Por Yesica Vera Zarza yesica.vera@gruponacion.com.py
El departamento de Ñeembucú está ubicado al extremo suroeste de la región oriental del país, a poco más de 350 kilómetros de Asunción, siendo la capital y ciudad más poblada, Pilar. Es una de las zonas donde se libró una de las batallas más larga y sangrieta durante la Guerra de la Triple Alianza, la batalla de Humaitá (1866-1868).
Es considerado históricamente un departamento ganadero por excelencia y se estima que en Ñeembucú se superan las 600.000 cabezas de ganado vacuno. En menor número e importancia, sus habitantes se dedican a la cría de cerdos y cabras. Además, el departamento es el principal productor de ganado ovino de la región oriental y cuenta con una importante producción de caballos.
También la pesca es una actividad de mucha relevancia en la zona, porque los ríos Paraguay y Paraná confluyen y más de 2.000 familias del departamento se dedican a la actividad. Las variedades ictícolas más comercializadas son: el surubí, el dorado y el pacú.
Por su parte, Manufactura de Pilar S.A. es desde la década del 30 la principal industria local. El complejo fabril elabora como producto principal, las reconocidas "telas pilar".
HOSPEDAJES
En cuanto a la parte turística, la implementación del programa Posadas Turísticas en la zona ha sido posible gracias al apoyo de la empresa Inverfin, del Crédito Agrícola de Habilitación y la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet).
Si bien es cierto que los alojamientos recién inaugurados están situados en Pilar y Paso de Patria, actualmente existen 8 posadas turísticas en Ñeembucú, en 5 destinos distintos, sumando 42 habitaciones y 136 camas en total. En tanto que a nivel nacional existen 170 posadas turísticas, distribuidos en 50 localidades de 12 departamentos, sumando 661 habitaciones con 1.804 camas en total.
Así también, las posadas "La Terraza" de Humaitá e Itapiru de Paso de de Patria renovaron sus dotaciones de la mano de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), mediante el Programa de Posadas Turísticas del Paraguay, que tiene como objetivo incorporar mayor comodidad y mejor calidad de servicios en las posadas.
POSADA SAN ISIDRO
Ubicada en Pilar, es la primera de la ciudad y tiene 12 habitaciones con 44 camas, distribuidas en 3 cabañas que cuentan con todas las comodidades: baños, sala, cocina, comedor, wi-fi, salón multiuso, hamacas, etc. Otro de los atractivos que ofrece es paseo a caballo que tiene un costo de 10.000 guaraníes por persona y tienen también actividades para realizar en un circuito, como senderismo, entre otras opciones.
El costo por persona del alojamiento es de 60.000 guaraníes, con desayuno incluido, y como recomendación de la propietaria, Ninfa Pérez de Pérez, las reservas deben hacerse con al menos 48 horas de anticipación para asegurar el espacio sobre todo los fines de semana, ya que muchos grupos realizan retiros en el lugar.
Ubicada a 1000 metros aproximadamente de la ruta principal, la posada se encuentra formando parte de la Escuela Agraria San Isidro, situada en la Avda. Padre Federico Schiavion. Las reservas se pueden realizar con tarjetas de débito o crédito. Para más datos contactar al (0975) 775-873.
POSADA LO DE MANUEL
El alojamiento se encuentra en Paso de Patria, un pueblo a orillas del río, con una privilegiada ubicación para la pesca, dada la cercanía de la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, deporte que puede practicarse con la participación de experimentados guías de pesca y el servicio de lanchas equipadas para esta disciplina, lo que hace de esta zona la más apta para la captura de ejemplares de Dorado, Surubí, Pacú, Salmón ,Patí, Boga, Manguruyú, Sábalo, Corvina, Manduré, Armado, Bagre, Moncholo y Virreyna.
Es un lugar donde se podrá disfrutar de un ambiente familiar con habitaciones matrimoniales, dobles, triples y cuádruples, con baño privado y aire acondicionado. Recientemente fueron inauguradas 4 habitaciones con 11 camas, pero ya contaban con las demás opciones. Además se puede alquiler embarcaciones con guía.
Ubicada en Florida esquina 1 de Mayo, de Paso de Patria, la posada es propiedad de Jorge Manuel Cáceres y el costo del alojamiento sin desayuno es de 70.000 guaraníes, en tanto que con desayuno es de 80.000 guaraníes, según mencionó Estela González. Agregó que el alquiler de lanchas se puede hacer desde 450.000 guaraníes con baqueano, desde las 07:00 de la mañana hasta las 19:00, pero recalcando que no incluye combustible ni carnadas para la pesca. Para más datos contactar al (0984) 446-225.
POSADA PASITO´S III
Cuenta con 3 habitaciones con 8 camas y está ubicada en la calle Brasil y San José del barrio San José, de Paso de Patria, cuidad ubicada a poco más de 420 kilómetros al sur de Asunción.
La misma es propiedad de Felipa Mancuello, quien dijo que para mayores datos de cómo llegar, pueden comunicarse al (0982) 379-930. El costo del alojamiento por persona es de 60.000 guaraníes y también incluye desayuno.