Angeac-Charente, Francia. AFP.

Los científicos han hallado un gigan­tesco fémur fosili­zado de dinosaurio de dos metros de longitud en un pueblo del sudoeste de Fran­cia conocido como el “tesoro nacional” por sus joyas pre­históricas. El fósil de 140 millones de años, que pesa 400 kilogramos, es el más reciente descubrimiento en el gran sitio paleontológico de Angeac-Charente, cerca de Burdeos, donde expertos y voluntarios han desente­rrado miles de restos en la última década.

Pero debido a su destacado buen estado, el fémur –que los científicos piensan per­teneció probablemente a un gigantesco saurópodo– podría ayudar a unir una serie de restos con los que este último hallazgo guarda semejanzas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nos preguntábamos cuán grande era. Seguimos diciendo: ‘¡Oh, hay más!’”, afirmó Maxime Lasseron, estudiante de doctorado que realizó el descubrimiento.

Considerados los animales terrestres más grandes que han vivido sobre el planeta, los saurópodos eran gigan­tescos dinosaurios herbívo­ros con largos cuello y cola que llegaban hasta los 10 metros de altura.

“Me costó un poco de dinero porque había prometido traer champaña si estaba entero”, dijo Jean-Francois Tournepi­che, el coordinador de las ope­raciones de lo que llama “uno de los grandes sitios de dino­saurios en Europa”.

Exámenes compararán ahora el fémur con otro hallado en el 2010 para ver si pertenecen al mismo tipo de saurópodo, o incluso al mismo ejemplar.

La “preservación y perfecta fosilización (del fémur) lo hace realmente único”, señaló Ronan Allain, un paleontó­logo del Museo de Historia Natural francés de París.

ECOSISTEMA PREHISTÓRICO

Conocido hoy en día por sus viñas de coñac, Angeac-Cha­rente fue alguna vez un amplio ecosistema de dino­saurios, invertebrados y vege­tación gracias a su clima sub­tropical húmedo millones de años atrás.

“Había un río y grandes coní­feras”, afirmó Allain.

Déjanos tus comentarios en Voiz