Berlín, Alemania. AFP.

Perder la mirada en el infinito de un cielo lleno de estrellas es una actividad turística que seduce cada vez más ante la dificultad de encontrar noches completamente oscuras, explicaron profesionales del sector en el ITB, el salón del turismo de Berlín.

"El astroturismo es una actividad creciente. Ahora se ven muchas agencias de viaje que proponen este tipo de turismo", apunta Andreas Hänel, astrónomo y director del planetario de Osnabrük, en el noroeste de Alemania.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que el turismo espacial que promete viajar a bordo de una nave aún se encuentra solo en sus inicios, el astroturismo se practica con los pies en la Tierra y la cabeza en el aire.

Encontrar un lugar lo suficientemente oscuro para poder contemplar de verdad el espacio infinito se ha convertido en un argumento turístico que revaloriza los parques astronómicos en Europa o en Estados Unidos, con el sello de "reserva de cielo estrellado", pero también los desiertos de Botsuana, país invitado en la edición 2017 del ITB, de Namibia o incluso de Irán.

"Esto comenzó dentro del mismo mercado iraní, porque contamos con un enorme desierto lleno de grandes espacios de oscuridad", explicó Keyvan Lankarani, de la agencia de viajes iraní Land of Turquoise Domes Tour and Travel Company.

Eclipse solar

Estos últimos años se ha visto también el auge de lo que Andreas Hänel llama "el astroturismo de acontecimientos", con las auroras boreales como principal atracción. En el salón ITB, que tiene lugar hasta el domingo, el folleto de Yukon, en el norte de Canadá, promete un momento "que no olvidarás nunca", cuando una serie de movedizas líneas verdes invadan el cielo.

El norte de Noruega también hace de las auroras boreales uno de sus primeros argumentos de venta. "Hay un interés creciente desde hace cuatro años", sobre todo proveniente de Japón y China, indicó a la AFP Ellen Kachel, responsable de marketing del comité de turismo de la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz