Estocolmo, Suecia. AFP.

El Premio Nobel de Medicina fue atri­buido el lunes a los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza y al británico Peter Ratcliffe por sus investigaciones sobre la adaptación de las células al aporte variable de oxígeno, lo que permite luchar contra la anemia y el cáncer.

“El Premio Nobel de este año recompensa investigacio­nes que revelan los mecanis­mos moleculares producidos en la adaptación de células al aporte variable de oxígeno” en el cuerpo, lo que “abre la vía a prometedoras estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades”, subrayó la Asamblea Nobel en Estocolmo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La importancia funda­mental del oxígeno es cono­cida desde hace siglos, pero el proceso de adaptación de las células a las variaciones del nivel de oxígeno ha sido durante largo tiempo un mis­terio”, explica la Asamblea.

Estos mecanismos están igualmente implicados en los tumores, cuyo crecimiento depende del aporte en oxí­geno a la sangre.

Kaelin trabaja en Howard Hughes Medical Institute en EEUU; Semenza dirige el programa de investigación vascular en el John Hop­kins Institute de investiga­ción sobre ingeniería celular; Ratcliffe es director de inves­tigación clínica en el Francis Crick Institute de Londres y del Target Discovery Insti­tute de Oxford.

Los premiados recibirán el 10 de diciembre una medalla de oro, un diploma y un che­que de 9 millones de coro­nas (unos 830.000 euros, unos 910.00 dólares), que se repartirán.

Déjanos tus comentarios en Voiz