La princesa Charlene de Mónaco, que fue trasladada de urgencia a un hospital de Sudáfrica tras sufrir un colapso, se encuentra “estable”, informó el viernes su fundación.
La esposa del príncipe Alberto de Mónaco, de 43 años y natural de Sudáfrica, fue ingresada el miércoles por la noche con un pseudónimo en un hospital de Durban, en Kwazulu-Natal (este). Fue dada de alta el viernes por la mañana.
“Su Alteza Serenísima (S.A.S.) la Princesa Charlene de Mónaco fue trasladada al hospital en ambulancia a última hora de la noche del miércoles tras sufrir un colapso debido a las complicaciones derivadas de la grave infección de oído, nariz y garganta que contrajo en mayo”, informó la fundación en un comunicado.
Lea también: Tom Cruise revela su maniobra “más peligrosa” en “Misión Imposible 7”
“El equipo médico de la princesa la está examinando actualmente, pero ha confirmado que la princesa está estable”, añadió la organización con sede en Sudáfrica.
Charlene de Mónaco lleva varios meses en el país, oficialmente para recuperarse de la infección que contrajo. Tuvo que someterse a una operación el mes pasado, cuyos detalles no se han hecho públicos. El príncipe Alberto y sus hijos la acompañaron durante su recuperación.
La prensa rosa internacional había reavivado recientemente las especulaciones sobre un divorcio o separación de la pareja real, alimentadas por la prolongada ausencia de la princesa de Mónaco.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Delivery asaltado recuperó su motocicleta a punto de ser desarmada en un taller
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano fue víctima de asalto a mano armada y robo de su motocicleta, pero mediante la utilización de un geolocalizador (GPS), pudo identificar rápidamente la ubicación de su rodado y con ayuda de la Policía Nacional, pudo llegar a un taller donde estaba a punto de ser desarmada su moto. Uno de los supuestos autores fue detenido.
El hecho ocurrió ayer lunes 31 de marzo a las 22:20, en la vía pública, sobre la avenida 25 de Diciembre del barrio Ciudad Nueva, de la capital departamental. Fue víctima Oscar Almada Toledo (33), según el reporte de la Comisaría 2ª. El supuesto autor es Cristhian Daniel Sánchez (22), quien fue aprehendido anoche, tras ser encontrado en un taller mecánico.
Almada relató al personal policial que trabaja como delivery y llegó al lugar para entregar pedido, pero fue interceptado por dos hombres desconocidos a bordo de otra motocicleta, siendo uno de ellos flaco, estatura mediana, con casco, mientras que al otro no lo pudo visualizar, según la descripción realizada por la víctima.
El acompañante descendió de la moto y con arma de fuego en mano lo intimó bajo amenaza de muerte, a la entrega de su motocicleta; en ese momento, la víctima forcejeó con el atacante y este le aplicó golpe de culata en la cabeza para intimidarlo, luego se apoderó del rodado y huyó en él, al igual que el socio con el que había llegado.
Tras el asalto, Almada Toledo llamó a la empresa Alarmas Paraguay, ya que la motocicleta sustraída posee Sistema de Posicionamiento Global (GPS), recibiendo la indicación de la coordenada y la ubicación de su rodado. Reportó el hecho al personal policial y realizaron el seguimiento hasta un taller mecánico, no lejos del sitio del asalto.
Se encontraba allí uno de los supuestos autores del robo y al notar la presencia policial intentó cerrar el local, donde fue vista la moto ya a punto de ser desarmada, según los agentes policiales. La víctima identificó al hombre a quien vieron en el sitio como el supuesto autor, pero este intentó fugarse. No obstante, fue aprehendido y tanto él como la motocicleta fueron llevados a la comisaría 2ª.
El dueño del taller dijo llamarse Esteban Martínez. Se comunicó el hecho al agente fiscal penal de turno, Alcides Giménez, quien dispuso la detención preventiva de Cristhian Daniel Sánchez (22). La moto recuperada es de la marca Motostar, modelo SK150, color negro, chapa 825 ABHF, propiedad de la víctima.
Puede interesarle: Chaco: más de 800 familias fueron asistidas tras desborde del río Pilcomayo
Dejanos tu comentario
Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del viernes 28 de marzo una banda criminal realizó el hurto de una caja fuerte de la empresa Biosafras Goup, de Hernandarias. Al amanecer fueron detenidos dos de los supuestos autores y recuperada la caja con el dinero en su interior. El contaje indicó 69 millones de guaraníes, más 3 mil dólares, además de hojas de cheques por un total de 1.560 millones de guaraníes (G. 1.559.000.000.-)
Esto fue reportado por agentes de la Comisaría 24, del barrio Puerta de Sol, de Hernandarias y por el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná. Los policías hacían seguimiento de un vehículo a raíz de un intento de robo y lesión por arma de fuego de un guardia, ocurrido en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
En ese marco, visualizaron al vehículo en movimiento sospechoso sobre la Ruta PY07, zona de Hernandarias, se procedió a la persecución hasta lograr interceptarlo. Tras la verificación del rodado y de sus ocupantes, encontraron la caja fuerte y otros elementos de sospecha, por cuya razón aprehendieron a los dos ocupantes.
Uno es un menor de 17 años domiciliado en el barrio San Rafael y el segundo es Miqueias Daniel Rodríguez Manzoni (20), residente en el barrio Obrero. Esto fue en la vía pública del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, a las 05:20 de ayer sábado 29 de marzo.
Del poder de los aprehendidos fue incautado un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, con chapa CBF 829 PY, que corresponde a un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, chapa CBF 829, con denuncia por robo el 27 de marzo ante la Comisaría 23 de Alto Paraná.
También un fusil calibre 762, conteniendo cuatro cartuchos sin percutir, tres chalecos antibalas, todos de color negro, uno con inscripción Policía Nacional y, una caja fuerte de metal que se encontraba en el habitáculo del vehículo Funcargo.
Sobre este hurto, el comisario Edgar Valenzuela, subjefe de la Comisaría 24, dijo a La Nación/Nación Media que el hurto habría ocurrido entre las 03 y 04 de la madrugada del 29 de marzo, cuando el guardia de seguridad se había ido a una de las oficinas y quedó dormido. Agregó que las cámaras de vigilancia muestran el ingreso de los delincuentes en ese horario.
Puede interesarle: Extraen hueso de pollo del colon de un hombre de 83 años
Aurio Frigheto (Presidente de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná), es el propietario de la firma (Biosafras tiene varios rubros agrícolas y uno es producción de harinas) y quien realizó la denuncia a las 06:30 horas, después de haber llegado al local y percatarse del hurto, según el comisario Valenzuela.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien ordenó la detención del personal de guardia, Julian Reyes Gómez, liberado después de su declaración testifical. Con la presencia del denunciante, de los policías y de la fiscal Nathalia Montanía, a las 16:20 de ayer sábado se realizó la apertura de la caja fuerte y se encontró el monto ya citado, además de los cheques.
Investigaban otro hecho criminal y encontraron caja fuerte con dinero
El jefe de Investigación, comisario Javier Maldonado, refirió a La Nación/Nación Media que estaban haciendo un seguimiento al vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, en investigación de la tentativa de robo agravado, ocurrido en barrio Obrero, cuando visualizaron el rodado y con movimiento sospechoso.
Mencionó que la parte trasera del automóvil estaba casi arrastrándose por el pavimento, como si tuviera en su interior algo muy pesado y ante eso intentaron pararlo para su verificación y debieron perseguir hasta el ingreso al barrio Pablo Rojas, en el Km 4.
Una vez que consiguieron parar al vehículo y fiscalizarlo, los agentes encontraron todos los elementos citados dentro del vehículo y procedieron a la aprehensión de sus ocupantes e incautación de los objetos. Ya luego se pudo confirmar el hurto ocurrido horas antes en Hernandarias.
Dejanos tu comentario
Hospital General de Coronel Oviedo: la primera cirugía videolaparoscópica se realizó con éxito
Desde el Hospital General de Coronel Oviedo informaron que se llevó con éxito la primera cirugía de litiasis vesicular realizada con procedimiento de laparoscopía avanzada en todo el sistema de salud pública del departamento de Caaguazú, sentando así un precedente histórico de atención médica de alta tecnología en la zona.
La paciente fue María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda (litiasis vesicular). La misma no presentó ninguna complicación y ya se encuentra en proceso de recuperación con los cuidados apropiados para su caso.
“Estamos maravillados por la obra, tenemos un amplio espacio para la evaluación pre quirúrgica, 6 quirófanos bien distribuidos, tenemos todas las herramientas para realizar cirugías de alto nivel”, indicó la doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital General de Coronel Oviedo a través de comunicación oficial del ministerio.
El procedimiento con laparoscopía es una cirugía conocida comúnmente a láser, sin corte y mínimamente invasiva. Es una cirugía asistida, la cual tiene intervenciones mínimas y la recuperación del paciente es mucho más rápida, explicó el doctor Catalino Fabio, coordinador del Departamento de Servicio Quirúrgico.
“Hay capacidad y recursos humanos calificados, tenemos los equipos necesarios, ofreciendo calidad y seguridad en el servicio tanto para el profesional como para el paciente. Estamos iniciando este gran desafío, es la primera cirugía dentro del departamento de Caaguazú en salud pública, eso nos llena de orgullo”, manifestó el profesional.
Todos los quirófanos cuentan con la capacidad para intervenciones de alta complejidad, con sistema de red integrado para la transmisión de vivo de las intervenciones quirúrgicas, por lo que representa un logro histórico del Gobierno Nacional, que contó con apoyo de la Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi en convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Lea También: Estudiantes de Medicina UNA buscan adaptarse a formación académica que emprenderán
Dejanos tu comentario
Realizan con éxito primera cirugía intrauterina para tratar malformación en un feto en CDE
Este martes, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, se realizó una cirugía intrauterina de alta complejidad para tratar un caso de mielomeningocele, que afecta la columna vertebral del feto. Mediante la intervención se logrará el desarrolló normal del bebé en vientre de su madre y, además, disminuye la posibilidad de daño cerebral.
Se trata de la primera cirugía fetal de columna dentro del hospital regional y contaron con cooperación internacional con la Fundación Feto Sur, de esta forma el departamento de Alto Paraná se posiciona como un referente en cirugía fetal. Las cirugías de este tipo buscan mejorar la función motora y sensitiva del bebé, además, reducen el riesgo de complicaciones graves como la hidrocefalia e infecciones.
La intervención se realizó en una paciente de 20 años, oriunda de Itakyry que siguió tratamiento en el centro asistencial y al llegar a las 26 semanas de embarazo fue intervenida. En esta oportunidad, la intervención se realizó para tratar un caso de mielomeningocele, una grave malformación congénita que afecta la columna vertebral del feto.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta
“Presentaba un defecto del tubo neural a nivel lumbo-sacro, específicamente entre las vértebras L5 y S1. La intervención se realizó justo a tiempo para que el bebé pueda desarrollarse normalmente y no tener complicaciones después de nacer”, dijo el doctor Arturo Bobadilla, que encabezó el plantel médico que realizó la operación.
Afirmó que la cirugía consistió en realizar una incisión en el útero para acceder al feto y cerrar la abertura en su columna vertebral, evitando así un mayor daño a la médula espinal y los nervios. “Esta condición, si no era intervenida a tiempo, hubiera significado una vida de severas limitaciones para el bebé, quien probablemente dependería de una silla de ruedas o dispositivos ortopédicos para movilizarse”, puntualizó.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta