La Asamblea General de la OEA inicia con puntos estratégicos

La 54° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se inicia de manera oficial este jueves y se extenderá hasta mañana viernes, con el objetivo de elegir a los miembros de los organismos descentralizados y autónomos de la organización, aparte de debatir otros temas claves.

El encuentro comenzó con una reunión inicial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (Gric), que debatió acerca de factores como las principales dificultades de la democracia y la lucha contra la corrupción. “Vivimos en tiempos donde la gobernanza democrática está cuestionada y las causas son múltiples. La democracia también se ve afectada por la desigualdad”, expresó en su ponencia el presidente del Gric, Roberto Álvarez, canciller de República Dominicana.

Potencial de Itaipú debe aprovecharse para la atracción de inversiones, sostiene la UIP

La renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional está pendiente a definirse y el sector de los industriales aboga por un acuerdo que permita al Paraguay poder atraer inversiones y así desarrollar el polo industrial de nuestro país. Asimismo, señalan que se debe apuntar a la consolidación de otras matrices energéticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Itaipú es una organización que solamente en las condiciones actuales es capaz de producir beneficios, o sea, es una organización que puede generar flujos futuros para traerlos a valor presente y para poder generar inversiones en el sector que le compete, que es el energético”, manifestó Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Contrabando de combustible de Clorinda a Paraguay se redujo un 90 %, según Petropar

Con los precios actuales del combustible en el país, ya no es negocio ir a Clorinda a cargar gasolina, según Petróleos Paraguayos (Petropar), desde donde reporta que ahora son los turistas argentinos los que vienen a Paraguay para aprovechar la diferencia. Una disminución de 300 guaraníes en el diésel anunció ayer la petrolera estatal, donde las autoridades prevén que este nivel podrá mantenerse al menos hasta setiembre, considerando lo que se tiene en stock.

El gerente comercial de Petropar, William Wilka, sostiene que Paraguay tiene los precios más bajos de la región en este momento, al punto que, el hábito de ir a cargar combustible en Clorinda o traerlo a gran escala de contrabando, ya no resulta rentable.

Pronostican día frío y un importante descenso para el fin de semana

Hoy jueves, el ambiente estará frío a fresco, con neblinas en las primeras horas, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables y una máxima de 20 °C, según la Dirección de Meteorología. Para mañana viernes, se espera una jornada fresca a cálida, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego moderados del sur y precipitaciones. Las extremas oscilarán entre 14 °C y 21 °C.

Para el sábado se anuncia un ambiente fresco a frío, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 8 °C a 14 °C. El domingo y el lunes, las mínimas pronosticadas son de 5 °C y los vientos soplarán del sector sur.

Bolivia: arrestan a dos jefes militares tras fallido intento de golpe de Estado

Fuerzas bolivianas detuvieron a dos jefes militares por un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, poco después de que militares sublevados asediaran durante horas la sede de gobierno y trataran de derribar una de sus puertas.

Al cabo de una frenética jornada, el general Juan José Zúñiga fue arrestado a las afueras de un cuartel militar de La Paz y conducido a un vehículo policial bajo cargos de terrorismo y alzamiento armado, según la Fiscalía. “¡Está detenido, mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

Déjanos tus comentarios en Voiz