Moscú, Rusia | AFP

Algunos rusos están convencidos de que el sida es un "mito" creado por los gigantes farmacéuticos occidentales para vender más medicamentos, una teoría que preocupa a las autoridades confrontadas a una epidemia de consecuencias dramáticas.

Más de 900.000 rusos son seropositivos y cada hora se registran diez nuevas infecciones, según cifras oficiales. Durante los seis primeros meses del año, un promedio de 80 personas murieron cada día por causas ligadas al sida, contra 50 diarias en el 2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Menos de la mitad de los enfermos se someten a un tratamiento antirretroviral. En los últimos meses se dieron casos de pacientes fallecidos por falta de cuidados, incluida una niña de 10 años en un hospital de San Petersburgo (noroeste) porque sus padres, muy religiosos, se negaban a que fuera tratada.

"Es inaceptable que en nuestros días mueran niños (de VIH) cuando hay tratamientos disponibles", afirma indignado Alexei Yakovlev, médico jefe del hospital Botkin de San Petersburgo. Algunos pacientes no reciben tratamiento por falta de medicamentos pero otros porque niegan la existencia del VIH, explican preocupados varios funcionarios y militantes de la lucha contra el sida.

El diputado ruso pro-Kremlin Alexander Petrov instó recientemente a las asociaciones a "dirigirse hacia quienes no creen que (el VIH) exista".

Grupos en internet

Bajo la presión de Onusida, la red social rusa Odnoklassniki suprimió un grupo que negaba la existencia del VIH. Pero volvió a formarse en otra plataforma. "Son como las ratas, huyen a otra parte y siguen propagando sus ideas", denuncia Vinay Saldanha, director de Onusida para Europa del Este y Asia Central. "Es inaceptable que se tolere a foros y grupos de debate (que niegan la existencia del VIH) en algunos sitios internet".

Déjanos tus comentarios en Voiz