El rey Felipe VI de España se encuentra en cuarentena luego de haber estado en contacto con una persona contagiada con COVID-19, anunció el lunes la Casa Real.
“El Rey ha tenido conocimiento de que una persona con la que ayer (domingo) tuvo contacto próximo ha dado hoy positivo por COVID-19. Siguiendo las normas sanitarias, a partir de este momento, guardará el preceptivo periodo de cuarentena de diez días, quedando suspendidas todas sus actividades oficiales” indicó un comunicado de Palacio.
Lea más: La OMS se opone al uso del remdesivir contra el COVID-19
Por su parte la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofia “podran continuar con sus actividades con normalidad”, agregó el comunicado oficial.
La heredera del trono, Leonor, había estado en cuarentena durante dos semanas a mediados de septiembre luego de la detección de un contagio entre sus camaradas de colegio. España. uno de los países más golpeados por la pandamia viral, ha registrado un millòn y medio de infecciones y más de 43.000 decesos.
Lea más: Brasil recibe de China primer lote con 120.000 dosis de CoronaVac
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
España penalizará los videos íntimos falsos creados con IA
- Madrid, España. AFP.
El Gobierno español acordó ayer martes considerar delito los videos sexuales falsos elaborados por inteligencia artificial con el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento, y conocidos como “deepfakes”. “Tipificamos las ‘deepfakes’ de contenido sexual o gravemente vejatorio, como delitos contra la integridad moral”, explicó ayer martes el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros del Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
La medida, que llega después de que el país haya vivido varios casos de difusión de imágenes pornográficas de menores creadas con IA, formará parte de un proyecto de ley para “proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital garantizando su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen”, informó el Ejecutivo en un comunicado.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
Este proyecto de ley, que el Gobierno describió como pionero en Europa, y que ahora tiene que ser aprobado en el Congreso, prevé también considerar un agravante en ciertos delitos sexuales el “grooming”, el engaño a un menor utilizando una identidad falsa, generalmente haciéndose pasar por más joven.
También incorporará al código penal una orden de alejamiento del mundo digital, que prohibirá el acceso o la comunicación, estimando “que evitará, en gran medida tanto la revictimización como la reincidencia”, añade el comunicado del Gobierno.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
Asimismo, la ley obligará a los fabricantes de dispositivos a incluir sistemas de control parental accesibles, gratuitos y activados por defecto. Finalmente, el Gobierno quiere obligar a los influencers a usar “sistemas de verificación de edad” de sus espectadores, o a “separar los contenidos que puedan incluir escenas de pornografía o violencia gratuita”.
Según un estudio realizado en 2019 por la empresa neerlandesa Sensity, especializada en IA, el 96 % de los videos falsos en línea son pornografía no consentida, que utiliza imágenes de mujeres -a menudo famosas- en videos manipulados mediante inteligencia artificial.
Dejanos tu comentario
Chile: investigan difusión de imágenes de la princesa Leonor en centro comercial
- Santiago, Chile. AFP.
La fiscalía chilena informó ayer sábado que abrió una investigación por la divulgación de imágenes de un centro comercial en las que aparece la princesa Leonor de España, quien se encuentra en el país sudamericano como parte del viaje de instrucción del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Las fotos y videos publicados por medios de comunicación fueron obtenidos por cámaras de seguridad de un centro comercial en la ciudad de Punta Arenas, a 2.200 km al sur de Santiago, donde atracó el buque escuela con la heredera al trono español.
“La Fiscalía Regional de Magallanes y Antártica Chilena confirma que (...) se abrió una investigación (...) por la difusión de imágenes de carácter privado sin el consentimiento de los afectados”, dijo el ministerio público al ser consultado por la AFP sobre si se presentó una denuncia por la divulgación de fotos de la princesa Leonor.
La investigación se inició después que guardias civiles españoles presentaran una denuncia ante Carabineros (policía chilena) el pasado viernes, detalló la fiscalía. En las imágenes se ve a Leonor de Borbón, de 19 años, vestida de civil mientras entra y camina por uno de los pasillos del centro comercial Zona Franca.
Lea más: Revés: tribunal argentino rechaza recurso de Cristina Kirchner en el caso vialidad
La administración del centro comercial, citada por el portal de noticias EMOL, aseguró que las imágenes de la princesa fueron solicitadas por medios de comunicación para usarlas con fines periodísticos. “La visita de la Princesa Leonor, mayor de edad y reconocida figura pública a nivel mundial, se desarrolló de manera completamente privada en un espacio abierto al público”, sostuvo la administración del recinto.
La hija del rey Felipe VI viaja en el Juan Sebastián Elcano como parte de su instrucción militar. El buque ya pasó por Salvador de Bahía (Brasil) y por Montevideo (Uruguay). Su próxima parada será el puerto de Valparaíso, también en Chile, para continuar su recorrido hacia Perú, Colombia, Panamá, República Dominicana y Nueva York, en Estado Unidos.
Lea también: Ecuador: sube a cuatro la cifra de muertos por caída de puente
Dejanos tu comentario
Era paraguaya: identifican a “la mujer del cobertizo”, hallada muerta en 2018 en España
- Lyon, Francia. AFP.
Una mujer hallada ahorcada en una casa de campo en España en 2018, conocida como “la mujer del cobertizo”, fue identificada gracias a una campaña realizada por la Interpol, anunció la organización este jueves. Se trata de Ainoha Izaga Ibieta Lima, una paraguaya de 33 años, indicó la Interpol en un comunicado.
Se trata del primer éxito transcontinental de la campaña “Identify Me” que busca poner nombre a mujeres halladas muertas en Europa en las últimas décadas. La mujer abandonó su país a los 28 años y viajó a España, según su hermano, que reportó su desaparición ante las autoridades en 2019, después de varios meses sin noticias.
Lea más: Tipuani, un pueblo de Bolivia hundido por la fiebre del oro y el clima
En agosto de 2018 se halló el cuerpo de una mujer ahorcada en un cobertizo de la región de Girona, en el noreste de España, sin papeles de identidad. No fue hasta marzo de 2025 cuando se estableció el vínculo entre ambos casos, cuando “las autoridades paraguayas compararon las huellas dactilares cargadas por España (...) con sus propias bases de datos nacionales, en el marco de la iniciativa ‘Identify Me’”, explicó la Interpol.
Interpol publica en su sitio web y redes sociales información reservada hasta ahora para uso interno, como imágenes de reconstrucciones faciales, con la esperanza de que alguien reconozca a mujeres fallecidas. La británica Rita Roberts fue identificada en 2023 gracias a esta campaña, más de 30 años después de que fuera hallada muerta en Bélgica. Un familiar reconoció su tatuaje después de haberlo visto en documentos publicados en línea por Interpol.
Lea también: Zelenski pide a la UE que mantenga la presión sobre Rusia
Dejanos tu comentario
Paraguayos en el exterior remesaron USD 731 millones en 2024
El envío de remesas desde el exterior sumó en 2024 USD 731 millones, según datos actualizados del Banco Central del Paraguay (BCP). La cifra supera a los USD 621 millones de 2023, lo que representa un aumento del casi el 18 %. El principal origen de las remesas sigue siendo España, con USD 447 millones, representando el 61 % del total.
El Banco Central del Paraguay (BCP) actualizó los datos de remesas del 2024 y se observa que en ese año el total de remesas enviadas al país sumaron USD 731 millones, cifra que se constituye en un nuevo récord, ya que supera al 2023 y sus USD 621 millones, anteriormente monto más alto desde 2014.
Leé más: Boquerón se perfila para un crecimiento económico e industrial con el corredor Bioceánico
Solo en diciembre de 2024, las remesas sumaron USD 68,4 millones, siendo el mes en el que más dinero se envió al país, seguido de octubre, con USD 68,1 millones y agosto con USD 67 millones. La variación entre noviembre y diciembre fue del 8 %, es decir, USD 5 millones más.
Los principales orígenes
España sigue liderando como origen de las remesas que recibe Paraguay, con un total de USD 447 millones, que representa el 61 % del total recibido en 2024. Octubre fue el mes en el que mayor volumen de dinero llegó de ese país con USD 41 millones, mientras que en diciembre llegó USD 40 millones.
Estados Unidos es el segundo origen con mayor volumen de dinero enviado, con un total de USD 94,8 millones. Agosto fue el mes en el que mayor cantidad de dinero se envío al país, con USD 8,8 millones, seguido de abril con USD 8,6 millones y marzo con 8,5 millones.
También desde Argentina se siguen recibiendo importantes sumas. En 2024, se recibió USD 59 millones, siendo diciembre el mes en el que más se remesó, con USD 8,8 millones, cifra ampliamente superior a los USD 5,9 millones enviados en noviembre de ese año. Brasil se ubica en cuarto lugar con USD 39 millones enviados en 2024, según datos del BCP.