París, Francia. AFP.

Las siete principales compa­ñías petroleras y del gas pri­vadas deben reducir su pro­ducción en más de un tercio de aquí a 2040 para mantener las emisiones de dióxido de car­bono dentro de los objetivos del Acuerdo de París, afirmó este viernes una ONG que estudia el sector.

El acuerdo, firmado por Esta­dos y que no vincula directa­mente a las empresas privadas, fija un objetivo de calenta­miento “considerablemente por debajo de dos grados” en comparación con la era prein­dustrial y, si fuera posible, de 1,5 grados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como las emisiones de CO2 contribuyen al calentamiento global, los científicos pueden calcular un “presupuesto de carbono” para diferentes con­textos. Al ritmo mundial de emisiones actual, el “presu­puesto” para una subida de 1,5 grados se agotará en 13 años y para 1,75 grados, en 24, subraya la ONG Carbon Trac­ker, radicada en Londres. Para su estudio la ONG se basó en un escenario de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que predice un calen­tamiento dentro de los límites del acuerdo de París, y lo com­paró con los datos disponibles sobre las emisiones predeci­bles generadas por los princi­pales proyectos de ExxonMo­bil, Shell, Chevron, BP, Total, Eni y ConocoPhillips, en los ámbitos petrolero y gas.

Déjanos tus comentarios en Voiz