La Habana, Cuba. AFP.

Autoridades sanitarias cubanas aseguraron que siempre han notificado “oportunamente” la ocurrencia de casos de zika y rechazó que haya ocultado las cifras en el 2017 para evitar alarmas que afecten a la importante actividad turística de la isla.

“Cuba, al igual que el resto de la región de las Américas, siempre ha notificado los casos de zika oportunamente”, dijo el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), al portal oficialista Cubadebate.

Añadió que “como parte del trabajo conjunto con la OPS (Organización Panamericana de la Salud)”, han “mantenido la notificación periódica de la ocurrencia de estos, incluyendo los casos confirmados durante el 2017”.

Un estudio publicado hace una semana por la revista Cell estimó que hace dos años en Cuba hubo unos 5.700 casos no informados de zika, un virus trasmitido por mosquitos que ha sido asociado con microcefalia y anomalías congénitas en bebés y desórdenes neurológicos en adultos.

Un portavoz de la OPS, consultado por la AFP, dijo que Cuba sí informó de 1.384 casos de zika en el 2017, pero un problema técnico impidió ver esas cifras.

Dejanos tu comentario