El 5 de marzo presentarán el emoticón del mate. El pedido fue una propuesta de cinco periodistas del diario La Nación Argentina. Evaluaron presentar otras ideas como la empanada, el choripán y el asado, pero terminaron decidiendo proponer el mate.
Ahora que el mate fue aprobado, las chances de que el tereré sea incluido disminuyeron casi totalmente. Uno de los requisitos principales es que el emoticón no tenga ninguno similar o parecido ya existente.
¿Por qué el mate como emoji?
Para proponer un emoji, hay una serie de condiciones estrictas que se deben cumplir. Algunas son que no esté vinculado a una marca específica, que represente una gran región geográfica, y que no haya otro emoji parecido.
En un PDF, presentaron 40 páginas de información acerca de la preparación, el significado, las regiones donde se toma, las variación (como el chimarrao en Brasil), y adjuntaron fotos de reconocidas figuras tomando mate, como Barac Obama, el Papa Francisco, Messi, Maradona, el ChéGuevara, etc.
La organización sin fines de lucro Consorcio Unicode es la encargada de codificar los caracteres de los sistemas informáticos, como la creación de emoticones. Unicode dará a conocer el listado del estándar Emoji 12.0, entre los que se encontrará el mate.
En la nueva versión de Microsoft Windows 10 ya se encuentra incluido el emoji del mate.
Dejanos tu comentario
Camilo se quejó de Evaluna: “Dejás 7 días un mate con la yerba”
Los cantantes Camilo y Evaluna en un video titulado “Nos dimos el permiso de quejarnos” expusieron algunos trapitos sucios de su matrimonio. Entre las quejas de Camilo, se encontraba la falta de higiene de la guampa de mate de Evaluna, que suele acumular hongos por no lavarse, tras el uso.
“Usted lo encuentra limpio, lo usa y lo deja limpio”, dijo Camilo hacia los modos de Evaluna en la cocina. “¿Yo que soy, el rescatador de tu mate? Porque cuando le sale un honguito a tu mate, el que te lo arregla soy yo, porque lo he hecho sin que tú te des cuenta. Dejas 7 días, un mate con la yerba mami”, arremetió el colombiano.
Evaluna entre risas señaló que se está “curando”, afirmando la acusación de su marido. “Amo hacer mate, pero si me fastidia horrible limpiarlo, o sea, como el sacarle la yerba, uy, me da un fastidio”, confesó la hija de Ricardo Montaner.
Leé también: Nadia y Marc, entre los invitados al cumple 50 de David Beckham
La falta de limpieza de la guampa de parte de Evaluna acumuló reacciones a su favor y en su contra. “Es que limpiar el mate es horrible”, “Camilo terminando de criar a Evaluna”, “¿Y cómo está criando dos hijas si no limpia el mate?”, “Ya vemos quién es el maduro y ordenado de la relación”, “Yo tengo la costumbre de Evaluna con el mate”, “Un problema real para los Montaner te lo pido”, y “Camilo es limpio y Eva no”.
Sobre el matrimonio
Camilo Echeverry (31), o solo Camilo, es un cantante, compositor y productor musical colombiano. Nació el 16 de marzo de 1994 en Medellín, y es conocido por éxitos como: “Tutu”, “Favorito”, “Vida de Rico” y “Kesi”, entre otros.
Evaluna Montaner (27) es una actriz, cantante y compositora venezolana. Ella es hija del famoso cantante Ricardo Montaner y ha participado en varias producciones televisivas y musicales.
La pareja de Evaluna y Camilo inició en 2015, en 2018 se comprometieron y en 2020 se casaron. Ambos ganaron popularidad en redes, por compartir videos sobre su relación, aparte de compartir canciones de amor. El matrimonio actualmente comparte dos hijas, Índigo y Amaranto.
Te puede interesar: ¿Segunda oportunidad? Chenny TV y Will fueron captados a los mimos
Dejanos tu comentario
Streamer uruguayo lamentó lo “infravalorado” del tereré
El famoso streamer de deportes, Fabri Uruguayo se quejó de lo “infravalorado” del tereré en su perfil de X. Para el influencer charrúa nuestra bebida tradicional no se valora o se reconoce adecuadamente, como se hace con el mate, que tiene más popularidad en Sudamérica, por ello invitó a sus fans a probar esta bebida fría.
El tereré sería la antítesis del mate, ya que esta bebida se consume con agua fría, hielo, remedios naturales y yerba mate. Fue el streamer paraguayo César Guerrero, quien regaló al influencer charrúa para su equipo de tereré y en consecuencia, él se convirtió en gran fan del tereré y ya influencia a su comunidad en línea a ingerir esta bebida fría.
“El mate es una joya, pero el tereré está infravalorado. Si no lo probaron, se están perdiendo una delicia”, escribió el extranjero en su perfil de X. Este comentario de Fabri, ganó reacciones como: “Ambas bebidas son paraguayas, disfruten hermanos uruguayos”, “Oficialmente Fabriparaguayo”, “Es infravalorado por el extranjero, acá en Paraguay es lo mejor que existe. Y las opiniones de los demás me chupa un huevo”, entre otros.
Te puede interesar: Critican a Nadia Ferreira por ser “bestie” de Ángela Aguilar
Sobre la bebida
El tereré es una bebida originaria de Paraguay y forma parte fundamental de la cultura e identidad paraguaya. Esta bebida nacional tiene sus orígenes en la cultura indígena guaraní, pues ellos utilizaban la yerba mate por sus propiedades estimulantes y medicinales.
La forma de compartir el tereré es pasando la guampa de mano en mano, esto es sinónimo de comunidad y hospitalidad que caracterizan al pueblo guaraní. Si bien el tereré es originario de Paraguay, también se consume en Argentina, Uruguay, Brasil y parte de Bolivia.
Leé también: Sebaspod se subió al podio de los 100.000 suscriptores en YouTube
Dejanos tu comentario
Tomar mate en verano podría generar descompensación e incluso deshidratación, afirman
Atendiendo a las altas temperaturas que se reportan a nivel país, que llegan incluso a los 40 °C, profesionales de la salud recomiendan evitar el consumo del mate en lo que dure el verano. La pregunta es: ¿Qué puede provocar el mate? Médicos afirman que podría provocar, taquicardia, descompensación e incluso deshidratación.
En Paraguay muchas personas y especialmente los adultos mayores están acostumbrados a tomar mate, ya sea a la mañana o la tarde, pero los médicos aconsejan evitar el consumo de esta bebida por lo menos mientras se tengan temperaturas que superen los 35 grados, para evitar una serie de complicaciones en la salud.
“Estas temperaturas tan elevadas que tenemos actualmente a nivel país, que sin hacer nada, así sentados sudamos y perdemos líquido como si estuviéramos haciendo ejercicio, esa es la razón por la que tomar mate no es lo más recomendable”, explicó Edgardo Aguilera, clínico y geriatra, en entrevista con Unicanal.
Afirmó que el agua caliente así como también la yerba mate son irritantes, por lo que podría provocar un efecto adverso en el cuerpo. “El mate puede dar taquicardia, porque es caliente. Además, la yerba tiene un efecto diurético con la que uno quiere orinar más de lo normal y con el sudor que tenemos sin movernos , podemos deshidratarnos”, apuntó.
Te puede interesar: Cirugías reconstructivas benefician a 7 niños en el Hospital “Acosta Ñu”
El mate puede:
- Elevar la presión arterial.
- Generar arritmia cardiaca.
- Descompensación.
- Deshidratación.
“Puede acarrear varios problemas, porque puede descompensar el medio interno u órganos internos, que deben funcionar bien internamente y solo se logra con la temperatura ideal. Pero actualmente el ambiente por el que estamos pasando no es el mejor”, manifestó.
Recomendaciones
Aguilera manifestó que existen personas que no pueden dejar de tomar esta bebida y son especialmente los adultos o adultos mayores, por lo que dio una serie de consejos para este sector de la población. Uno de ellos y el más importante es que, durante el día tomen mucha agua para evitar la deshidratación.
“Tal vez podemos tomar mate muy temprano, a eso de las 05:00 o 06:00 de la mañana, cuando todavía no sale el sol y la temperatura todavía es aceptable, pero fuera de ese horario ya no es nada recomendable. Puede ser a la tardecita o noche cuando ya no hay sol, para evitar cualquier contratiempo”, puntualizó.
Lea más: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de casos de tos ferina
Dejanos tu comentario
¿Mate o tereré? Continuarán los días frescos a cálidos y sin lluvias
Los días cálidos y sin lluvias persistirán en los próximos días, de acuerdo al boletín emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Para hoy sábado 20 de julio y mañana domingo 21, se prevé una escasa nubosidad, ambiente fresco a cálido e inclusive caluroso, específicamente sobre el norte de la región Oriental y la Occidental, con vientos predominantes del sector norte.
Las temperaturas máximas oscilarían entre los 27 °C y los 30 °C para el centro, sur y este de la región Oriental, mientras que en el norte de la región Oriental y la Occidental oscilarían entre los 31 °C y 36 °C. El inicio de la semana se mantendría con la misma condición de tiempo, con bajas probabilidades de lluvias a nivel país, según la meteoróloga de turno Carolina López.
Te puede interesar: Paraguayos se especializan en materia de respuesta a desastres en Corea
Hoy sábado en Asunción, la jornada se presentará cálida, con cielo escasamente nublado y vientos soplando del noreste. La temperatura máxima pronosticada es de 30 °C. Mañana domingo se espera un día cálido, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste. Se anuncia una mínima de 19 °C y la máxima también llegaría a los 30 °C.
En tanto que, para el día lunes, se pronostica un ambiente fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado y vientos soplando del noreste. La mínima estimada es de 18 °C y la máxima de 30 °C. Misma temperatura se pronostica para las distintas localidades del territorio nacional.
Lea también: Bebé con posible síndrome de Edwards no fue abandonado en hospital, según médica