Al aparecer como invitado en el programa cómico estadounidense “Saturday Night Live” (SNL), Elon Musk, el polémico jefe de Tesla y SpaceX, dijo que tiene síndrome de Asperger y volvió a hablar de la criptomoneda dogecoin. En su monólogo de apertura en el show, el multimillonario se jactó de ser la primera persona con este síndrome en ser invitada a SNL. “O al menos, la primera en admitirlo”, dijo.
“Sé que he dicho o publicado cosas raras, pero es simplemente la forma en que funciona mi cerebro. A cualquiera que haya ofendido simplemente quiero decirle: reinventé los autos eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete”, dijo. “¿Creyeron que también iba a ser un tipo relajado y normal?”.
Lea más: OpnX: trabajarán con unos 300 emprendedores
Musk ha recibido muchas críticas por comentarios como su burla pública hacia la SEC (Securities and Exchange Commission de Estados Unidos) y por insultar a un buzo que rescató a un grupo de niños atrapados en una cueva en Tailandia.
Pero en SNL, Musk hizo bromas sobre sí mismo: sus tuits, el inusual nombre de su hijo... Y por supuesto, como gran promotor de las criptomonedas, alabó de nuevo a dogecoin. Presionado a decir exactamente qué era esta criptomoneda, el multimillonario la describió como “un vehículo indetenible que va a apoderarse del mundo”. Para luego agregar que realmente es barullo.
Lea más: “Matar a un muerto”, rumbo a los Platino
Entonces, por segunda vez en la semana, Musk hizo variar la cotización de la moneda, que cayó hasta 49 céntimos de dólar durante la transmisión del show, cuando poco antes estaba en 74 céntimos, según CoinDesk.
Durante el programa, actores de SNL se preguntaban por qué el multimillonario habría querido acompañarlos en el set. Y en un segmento sobre el cohete chino reingresando a la atmósfera terrestre al mismo tiempo que se emitía el show, concluyeron que el empresario espacial “necesitaba una coartada”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Acusan a hombre por prender fuego y disparar en tienda de Tesla
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Un hombre que supuestamente prendió fuego a cinco autos en una tienda de Tesla y los tiroteó con un rifle semiautomático se presentó ante una corte de Estados Unidos este jueves para enfrentar cargos, informó el Departamento de Justicia. Paul Hyon Kim es sospechoso del ataque registrado en Las Vegas en el marco de una ola de agresiones contra la marca de vehículos eléctricos del magnate Elon Musk, quien ha desatado la ira de muchos al supervisar los recortes del gasto en el gobierno de Donald Trump.
El hombre de 36 años fue acusado con un cargo de posesión ilegal de un arma sin registro y otro por incendio premeditado. Ese último delito podría darle hasta 20 años de prisión si la justicia lo haya culpable. “Durante la investigación, se determinó que cócteles Molotov y rifles de calibre .30 fueron utilizados para dañar y destruir cinco vehículos Tesla, y se pintó grafiti para escribir ‘Resistir’ en el frente del edificio”, precisó el Departamento de Justicia en un comunicado.
Lea más: Alaska: piloto y dos niños sobreviven tras accidente en lago helado
La dependencia informó que los servicios de emergencia recibieron la alerta en el local de Tesla el 18 de marzo tras reportes de disparos. Las autoridades arrestaron a Kim una semana después. “El Departamento de Justicia ha sido claro: todo aquel que participe en la ola de terrorismo nacional contra propiedades Tesla sufrirá severas consecuencias legales”, dijo la fiscal general, Pamela Bondi. “Vamos a buscar, arrestar y procesar a estos atacantes hasta que aprendan la lección”.
Musk, el sudafricano multimillonario que fundó Tesla y SpaceX, está a cargo de la iniciativa de recortes administrativos del gobierno de Trump bajo el llamado Departamento de la Eficiencia Gubernamental (DOGE, siglas en inglés). Varios concesionarios y autos de su marca han resultado vandalizados en las últimas semanas en Estados Unidos y las acciones de la compañía se desplomaron el mes pasado.
Lea también: Egipto: seis rusos mueren en el naufragio de un submarino turístico
Dejanos tu comentario
Ola de ataques contra Tesla es calificada como “terrorismo interno”
- Washington, Estados Unidos. AFP.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sostuvo que una reciente ola de ataques al fabricante de automóviles eléctricos Tesla, propiedad del aliado clave de Donald Trump, Elon Musk, califica como “terrorismo interno”, y prometió imponer penas severas a los responsables. “La serie de ataques violentos en la propiedad de Tesla es nada menos que terrorismo interno”, dijo Bondi en un comunicado el martes por la noche.
Bondi afirmó que el Departamento de Justicia “ya ha acusado a varios implicados con eso en mente, incluso en casos que involucran cargos con sentencias mínimas obligatorias de cinco años”. “Continuaremos las investigaciones que imponen severas penas a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan tras bastidores para coordinar y financiar estos crímenes”, agregó.
Bondi hizo sus declaraciones luego del más reciente incidente, un incendio en un taller especializado de Tesla en Las Vegas que dañó cinco vehículos, según la policía de la ciudad. “Al llegar los agentes, localizaron varios vehículos envueltos en llamas y la palabra ‘Resistir’ pintada con aerosol en el edificio”, declaró la policía. Musk también compartió un video del incendio de Las Vegas en su plataforma de redes sociales X, calificándolo de “terrorismo interno”.
Lea más: Evolución de la energía oscura reformula la visión del Universo
“Tesla solo fabrica autos eléctricos y no ha hecho nada para merecer estos atroces ataques”, escribió. Musk, la persona más rica del mundo, invirtió más de 270 millones de dólares en donaciones para la campaña presidencial de Trump el año pasado. El multimillonario fue nombrado por el mandatario republicano para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.
Desde entonces, se ha embarcado en el desmantelamiento de varias agencias gubernamentales, a las que acusa de fraude y gestión descontrolada, dejando sin trabajo a miles de funcionarios. En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla fueron vandalizados en Estados Unidos y Europa.
Lea también: Condenan a Greenpeace a pagar USD 660 millones a operador de oleoducto
Una estación de carga de Tesla en el estado estadounidense de Massachusetts fue incendiada intencionalmente a principios de marzo, según informaron las autoridades, mientras que en Colorado la policía declaró el mes pasado haber arrestado a una mujer por vandalizar un concesionario con artefactos incendiarios. Trump expresó su apoyo a Musk la semana pasada, al afirmar que los responsables serían capturados y “pasarían por un infierno”.
El valor bursátil de Telsa se ha desplomado desde diciembre. Y algunos propietarios en Estados Unidos incluso han colocado pegatinas en sus autos diciendo que los compraron “antes de saber que Elon estaba loco”. Esta semana, el Salón del Automóvil de Vancouver, Canadá, retiró a Tesla de su programación. Según su director, Eric Nicholl, se trata de razones “puramente de seguridad” y no políticas.
Dejanos tu comentario
Trump comprará un Tesla en apoyo a su asesor Musk
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, convirtió ayer martes brevemente la Casa Blanca en una sala de exposiciones de Tesla y dijo que comprará un vehículo de la marca de automóviles eléctricos, muestra de un apoyo sin precedentes al propietario y su asesor, Elon Musk.
“Dije, ‘sabes, Elon, no me gusta lo que te está pasando, y Tesla es una gran empresa’”, señaló el republicano a sus seguidores el martes junto a Musk, frente a un sedán rojo de Tesla en el pórtico sur de la Casa Blanca.
“Nunca me ha pedido nada y él ha construido una gran compañía, no debería ser penalizado porque es un patriota”, prosiguió el presidente. El mandatario, en un apoyo sin igual de parte de un presidente electo a una compañía de su principal donante, transformó por corto tiempo la Casa Blanca en una sala de exposiciones de Tesla.
El acto de promoción se produce en medio de una fuerte caída bursátil por la política arancelaria de Trump, cuando el lunes las acciones de Tesla cayeron más de un 15 % en Wall Street. Junto al republicano, Musk prometió que su atribulada compañía de vehículos eléctricos duplicará la producción en Estados Unidos en un plazo de dos años.
Lea más: Avión que trasladó al expresidente filipino partió de Dubái
“Quiero decir, como parte de las grandes políticas del presidente Trump y su administración, y como un acto de fe en Estados Unidos, Tesla va a doblar su producción en Estados Unidos en los próximos dos años”, anunció. Más temprano, Trump publicó en su red social Truth Social que compraría “un Tesla nuevo mañana por la mañana como muestra de confianza y apoyo a Elon Musk, un estadounidense grande de verdad”.
Desde su regreso a la Casa Blanca, a fines de enero, Trump ha confiado al empresario la tarea de recortar el gasto del gobierno federal al mando del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Pero la controvertida estrategia se ha topado con protestas de sindicatos, funcionarios y ciudadanos, además del rechazo de algunos legisladores y decisiones judiciales contrarias.
“Un infierno”
El protagonismo de Musk en la política estadounidense parece estar alejando de Tesla a los inversores, que temen un rechazo de los consumidores por la cercanía de su fundador con Trump y grupos de extrema derecha en Europa. Usuarios insatisfechos de Tesla incluso han pegado calcomanías a sus autos para aclarar que los compraron “antes que Elon se volviera loco”.
Consultado por un periodista sobre si deberían ser “etiquetados como terroristas domésticos”, Trump respondió: “Lo haré”. “Lo hacen a Tesla y lo hacen a cualquier compañía, vamos a atraparlos y van a atravesar un infierno”, agregó. El martes temprano Trump salió en defensa de su aliado y cercano asesor. El magnate destacó que Musk “está ‘arriesgándolo todo’ para ayudar a nuestra nación, ¡y está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO!”.
Lea también: Entran en vigor los aranceles de EE. UU. al acero y aluminio
“¿Por qué debería ser castigado por poner su tremenda capacidad a trabajar para ayudar a HACER ESTADOS UNIDOS GRANDES DE NUEVO?”, se preguntó el presidente. Trump acusó a “lunáticos de izquierda radical” de intentar “boicotear ilegalmente a Tesla, uno de los mayores fabricantes de autos del mundo y el bebé de Elon”. Según el republicano, esos ataques solamente buscan “hacerle daño a Elon y a todo por lo que lucha”. Musk, la persona más rica del mundo, agradeció al presidente su apoyo en una publicación en su plataforma X.
Si bien Musk goza de la confianza total de Trump, las encuestas muestran que el multimillonario tecnológico es profundamente impopular entre los ciudadanos estadounidenses comunes y sus recortes presupuestales ya provocan choques furiosos entre legisladores y políticos republicanos con sus electores en distintos estados y ayuntamientos.
Tesla también ha visto caer sus ventas en toda Europa, en las últimas semanas tras el controvertido apoyo de Musk a grupos de extrema derecha. Esto sobre todo en Alemania, donde expresó respaldo a la AfD durante la reciente campaña electoral de ese país.
Dejanos tu comentario
La Casa Blanca aclara que Musk no dirige departamento gubernamental
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El multimillonario Elon Musk no dirige oficialmente el Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, sino que trabaja como asesor del presidente Donald Trump, según declaró a la justicia un funcionario de la Casa Blanca. Joshua Fisher, director de la Oficina de Administración de la sede presidencial estadounidense, indicó el lunes que Musk “es un empleado de la Casa Blanca”, un “empleado especial del gobierno no funcionario de carrera” y un “asesor principal del presidente”.
“Al igual que otros asesores de alto rango de la Casa Blanca, Musk no tiene autoridad real ni formal para tomar decisiones gubernamentales por sí mismo. Musk solo puede asesorar al presidente y comunicar sus directivas”, señaló Fisher en un documento. “El Sevicio DOGE es una parte de la oficina ejecutiva del presidente. La organización temporal del servicio DOGE de Estados Unidos está dentro del servicio DOGE de Estados Unidos. Ambos son independientes de la oficina de la Casa Blanca”.
“El señor Musk es un empleado de la oficina de la Casa Blanca. No es un empleado del servicio DOGE de Estados Unidos ni de la organización temporal del servicio DOGE de Estados Unidos. El señor Musk no es el administrador temporal”, añadió. Creada por un decreto presidencial de Trump el 20 de enero, el día de su investidura, la misión del DOGE es “modernizar la tecnología y el software federal para maximizar la eficiencia y la productividad del gobierno”, según el texto.
Lea más: Milei negó promoción de polémica criptomoneda: “Me comí un cachetazo”
Desde su creación, el multimillonario estadounidense parece iniciar todas las acciones del DOGE, cuyo nombre suena como un guiño a Dogecoin, una criptomoneda muy apreciada por Musk y de la que es un gran promotor. El 12 de noviembre, dos meses antes de su investidura, Trump declaró que “el gran Elon Musk, junto con el patriota estadounidense Vivek Ramaswamy, dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental”.
En la orden ejecutiva del 20 de enero, el DOGE está oficialmente adscrito a una división conocida como oficina ejecutiva de la Casa Blanca, que es por tanto diferente de la oficina de la Casa Blanca a la que está adscrito Musk. Fisher hizo esta declaración en el marco de una demanda presentada el 13 de febrero contra Musk, Trump y el DOGE por 14 estados, entre ellos Nuevo México, que consideran que Musk ejerce un papel que va más allá de sus funciones oficiales.
Lea también: La forma de tu taza transforma el sabor del café
Dado que “su nominación no ha sido confirmada por el Senado”, sus acciones “son inconstitucionales”, argumentan en un documento. En una entrevista que se emitirá este martes por Fox News, Trump defiende su relación con Musk y se burla de los comentarios que afirman que el hombre más rico del mundo maneja los hilos del poder estadounidense.
En un extracto de la entrevista con Musk, el presidente denuncia a sus adversarios por querer sembrar la discordia entre ellos: “Donald Trump ha cedido el control de la presidencia a Elon Musk. El presidente Musk asistirá a una reunión de su gabinete esta noche a las 20:00. Yo digo que es una gran cadena, son muy malos”, se burló”.