Pekín, China. AFP.

Un pequeño brote verde está creciendo por primera vez en la Luna, a partir de una semilla de algodón que germinó en la nave china que descendió en la cara oculta a comienzos del año, informaron los científi­cos este martes.

La semilla estaba dentro de un frasco en el Chang’e-4, de acuerdo con unas fotos publicadas por el Instituto de Investigación de Tecno­logía Avanzada en la Univer­sidad Chongqing. “Esta es la primera vez que los humanos realizan un experimento de crecimiento biológico en la superficie de la Luna”, preciso Xie Gengxin, quien lideró el diseño del experimento.

El Chang’e-4 –el nombre de la diosa china de la Luna– des­cendió en el lado oculto de la Luna el 3 de enero, en otro paso chino para convertirse en protagonista de la explo­ración espacial.

Los científicos de la Univer­sidad Chongqing enviaron un recipiente hermético de vidrio, de 18 centímetros, con­teniendo aire, agua y tierra, además de semillas de algo­dón, papa, arabidopsis –una planta de la familia de la mos­taza–, huevos de mosca de la fruta y levadura. Los científi­cos obtuvieron imágenes que muestran la germinación de la semilla de algodón, la única que de momento lo ha hecho.

El Chang’e-4 dispone además de instrumentos aportados por Alemania y Suecia para participar en experiencias conjuntas sobre el ambiente lunar, la radiación cósmica y el efecto del viento solar sobre la superficie de la luna. Ade­más, transportó el explorador robótico móvil Yutu-2 (conejo de Jade, que evoca la mascota preferida de la diosa china de la Luna), que ya se separó del alunizador y explorará el crá­ter Von Karman.

BASE LUNAR CON IMPRESIÓN 3D

Pekín, China. AFP.

China busca establecer un día una base internacional en la Luna, quizás utilizando la tecnología de impresión en 3D para construir las instalaciones, anunció este lunes la agencia espacial del país, responsable del primer alunizaje en la cara oculta de la Luna con la sonda Chang’e-4. Después de Chang’e-4 están planificadas otras cuatro misiones lunares, explicó la agencia espacial china, la CNSA, confirmando el lanzamiento del módulo de exploración Chang’e-5 antes de fin de año para recopilar muestras y traerlas a la Tierra.

La última de estas misiones estará destinada a probar equipos con la vista puesta en una base internacional de investi­gación lunar, dijo en una conferencia de prensa Wu Yanhua, jefe adjunto del Programa de Exploración Lunar de China.

Dejanos tu comentario