguró el martes por la noche desconocer si la investigación abierta en Estocolmo por violación implica directamente al futbolista como aseguran los diarios suecos Aftonbladet y Expressen.
El entorno del futbolista se reafirmó en ello este jueves, indicando que no hay ningún elemento nuevo de la investigación abierta en Suecia. Según Expressen, el campeón del mundo en 2018 está considerado como ‘razonablemente sospechoso’ en la investigación, es decir, el grado de sospecha más débil previsto en la legislación sueca.
Próximas etapas
Tras las revelaciones de la prensa sueca sobre una investigación por violación en la que estaría relacionado Kylian Mbappé, las próximas etapas en este caso dependerán de las decisiones de la fiscalía y de los avances de la investigación policial. La fiscal encargada, Marina Chirakova, confirmó que se ha abierto una investigación por violación coincidiendo con la estancia del jugador de Real Madrid y de su entorno en Estocolmo entre el 9 y 11 de octubre, pero sin citar el nombre del futbolista.
¿En qué punto está la investigación?
Según el documento judicial consultado por AFP, los hechos ocurrieron el jueves 10 de octubre en un hotel de Estocolmo, el Bank Hotel, en el que Mbappé y sus allegados se hospedaron, según los diarios suecos Aftonbladet y Expressen. La denunciante se sometió a un examen médico, presentó denuncia y fue interrogada, precisó Aftonbladet.
Los investigadores tomaron muestras de la habitación el lunes y se incautaron de un pantalón negro, una blusa y unas bragas, informó Expressen. La abogada de Mbappé, Marie-Alix Canu-Bernard, declaró que desconocía si la investigación abierta en Estocolmo por violación estaba dirigida contra el capitán de los ‘Bleus’, tal como indicaron Aftonbladet y Expressen.
Las primeras etapas consisten generalmente en obtener indicios materiales y declaraciones de los testigos, explicó la fiscal Malin Kühn, solicitada como especialista en estos temas. “Cuando las sospechas son suficientemente fuertes, entonces se puede plantear interrogar al sospechoso”, precisó.
Cuando una investigación está en curso, es secreta para proteger la integridad y también al sospechoso y ni éste ni ninguna otra persona están al corriente de los avances, insistió Kühn. Si la policía sigue con sus investigaciones tras la etapa inicial, se invitará a Mbappé a dar su versión de los hechos. “En algunos casos, el testimonio del sospechoso es creíble y la investigación puede quedar cerrada inmediatamente”, advierte la especialista.
Lea también: “Honorable Skate”: a modo de protesta, convierten silla de diputado en patineta
¿Volverá Mbappé a Suecia para declarar?
Mbappé tendrá que viajar a Suecia si la policía quiere interrogarle. En este sentido, la abogada del futbolista indicó este jueves que su cliente “se reserva sus explicaciones, si fuera necesario, para la justicia sueca”, si así se le requiriese Cuando el sospechoso se encuentra en otro país de la UE y rechaza o no puede personarse, puede ser interrogado por la policía de ese país. Suecia puede solicitar la presencia de un policía sueco, precisa Kühn. El país escandinavo puede emitir una orden de detención europea si la fiscalía estima que las pruebas son suficientemente sólidas contra Mbappé y éste rechaza viajar a Estocolmo.
¿Cuáles son las sospechas hacia Mbappé?
En el sistema judicial sueco existen dos grados de sospecha: ‘razonablemente sospechoso’, que según Expressen es la consideración actual del futbolista en la investigación, y ‘probablemente sospechoso’. El primero, el más débil de los dos, acaba excepcionalmente en una detención provisional, mientras que en el segundo caso suele ser una condición previa a la detención del sospechoso, según el sitio de la fiscalía sueca. La elección del grado de sospecha recae en el fiscal, asegura Kühn, y puede modificarse en el trascurso de la investigación en función de las pruebas obtenidas.
¿Qué dice la ley sueca sobre el consentimiento?
En 2018, luego de años de lucha de las feministas, se votó una ley criminalizando las relaciones sexuales no consentidas. Para ser reconocido culpable de violación, la fiscalía debe probar que existe “ausencia de consentimiento” de la víctima. Las condenas por violación en Suecia aumentaron un 75 % para alcanzar las 333 en 2019, por las 190 en 2017, según un informe del Consejo Nacional de la Prevención del Crimen (BRA).
En Suecia se consideran como violación dos situaciones que no se consideraban así antes de 2018: cuando “la víctima dice no y lo muestra con su cuerpo, pero no se debate” y cuando la víctima “permanece en silencio y pasiva durante la agresión”, según BRA.
También se tiene en cuenta el estado de estupor psíquico de las personas que son víctimas de agresión sexual, que quedan inmóviles o paralizadas por el miedo durante el acto, sin lograr resistirse. Igualmente, se ha introducido un nuevo crimen, “la violación por negligencia”, en los casos en los que “una persona debería ser consciente del riesgo que la otra no participe voluntariamente” en el acto. En 2022, se denunciaron más de 6.000 violaciones y se iniciaron más de 800 procesos, según los datos del BRA.
¿A qué se arriesga Mbappé?
En Suecia, la violación está castigada con penas de prisión que pueden ir de los tres a los seis años, e incluso hasta los 10 años en el caso de que se retenga alguna circunstancia agravante. El crimen de “violación por negligencia” está castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
“¿Fake news?”: investigan a Mbappé como “razonablemente sospechoso” en Suecia
La fiscalía sueca confirmó este martes la apertura de pesquisas por una presunta violación ocurrida en Estocolmo, tras las informaciones de prensa que aseguran que Kylian Mbappé está siendo investigado por estos hechos, aunque sin nombrar directamente al futbolista. Según las informaciones de los diarios Aftonbladet y Expressen y de la cadena pública de televisión SVT, el astro del Real Madrid y de la selección francesa está siendo investigado por una supuesta violación ocurrida durante los dos días que Mbappé y un grupo de allegados pasaron en Estocolmo la semana pasada.
“Tras las informaciones de los medios de comunicación sobre una presunta violación en Estocolmo, el fiscal puede confirmar que se ha presentado una denuncia por violación ante la policía”, dijo la fiscalía en un comunicado. La fiscalía precisó que los hechos habrían ocurrido el 10 de octubre en un hotel de la capital de Suecia, pero por el momento no se han dado nombres ni más detalles del caso.
Lea más: Qué es el síndrome de Müller-Weiss que sufre Nadal
Dos grados de sospecha
El diario Expressen informó el lunes por la noche, en base a fuentes anónimas, que Mbappé es considerado como “razonablemente sospechoso” en esta investigación, es decir, el grado de sospecha más bajo previsto en la legislación del país escandinavo. Aftonbladet y SVT informaron este martes que pudieron confirmar por su parte que Mbappé es la persona investigada por violación.
En el sistema judicial sueco existen dos grados de sospecha: “razonablemente sospechoso” y “probablemente sospechoso”. El primero, el más débil de los dos, raramente acaba con una detención provisional, mientras que el segundo es generalmente una condición previa a la detención, según la web de la fiscalía. Contactado por la AFP el lunes, el entorno de Mbappé aseguró que no tiene constancia de ninguna denuncia judicial contra el futbolista.
Lea también: “Honorable Skate”: a modo de protesta, convierten silla de diputado en patineta
Pruebas incautadas
Mbappé no fue convocado por el seleccionador francés Didier Deschamps para los partidos de la Liga de Naciones y el jugador lo aprovechó para visitar Suecia la semana pasada, junto a un grupo de allegados. Según Aftonbladet, Mbappé cenó con un grupo de personas en la capital sueca en el restaurante Chez Jolie, y luego acudieron al club ‘V’, donde el jugador y su séquito habrían privatizado una sala en la que una treintena de personas fueron invitadas. Antes, se les invitó a dejar los móviles en la entrada, informó el tabloide.
La presunta violación se habría cometido el jueves por la noche “en el centro de Estocolmo”, según la denuncia a la que Aftonbladet afirma haber tenido acceso. Mbappé abandonó el país nórdico el viernes y el sábado fue presentada la denuncia, luego de que la supuesta víctima recibiera atención médica. El Expressen informó por su parte este martes que los investigadores tienen en su poder como pruebas un pantalón negro de cuero, una blusa del mismo color y unas bragas.
Contactada por AFP, la policía de Estocolmo no quiso “ni confirmar ni desmentir” esas informaciones. El propio Mbappé reaccionó el lunes calificando los reportes de falsas informaciones y relacionándolas con la audiencia prevista este martes ante una comisión de la Liga de Fútbol Profesional Francesa (LFP) en el marco del litigio que opone al delantero con su antiguo club, el París SG.
“FAKE NEWS !!!! Esto se está volviendo tan previsible, la víspera de una audiencia por casualidad”, se indignó el jugador del Real Madrid en la red social X. Mbappé reclama al PSG 55 millones de euros en salarios impagados y otras primas. Indirectamente aludido por el jugador en su tuit, el PSG se limitó a “ignorarlo y conservar su clase y su dignidad”, indicó el lunes a la AFP una fuente cercana al club.
Imagen controlada al detalle
Tras pasar siete temporadas en el PSG, en las que no trascendió ningún escándalo en particular, Mbappé fichó el pasado verano por el Real Madrid para continuar con su estelar carrera. En 2018 se convirtió junto a Pelé en el jugador más joven en marcar en una final de un Mundial, en la victoria de los ‘Bleus’ contra Croacia por 4-2. Cuatro años más tarde, anotó un triplete en la final contra Argentina, aunque no pudo evitar la derrota de Francia en los penales ante la Albiceleste dirigida por Lionel Messi.
Paralelamente, Mbappé lleva un férreo control de su imagen a través de un núcleo de personas allegadas, familiares, abogados y portavoces, y toda su comunicación está calculada y debidamente reflexionada. Por ejemplo, para anunciar su marcha del PSG prefirió hacerlo a través de un video publicado en sus redes sociales antes que un medio tradicional.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Israel pasa a la final de Eurovisión en medio de protestas
Israel se clasificó ayer jueves para la final de Eurovisión del fin de semana después de que miles de manifestantes con banderas propalestinas protestaran en la ciudad sueca de Malmö contra su participación en el concurso en medio de la guerra de Gaza.
Esta tensión no repercutió en la gala de la segunda semifinal, en la que la cantante Eden Golan pudo interpretar sin incidentes su tema “Hurricane” ante los 9.000 espectadores del Malmö Arena. La joven israelí, que había recibido amenazas en redes, obtuvo el pase a la final del sábado, en las que Croacia, Suiza y Ucrania parten como favoritas con originales propuestas artísticas.
Antes de su actuación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le deseó suerte y afirmó que ya “había ganado” tras soportar las protestas, que calificó de “horrible ola de antisemitismo”. La protesta contra su actuación había reunido horas antes a entre 10.000 y 12.000 personas, según la policía.
Sus participantes enarbolaron banderas palestinas y pancartas que criticaban a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el certamen. “La UER legitima el genocidio”, “No se puede lavar de rosa el colonialismo”, proclamaban algunas de ellas, en una jornada que puso tensión a esta gran fiesta del kitsch y de la música pop en la que compiten artistas de 26 países.
“Soy una fanática de Eurovisión, pero lo boicoteo, aunque me parta el corazón”, explica a AFP Hilda, una sueca de 30 años con los cabellos teñidos de rosa. “No puedo divertirme sabiendo que Israel participa, cuando tantos niños mueren [en Gaza]. Pienso que es algo injusto”, agregó.
“No es justo. En mi opinión, si pueden sacar a Rusia fuera, ¿por qué no pueden hacerlo con Israel?”, se preguntó Marwo Mustafa, una joven manifestante veinteañera. En 2022, la UER le cerró las puertas a Rusia, debido a la invasión de Ucrania. Un centenar de personas se congregó en otro barrio de la ciudad para celebrar la participación israelí, bajo fuerte protección policial.
Lea más: Joaju: “Lobito es parte del desarrollo artístico del cuarteto”
Una difícil “neutralidad”
En el recinto Malmö Arena, las luces de neón, los trajes brillantes y los ritmos animados contrastaban con el ir y venir de policías armados que patrullan entre los decorados multicolores. Por toda la ciudad, pompones y banderines de colores llamativos coexisten con las banderas palestinas colgadas de ventanas y balcones.
Dentro del Malmö Arena, la organización prohibió, como de costumbre, cualquier bandera que no sea de los países participantes y los carteles con mensajes políticos. La UER había prohibido el año pasado, para respetar la neutralidad del concurso, que tomase la palabra el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cuyo país enfrenta una invasión rusa.
Lea también: “El rito para nosotros es juntarnos a hacer música”
Esta neutralidad fue desafiada en la primera semifinal del martes por el cantante sueco Éric Saade, que lució en el brazo una kefia, un pañuelo habitualmente usado en apoyo de la causa palestina. La UER y la radiotelevisión pública sueca SVT lamentaron el gesto e insistieron en que este popular evento, más asociado a actuaciones burlescas o llamativas, es apolítico.
Para los fans del concurso -que se estima atraerá a hasta 100.000 habitantes a Malmö- “lo importante es lo que hay en el escenario, (...), no la política”, asegura el profesor de historia de las ideas Andreas Önnerfors, especialista de Eurovisión. Con casi 70 años, Eurovisión es “una muestra de tolerancia europea que no se encuentra bajo otras formas ni en otros lugares”, señala.
Medidas de seguridad
Este año, la guerra en Gaza eclipsó el conflicto en Ucrania, que se prolonga desde febrero de 2022. “Tiene que haber manifestaciones, la gente debe expresar sus opiniones, debe boicotear”, asegura a AFP Magnus Børmark, candidato de Noruega con su grupo Gåte que, al igual que otros ocho participantes, pidió un alto el fuego duradero en Gaza. En la comunidad judía, algunos prevén abandonar la ciudad el fin de semana.
“Con Eurovisión, hay una especie de intensificación. La sensación de inseguridad aumentó después del 7 de octubre”, cuando un letal ataque de milicianos de Hamás en Israel desencadenó la guerra, “y muchos judíos están preocupados”, explica uno de sus portavoces, Fredrik Sieradzki. Según él, las manifestaciones propalestinas no han dado lugar a llamamientos dirigidos directamente contra los judíos de la ciudad. No obstante, se reforzó la seguridad en torno a la sinagoga.
Fuente: AFP.