La plataforma Twitch anunció el miércoles que expulsará a personas que hayan cometido delitos o tenido comportamientos abusivos tanto dentro como fuera de su popular servicio de transmisión de videos en vivo.
Delitos graves por parte de usuarios, como extremismo violento o pertenecer a grupos de odio que tengan lugar fuera de Twitch podrán implicar la expulsión de la plataforma de Amazon, popular entre los aficionados a los videojuegos.
Lea más: El espionaje ruso en Europa: agresivo, visible, mejorable
“Creemos que delitos graves cometidos por usuarios de Twitch que tengan lugar totalmente fuera del servicio pueden implicar un riesgo de seguridad sustancial para la comunidad de Twitch”, indicó la plataforma.
“Como resultado, emitiremos órdenes contra las cuentas relevantes, incluso hasta una suspensión indefinida en la primera infracción por comportamientos que puedan tener lugar fuera de línea o en otros servicios de Internet”, agregó.
La lista de transgresiones que podrían merecer la suspensión incluye actividades terroristas, amenazas de violencia masiva, agresión sexual y amenazas a los usuarios o al personal de Twitch.
Lea más: AstraZeneca: se profundiza el debate sobre posibles efectos secundarios
“Aplicaremos estos estándares incluso si el objetivo de estos comportamientos no es un usuario de Twitch o si la persona que participa en los abusos no era un usuario de Twitch en el momento en que cometió el delito”, indicó la plataforma.
Si el comportamiento abusivo ocurrió hace mucho tiempo y la persona se sometió a “un proceso de rehabilitación confiable”, como una sentencia de prisión, podría evitar la prohibición, indicó Twitch.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Yo no voy a volver más a Twitch”: la dura decisión de Sebaspod
El streamer paraguayo Sebastián Villarroel (20), conocido como Sebaspod, anunció recientemente su mudanza definitiva a la plataforma Kick tras una serie de problemas que enfrentó en Twitch. Explicó que su decisión fue impulsada principalmente por el descuento imprevisto de la página lila de sus ganancias y la dificultad para el cobro. “En lo personal yo no voy volver más a Twitch”, indicó.
Según relató Villarroel a La Nación/Nación Media, Twitch Paraguay se desvinculó de PayPal (un servicio internacional de cobro), lo que imposibilitó efectivizar sus ganancias de febrero. Esta nueva disposición obliga a los streamers locales a recurrir a transferencias bancarias internacionales que aplican una comisión del 30 %.
“Nos perjudica a nosotros los streamers porque nosotros trabajamos de esto, es nuestro laburo o era, nosotros generamos ingreso con esto y en lo personal yo tengo muchos gastos, entonces yo con un G. 600.000 (lo que sería su ganancia, si usase la transferencia internacional) no puedo hacer nada en un mes o sea todas las personas luego van a estar de acuerdo de que G. 600.000 no te da para el mes”, expresó Sebaspod.
Te puede interesar: Sebaspod se subió al podio de los 100.000 suscriptores en YouTube
“Sinceramente me duele”
A esto se sumó otra medida impuesta por Twitch: el límite de 100 horas de almacenamiento de transmisiones pasadas, lo que dificulta a los creadores de contenido la posibilidad de guardar clips o grabaciones importantes y luego poder compartir en sus rede sociales, como lo hace normalmente Villarroel.
Ante estos problemas, el joven oriundo de Fernando de la Mora decidió mudarse a Kick, a pesar de contar con más 100.000 seguidores en Twitch. “En lo personal yo no voy volver más a Twitch, a no ser que se arregle todo esto o a no ser que caiga Kick o qué sé yo, tipo ahora al menos no pienso volver a Twitch, me quedo 100 % en Kick porque hay millones de beneficios más en Kick aunque no esté todavía la versión oficial, actualmente Kick está en beta”, señaló el streamer.
Hay que mencionar que esta decisión no fue sencilla para el streamer de 20 años. “Y sinceramente me duele mucho mudarme de plataforma, porque Twitch es la plataforma que me dio todo donde tengo mis 100.000 seguidores, y mucho público también. Me duele bastante dejar esa plataforma por la puerta de atrás, como se dice, ¿verdad? Y me hubiera gustado irme por la puerta grande, me va a hacer un video explicando por qué me voy y todo lo demás, o un último stream o algo así”, explicó.
Optimismo en Kick
Sin embargo, el streamer se mostró optimista respecto a esta nueva etapa y espera seguir creciendo en Kick con el apoyo de su comunidad. “Ojalá que me salga todo bien, que la gente, la comunidad me apoye y volvamos a tener nombre, volvamos a tener peso en una plataforma de streaming y representar al país como se debe”, manifestó el joven.
Streamer
Sebastián Villarroel, alias Sebaspod, es un streamer paraguayo de 20 años oriundo de Fernando de la Mora. Ha alcanzado 100.000 seguidores en Twitch, 1.000.000 en TikTok y 145.000 en Instagram, consolidándose como una de las promesas del streaming en Paraguay.
Hace poco llegó a la cantidad de 100.000 suscriptores en YouTube y en diciembre conquistó el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024, en Buenos Aires, Argentina. Galardón que le fue cedido por el influencer argentino Spreen, con quien se lo compara por un aparente parecido físico
Leé también: “Hay una sobrepoblación”, afirma Eze Aquino sobre los influencers sin formación
Dejanos tu comentario
Cien mil razones para celebrar: Sebaspod, el paraguayo que triunfa en Twitch
- Por Paz Godoy
- paz.godoy@nacionmedia.com
Conocido en el mundo digital como Sebaspod, Sebastián Villarroel, es un streamer paraguayo de 20 años, oriundo de Fernando de la Mora, Zona Sur, que está dejando su huella en el entretenimiento online del país. El joven recientemente alcanzó 100.000 seguidores en Twitch, un logro que contados paraguayos obtuvieron.
El creador de contenido además tiene presencia en TikTok, con una comunidad de más de 1.000.000 de fans y 55.000 seguidores en Instagram. Fue a mediados de noviembre pasado que Sebaspod llegó a sumar 100.000 fans en la plataforma lila. “Ese momento fue bellísimo para mí porque creía que este año solo llegaría a menos de la mitad. Me siento bastante contento con lo conseguido, aunque mi meta es llegar a lo más alto en el mundo del streaming”, dijo a La Nación/Nación Media.
Desde niño Villarroel soñó con ser un youtuber famoso. Intentó abrirse camino en distintas áreas, desde la música hasta la poesía, pero no lograba consolidarse. Incluso, incursionó en el fútbol, pero una lesión en el tobillo truncó su carrera deportiva. “Eso me bajó la autoestima casi al borde de la depresión, pero decidí retomar mi sueño de ser un youtuber, pero de una manera más moderna (los streams)”, detalló.
Sus inicios
El joven encontró en el streaming una manera de cumplir sus sueños mientras recompensaba a sus padres por su apoyo incondicional. “Llevo haciendo streams desde hace 2 años y 3 meses aproximadamente y el mejor momento en mi carrera hasta ahora fue llegar a los 100.000 espectadores simultáneos en un stream, aunque tengo varios momentos como por ejemplo cuando el streamer argentino Spreen visitó mi canal e interactuó conmigo y cuando llegué a los 100.000 seguidores”, contó.
Sin embargo, su camino en internet no fue fácil. Comenzó con recursos mínimos, hacía transmisiones desde una PlayStation 4, jugando la demo de Minecraft, sin cámara ni computadora. Mientras tanto, trabajaba como empaquetador en un supermercado para ahorrar y mejorar su equipo. “Juntaba las limosnas de los clientes para comprar juegos, luego ahorré para una cámara y finalmente durante seis largos meses para mi primera computadora”, recordó.
El joven sobrepasó todos los obstáculos y hoy cuenta con un historial de colaboraciones internacionales, con figuras como el mexicano SoiAlex_ y la argentina ChinaSsj, pero sin duda el hito más significativo hasta ahora ha sido llegar a los 100.000 seguidores en Twitch, por ser una plataforma que no se consume mucho en el país. “No sé si soy el primer paraguayo en lograrlo, pero de ser así, es un honor representar al país. Siempre quise ser parte de la historia de Paraguay”, afirmó Villarroel.
Metas para el 2025
El contenido de Sebaspod es tan variado como su personalidad. Desde jugar videojuegos hasta reaccionar a memes y videos enviados por sus seguidores. “Lo que más disfruto es charlar con la gente del chat. Mis seguidores son lo mejor para mí, siempre los trato de la mejor manera”, dijo. Su apodo, Sebaspod, tiene un origen curioso: “Hace referencia al pod, conocido como vape. Lo decidí junto con un amigo mientras buscábamos un nombre oficial para mi canal.”
A pesar del éxito, Villarroel no pierde de vista las metas ambiciosas que lo motivan. Para 2025 planea alcanzar los 500.000 seguidores en Twitch y YouTube, aumentar su media de espectadores a 5.000 y aspirar a premios internacionales como los Eslans o los Coscu Army Awards. “Quiero ser el mejor creador de contenido de Latinoamérica y hacer sentir orgullosos a mis padres y familiares”, declaró.
El joven también reflexionó sobre la falta de apoyo al streaming en Paraguay. “Solo un 10 % del país nos apoya, mientras que el 90 % menosprecia nuestro trabajo. Eso molesta, pero también me siento agradecido con ese 10 % que nos impulsa a salir adelante”, resaltó. Su mensaje para los nuevos streamers es: “Nunca se rindan, a pesar de que el mundo se les caiga encima, cumplan sus sueños. Sean ustedes mismos y crean en ustedes mismos, así como yo creí en mí.”
Perfil
Nombre completo: Sebastián Alfredo Villarroel Segovia
Fecha de nacimiento: 30 de marzo del 2004
Estado sentimental: Soltero/contento
Hobbies: Escuchar música, jugar videojuegos, jugar fútbol y salir con amigos
Comida favorita: Espaguetis con salsa boloñesa
Serie favorita: No tengo serie favorita
Película favorita: “Whiplash”
Libro favorito: “El principito”, aunque no lo leí todo
Color favorito: Negro y rojo
Temporada favorita: Otoño, específicamente marzo del 2024 mi temporada favorita
Dejanos tu comentario
Deargia, la streamer paraguaya más exitosa: “Ojalá sigamos creciendo en Twitch”
La influencer paraguaya Gianna Boscarino, más conocida como Deargia, ha conquistado los corazones de miles en plataformas como Twitch o TikTok. La joven de 25 años que reside en España culminó la carrera de Ingeniería Civil, pero su salto a la fama en internet la ha alejado de su profesión. La misma se dedica a creación de contenido en español e inglés y se codea con los streamers más populares del mundo.
- Por Paz Godoy
- paz.godoy@nacionmedia.com
- Fotos: Eduardo Velázquez
- Locación: Hotel Aloft Asunción
Gianna Boscarino reside en Granada, España; nació en Asunción, pero migró del país a la tierna edad de 8 años. Hoy la joven retornó a nuestro terruño para pasar unos días con su abuela materna, llamada Gladys Morínigo (80). Durante su paso por la capital del país, se entrevistó con La Nación del Finde en el Hotel Aloft, donde recordó sus inicios en internet y sus planes para apoyar a la comunidad de creadores paraguayos.
Deargia acumula más de 181.000 suscriptores en YouTube, 330.000 fans en Twitch, 345.000 seguidores en Instagram y lidera con 2.3 millones de admiradores en TikTok. Sus inicios, como muchos, se dio en pandemia, pero sus primeros pasos en internet los dio un tiempo antes.
INICIOS EN INTERNET
“Tuve un ligero comienzo hace unos años en YouTube (2019) cuando viajé a Corea, visité unos amigos, cuando eso él era youtuber, ya no, se llama PanditaChan, él es de Corea y hacía contenido para gente hispanohablante. Con él aparecí en algunos videos y a mucha gente, pues por mi carisma supongo, les gusté y tuve como mi primera base de gente que me seguía”, recordó.
Pero su salto a la fama llegó en 2021, cuando un amigo español llamado Matías C, la animó a crear contenido para Twitch, porque le mencionó que tenía las características para conquistar al público en línea, pero ella no tenía mucho conocimiento de la plataforma, a pesar de esto tuvo la guía del amigo, que fue su mentor para entender Twitch.
“Él (Matías C) trabajaba en un cyber, cuando eso yo tenía un ordenador, pero era de oficina, no podía jugar ni nada, o sea, sí, pero no para hacer streaming, pero él me dijo ‘Gia con el carisma que tienes, deberías de empezar en Twitch’. Yo no sabía qué era eso, pero él tuvo el tiempo para enseñarme todo, como él trabaja en un cyber me dejaba utilizar un ordenador, ahí comencé y meses después mis padres me ayudaron a comprar un ordenador (PC) ya más profesional”, mencionó Deargia.
REINA DE TIKTOK
Gianna recuerda que el momento que tomó en serio la creación de contenido en línea fue al iniciar a transmitir en Twitch; anterior a esto, tuvo un canal de YouTube que se dedicaba al contenido de maquillaje, pero conversaba en inglés, este paso lo recuerda como un hobby, pues estaba centrada en la universidad.
Asimismo, con sus inicios en Twitch llegó la fiebre de TikTok y como muchos, ella no quiso ser parte de esta red social, pero eventualmente cayó en pandemia, haciendo videos bailando canciones poco convencionales, que cautivaron al público asiático. “En TikTok fue gracioso porque mis primeros tiktoks, que tuvieron mucha repercusión en Filipinas, no sé por qué tenía un montón de gente en Filipinas”, contó.
“Creo que porque bailaba canciones que me gustaban, no bailaba reguetón, bailaba como canciones raras, de ahí poco a poco fui creciendo, tenía más gente en Asia”, agregó. La paraguaya indicó que hoy día su fandom en TikTok ya es hispano, pues la conocen por Twitch y desde allí, consumen su contenido en ambas plataformas.
CONTENIDOS DE VARIEDAD
Deargia transmite contenido de cocina, de videojuegos, conversando, reaccionando, maquillándose, contenido de sus viajes, etc. Por lo mismo, ella se caratula como una streamer de variedad. En una transmisión en vivo la compatriota acumula 1.000 espectadores aproximadamente, audiencia que se divide en territorios como México, Perú, Argentina, Estados Unidos y España.
“Tengo gente de Paraguay, pero no tanta. Paraguay está comenzando con el mundo del streaming, no hay tanta gente que utilice la plataforma de Twitch, ojalá sigamos creciendo y exista más gente que utilice la plataforma de Twitch, pero el porcentaje de espectadores de Paraguay era bastante pequeño, comparado con demás países”, apuntó.
La influencer desde sus inicios expuso en línea su nacionalidad, la misma lleva con orgullo la bandera paraguaya, teniendo incluso una frase por la cual la conocen sus seguidores: “Vivo en España, pero soy de Paraguay” o “Soy de Paraguay, pero vivo en España”. La joven lleva la cultura guaraní a pesar de no vivir en el país, le gusta mucho la gastronomía, entre sus platillos favoritos se destacan el soyo con tortilla y el vorivori.
JOVEN INDEPENDIENTE
La influencer guaraní se mudó a vivir sola a los 17 años, por cuestiones estudiantiles, a la ciudad de Granada. Finalizó el colegio en Málaga, pero se tuvo que marchar para iniciar la carrera de Ingeniería Civil. “Tengo que hacer la tesis, pero está en pausa, cuando empecé con esto no contaba que me iba a ir bien, que iba a tener tantas oportunidades. Quiero acabar mi carrera, la quiero tener, ya la tengo casi, pero ahora la pausé un momento, porque me surgieron varios viajes”, dijo.
Deargia ha participado de varias ediciones de la Twitcon (eventos de la plataforma Twitch) que se han realizado en Europa como en Estados Unidos. Ha recibido invitación directa a estos eventos, para participar como una personalidad de internet. Por otro lado, participó de eventos en línea como “Los juegos del calamar”, organizado por Komanche, AuronPlay y Rubius.
“Yo estuve con AuronPlay jugando, nos pegamos un pique, porque había que agarrar unos huevos (en el videojuego) y yo tenía que evitar que él los agarrara, entonces estaba todo el rato, quitándolo. De hecho, en ese evento yo morí 3 veces por un error del juego, entonces me revivían, ahí me conoció él (AuronPlay). Ahí tuve la oportunidad de compartir con streamers muy grandes, me invitaron porque era amiga de uno de ellos, Komanche, me llevo muy bien con él”, contó.
ACOMPAÑAMIENTO
Al finalizar la charla con La Nación del Finde, Deargia se tomó el tiempo para agradecer a su familia, amigos, moderadores y su fandom. “Toda mi familia siempre me ha apoyado, mi madre, mi padre, pero más destacar a mi abuela, que con 80 años, tiene un perfil de Twitch, tiene un canal, lo tiene todo. Así que cualquier persona, de cualquier edad, puede usar Twitch, puede usar las plataformas, es solo encontrar el contenido que les guste. Animo a la gente que usen la plataforma”, invitó.
La joven destacó a los moderadores de su chat de Twitch quienes mantienen limpio su perfil de malos comentarios, ellos son: aleexaguustin, benditopuchero, gejornillo, julian_d, JetPackCJ1, MISHOMAU115, nicoql_, silbid0, Shuny_SY, jorgebno y mamaailsa. “Estoy agradecida con mi comunidad, me apoyan un montón desde que yo comencé”, finalizó
Acumula más de 181.000 suscriptores en YouTube, 330.000 fans en Twitch, 345.000 seguidores en Instagram y lidera con 2.3 millones de admiradores en TikTok.
PERFIL
Nombre: Gianna Antonella Boscarino
Nacimiento: 8 de agosto de 1998
Signo zodiacal: Leo
Estado sentimental: Soltera
Comida: Vorivori
Perfume: Prada Paradoxe y Gardenia de M. Micallef
Película: “En busca de la felicidad”
Serie: Breaking Bad
Influencer: Emiru
Mascota: Luca
Color: Azul
Temporada: Invierno
APOYO A STREAMERS NACIONALES
Deargia recuerda que su primer contacto con un paraguayo influencer fue con el streamer Oliverpy_games, conocido por hacer contenido en Twitch. “Lo conocí en internet, él me enseñó más streamers de Paraguay, pero a él lo conocí por primera vez en persona en París. Es de mi misma edad. A todos los conozco de Twitch, a Amy Rivad, Migueluff, Lulax, hay varios”, expuso.
La joven contó que al llegar a nuestro país organizó un evento para Twitch junto a Oliverpy_games donde reunieron a varios creadores de contenido de Paraguay para hacer una transmisión en su canal, donde suma más de 330.000 fans, para dar notoriedad al talento local. Uno de los objetivos de la compatriota es ayudar a otros paraguayos a potenciar sus redes en internet; el evento se realizó este viernes último, en un centro educativo de gastronomía, donde los influencers cocinaron platos paraguayos.
Dejanos tu comentario
Peña bailó al ritmo de Bizarrap y Quevedo en la popular red juvenil Twitch
El precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña participó de una entrevista en vivo con Franco da Rosa a través de su canal en la plataforma Twitch. Durante el encuentro, Santi mostró su faceta de gamer o jugador de videojuegos, su fanatismo por las populares figuritas del álbum del mundial e incluso bailó al ritmo de Bizarrap y Quevedo.
Peña llegó al set de Franco con varios álbumes de figuritas del mundial e inició la charla con el streamer sobre los mundiales que el precandidato a la Presidencia vivió con la selección paraguaya años atrás. Asimismo, Santi respondió en vivo las preguntas de los jóvenes y expuso los principales ejes que va a desarrollar dentro de su gobierno y se comprometió a tener una gestión de puertas abiertas y de permanente contacto con la gente.
Un usuario de la popular red juvenil le consultó a Santi qué reformas necesita el país para mejorar, a lo que precandidato a la Presidencia por Honor Colorado contestó: “Principalmente salud y educación, nuestro sistema está mal, quedó desfasado en el tiempo. Hoy el desafío es cómo mejorar la calidad en ambos sectores”, dijo y enfatizó que Paraguay precisa de cambios y que la gente los perciba.
Memes con buena onda
“La gente dice, yo necesito salud para no enfermarme y tener calidad de vida, y necesito educación para poder tener un empleo; esos son los dos grandes desafíos que tiene el Paraguay”, apuntó a Franco el economista y exministro de Hacienda, de 43 años.
Peña recalcó las necesidades sociales y la premura de contar con un “gobierno que le escuche más a la gente”, a los jóvenes, que tienen sueños y frustraciones. Habló sobre la importancia de estos nuevos espacios en internet y del desarrollo de la economía naranja (economía creativa o industria creativa), del apoyo a dicha economía y a los gamers paraguayos.
En un encuentro de más de dos horas, Santi se mostró distendido y Franco puso lo suyo para amenizar el momento entre ambas generaciones. Incluso, el precandidato a la Presidencia confesó que se ríe de los memes en los que es protagonista, aclarando que los ve “con buena onda”.
Festejo de la juventud
Franco, por su parte, decidió hablar de lo más pop del momento, de la “Music Sessions #52” del cantante español Quevedo y el productor argentino Bizarrap, exponiendo la canción a Santi y logrando lo inevitable: el baile. Al hacerlo “estalló” el chat que acompañó la transmisión en vivo con comentarios que halagaron los pasos al ritmo de moda.
Ambos siguieron un tutorial en YouTube para realizar el trend de la sesión de Quevedo tras la divertida secuencia de baile, Santi coronó el momento diciendo que estuvo “espectacular”. Luego, invitó a los jóvenes para celebrar su día y el inicio de la primavera el miércoles 21 de setiembre en su puesto de comando en Asunción, ubicado en avenida Aviadores del Chaco esquina Hérib Campos Cervera (frente al Paseo La Galería).