La Estación Espacial de procedencia china Tiangong-1, que estaría cayendo en picada a la tierra este domingo, no sería visible desde Paraguay, ya que el evento estaría ocurriendo a plena luz del día.
Así explicó el profesor Blas Servín, referente local de las ciencias astronómicas, en contacto con La Nación.
El Tiangong-1 “Palacio Celeste 1” es una estación espacial capaz de albergar a astronautas, que anteriormente funcionaba como un laboratorio, según AFP.
Fue puesta en órbita en septiembre de 2011 y estaba programada para hacer una entrada controlada en la atmósfera, pero dejó de funcionar en marzo de 2016 lo que generó preocupación por su “caída”.
En España activaron alarmas los últimos días ya que supuestamente fragmentos del artefacto espacial caerían en dicho país. Sin embargo, según la última predicción de este sábado, esta región europea se encuentra fuera de peligro.
“El investigador Joseph Remis informó que España está fuera de peligro”, mencionó Servín sobre el punto.
Agregó que el momento hipotético de caída del satélite artificial sería mañana domingo a las 14:00 (hora paraguaya).
Sobre su trayectoria, expresó que aún no pueden determinar su posición ni dónde exactamente caerá.
De todas formas, reconoció que, pase o no por cielo paraguayo, la estación espacial no podrá ser captada visualmente a simple vista debido a la claridad de la luz solar, ya que el suceso tendrá lugar en plena siesta dominical.