“Se debe definir el origen del dinero y quién lo recibió”, dicen sobre aporte de Lalo al abdismo

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró haber aportado USD 1 millón para costear la campaña política del abdismo. El funcionario de Estado sostuvo que es clave que la Fiscalía indague sobre el origen del dinero, teniendo en cuenta las vinculaciones del dirigente político de Amambay con el narcotráfico.

Se debe definir el origen del dinero si existió o no, quién puso ese dinero y quién recibió ese dinero, puede que sea legal o ilegal, pero se debe investigar. Me parece mucho dinero para una campaña política, dirán que esto es normal, pero no”, manifestó Rachid.

Primer día de Hambre Cero: destacan ejecución y ajustes en la cobertura

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, calificó como “satisfactoria” la ejecución del primer día de cobertura total del programa Hambre Cero en instituciones educativas de Asunción, Central y Presidente Hayes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Equipos de auditoría del MDS, junto con técnicos nutricionistas y de control, recorrieron diversos puntos para evaluar la implementación del plan. También se realizó un monitoreo telefónico en instituciones del interior, abarcando localidades como Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, entre otros. “No hubo reclamos sobre la calidad ni la falta del servicio, pero sí ajustes necesarios en las cantidades debido a la actualización del Registro Único de Estudiantes (RUE)”, explicó.

Desarticulan depósito narco con 250 kilos de cocaína en Ciudad del Este

Agentes especiales de la regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Ciudad del Este (Alto Paraná) decomisaron 250 kilos de cocaína en un depósito que formaba parte de una estructura de tráfico internacional de drogas. El procedimiento se realizó ayer lunes, por la noche, en una vivienda ubicada en el barrio San Juan, a la altura del kilómetro 8, lado Acaray.

La comitiva llegó hasta el sitio, tras un trabajo de inteligencia realizado en la zona, explicó el titular de la Senad, Jalil Rachid. “Se desplegaron ciertas vigilancias e implementación de tecnología básica para confirmar la teoría del caso. Y es así que se llevó a cabo un allanamiento con intervención del Ministerio Público y se pudo incautar una vez adentro de la vivienda, 285 kilos de cocaína”, informó.

Encarnación: vendedores cuestionan estacionamiento tarifado

Vendedores de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, cuestionan el estacionamiento tarifado establecido en zonas turísticas. Sostienen que la medida ya repercute en la cantidad de personas que llegan hasta la playa San José.

El presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes, Eligio Benítez, indicó que las ventas ya se ven afectadas y pidió a las autoridades rever la medida. La tarifa establecida para el cobro por el estacionamiento es de G. 2.500 la hora.

“El papa descansó bien, toda la noche”, dice el Vaticano

El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones y con leves indicios de mejora, “descansó bien” durante la noche, indicó el Vaticano este martes de mañana en un comunicado sobre la salud del pontífice de 88 años. “El papa descansó bien, toda la noche”, declaró la Santa Sede en un escueto comunicado, en el 12º día de su hospitalización en Roma, la más larga desde que fue elegido líder de los católicos en 2013.

Los médicos hasta ahora no han dado un pronóstico sobre el jesuita argentino, hospitalizado el 14 de febrero con dificultades respiratorias y bronquitis, condiciones que posteriormente se agravaron. Sin embargo, la Santa Sede ofreció el lunes una actualización más optimista al señalar que Jorge Mario Bergoglio habían experimentado “una leve mejoría”.

Déjanos tus comentarios en Voiz