Washington, Estados Unidos | AFP

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció el martes que la política ofi­cial de su país es enviar en un plazo de cinco años astronau­tas estadounidenses a la Luna, incluyendo a la primera mujer.

“Por orden del presidente, la política oficial de esta admi­nistración y de Estados Uni­dos es hacer volver a los astro­nautas estadounidenses a la Luna en cinco años”, dijo Pence durante un discurso en Huntsville, Alabama.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La primera mujer y el próximo hombre en la Luna serán astronautas estadouni­denses, lanzados por cohetes estadounidenses desde suelo estadounidense”.

La fecha marcada hasta ahora para un regreso al satélite natural de la Tierra era 2028, pero el gobierno de Donald Trump ha manifes­tado su frustración por retra­sos y excesos presupuesta­rios del programa de la NASA para construir su próximo gran cohete SLS, cuyo pri­mer vuelo fue reprogramado recientemente para el 2021.

Durante su discurso, el vice­presidente arremetió con­tra la agencia espacial, cri­ticó su “inercia burocrática” y la llamó a “renovar su entu­siasmo”. Además, amenazó con confiar a empresas pri­vadas las futuras misiones si la NASA no estaba lista a tiempo. “Si los cohetes pri­vados son la única manera de llevar de vuelta a la Luna a los astronautas estadouni­denses en cinco años, enton­ces serán cohetes privados”, declaró.

El jefe de la NASA, Jim Bri­denstine, dijo recientemente que sería probablemente una mujer la próxima en cami­nar por el suelo lunar, que ningún humano ha pisado desde 1972.

El Gobierno de Donald Trump ya había dado a entender que apostaba por un retorno a la Luna.

A 47 AÑOS DE LA MISIÓN APOLO 17

Los astronautas de la misión Apolo 17, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, fueron los últimos en pisar el satélite: el 11 de diciem­bre de 1972. En su retorno a la Tierra, Cernan confió que no haría falta esperar un “futuro muy lejano” para volver a la Luna.

Lo han impedido, una combinación de falta de voluntad política, recor­tes presupuestarios y problemas técnicos. En su discurso, Trump resaltó la importancia del liderazgo estadounidense en carrera espacial del mismo modo, alegó que Washington está reforzando su hegemonía en otros sectores gracias a su presidencia.

“No solo plantaremos nuestra bandera y dejaremos nuestra huella sino que estableceremos las bases para una eventual misión a Marte. Y quizá, algún día, a muchos más mundos más allá”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz