Evalúan realizar inversiones clave en la Ande tras lograr nueva tarifa de Itaipú

Con el propósito de determinar las inversiones clave para realizar en la Administración Nacional de Energía (Ande), luego de que se lograra el acuerdo con Brasil y se fijara la nueva tarifa de Itaipú, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, y el presidente de la empresa estatal, Félix Sosa.

Se discutió principalmente sobre la implementación de mejoras en la gestión de la Ande tras las pérdidas que viene arrastrando la institución en materia eléctrica. Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se detalló que el objetivo del encuentro fue analizar los recursos que necesita la Ande en el contexto de la nueva tarifa de Itaipú, que se fijó en USD 19,28 kW/mes para los próximos tres años y hoy está generando USD 650 millones anualmente hasta 2026.

Para fin de año está prevista la llegada de la primera flota de buses eléctricos

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que las instituciones del Estado están trabajando en una mesa interinstitucional, en la cual se ha diseñado un cronograma para la incorporación de buses eléctricos al sistema de transporte actual. Se espera que para fin de este año y comienzos del siguiente, ya se encuentren operativos los buses que provendrán de la República de China (Taiwán).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antes de fin de año está previsto que circulen 30 buses eléctricos, esa es la planificación y de esa circulación vamos a aprender mucho también desde el punto de vista de la necesidad del tipo pavimento vial que hace que sea eficiente la circulación del transporte eléctrico”, informó el viceministro.

GEN transmitirá 27 horas en vivo el desarrollo del Transchaco Rally

Esta semana comienza la fiesta mayor del automovilismo nacional, el Petrobras Transchaco Rally 2024, y GEN, el canal oficial del rally, prepara una transmisión que seguirá punto esta apasionante competencia. Serán 27 horas de transmisión en vivo desde diferentes puntos desde Asunción y el Chaco para que todos los apasionados del rally puedan disfrutar con el equipo de Coche a la Vista, encabezado por Paco Valdez de Madariaga.

La acción comenzará el sábado 22 de junio a las 19:00 con la largada ceremonial frente al Palacio de López, junto a la Costanera de Asunción Luego, el domingo 23, desde las 12:00, la clasificación desde el Autódromo Rubén Dumot de Capiatá.

Examen admisional: IPS dice que no rechazará a nadie y explica cómo usará la información

El Consejo del IPS aprobó la implementación de un examen médico admisional para nuevos aportantes. Sin embargo, sus autoridades aclaran que no rechazarán a nadie y que, el fin de estas pruebas es manejar información de los ingresantes para así tener una mejor planificación de gastos.

El jueves 13 de junio, el Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), reunido en sesión ordinaria, aprobó el reglamento que establece la presentación del formulario-examen médico admisional de los trabajadores, a cargo de los empleadores. En la resolución, la institución insta al Ministerio del Trabajo a dar cumplimiento al Código Laboral que, en uno de sus artículos ya establece este examen médico y le carga el costo a la patronal.

“Es un ladrón de pandemia que por fin cae”, arremete Núñez contra Miguel Prieto

El senador Basilio Núñez celebró el pedido del Ministerio Público para elevar a juicio oral y público contra el intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, en el caso por lesión de confianza y asociación criminal en el sonado caso de Tía Chela. El legislador recordó que fue uno de los primeros en denunciar estos hechos en su momento.

No me creo el primero, pero soy uno de los primeros, yo diría que fui el único diputado que se hizo eco de las denuncias que se hacía en el Este, porque hay que reconocer que él como un intendente joven entró con una cierta popularidad”, indicó Núñez en entrevista para La Nación/Nación Media. Agregó que, el caso Tía Chela en pandemia fue una de las primeras denuncias que se hicieron públicas hacia la gestión de Miguel Prieto al frente de la administración municipal.

Déjanos tus comentarios en Voiz