El articulador del asesinato de Marcelo Pecci, Francisco Correa Galeano, aun no enfrentó juicio por el caso, pues actualmente está a la espera de reducir la pena que lo espera, mediante un principio de oportunidad, con el que debe colaborar y negociar una salida con la Fiscalía.
En su declaración del 4 de junio del 2022, Correa afirmaba que Marcelo le tenía montada a su patrón -al patrón de Ramón Pérez Hoyos- que le había perjudicado procesalmente a una persona querida por el patrón. También mencionaba a alguien que no le quedaba claro si era un presidente actual o pasado o un vicepresidente así como a un chino u oriental como el nexo con los mandantes.
También agregaba que. al “patrón” lo habían rescatado de una cárcel de Francia, dato que tampoco coincide con ningún paraguayo.
Lea también: Caso Pecci: Abogado de Chacón desvirtúa declaración de sicario
De todas estas menciones, la del “chino” desapareció el viernes último, pese a que, en teoría, era un personaje trascendental dentro de la historia.
Otro aspecto más que llamativo es que, las personas a las que decía desconocer y de las que ni siquiera estaba seguro quiénes era, repentinamente aparecen con nombre y apellido: Miguel Ángel Insfrán y Horacio Cartes.
Con estas identidades, cae otra de las alusiones iniciales: el hecho de que Marcelo Pecci investigó a familiares o allegados a ambos, algo que, según corroboró la propia Fiscalía, nunca sucedió.
El fiscal Marcelo Pecci jamás investigó ni a Horacio Cartes ni a sus parientes ni a sus amigos o allegados. Tampoco a parientes de Tío Rico.
Ante esta repentina alusión, adversarios políticos de turno mencionaron a Darío Messer, sin embargo, Pecci tampoco investigó a Messer.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, informó que, de momento no hay nada nuevo en el horizonte investigativo del caso Pecci, según analizaron en una reunión telemática con Colombia. También recordó que el acusado está en busca de una salida negociada y que no tiene una credibilidad asentada.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 6 de febrero
Caso Pecci: critican pesquisa tras acusación de presidente colombiano a Marset
El abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, criticó las irregularidades en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci tras las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro. Destacó que la afirmación de Petro, señalando a Sebastián Marset como el autor intelectual del crimen, desmonta el relato que involucraba a Cartes en el caso.
El presidente de Colombia afirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue el mandante del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Las declaraciones fueron realizadas en un informe al Consejo de Ministros, lo que les otorga un peso institucional significativo.
El abogado Ovelar señaló a radio Universo 970 AM que estas revelaciones refuerzan la necesidad de revisar el rol desempeñado por la Fiscalía colombiana, en especial por el fiscal Mario Burgos. Según Ovelar, Burgos habría desviado la investigación y obstaculizado el esclarecimiento de los verdaderos autores intelectuales del crimen. “Si a Cartes no le involucran, no es negocio”, significó.
Ambicioso programa llegará a 1 millón de alumnos y generará 40 mil empleos
Los 15 gobernadores colorados garantizaron la efectividad del programa Hambre Cero en las escuelas, que busca beneficiar a más de un millón de niños y generar alrededor de 40.000 empleos directos.
El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó en entrevista con el canal GEN la importancia de esta iniciativa, que proporcionará desayuno, almuerzo y merienda a los estudiantes de las escuelas públicas desde la etapa inicial hasta el noveno grado. Además, enfatizó que Hambre Cero no solo contribuirá a la nutrición infantil, sino que también representará un ahorro significativo para aproximadamente 450.000 familias.
“Este programa no solo impacta en la educación y la alimentación de los niños, sino que también impulsa el empleo y la economía local. Se generarán 40.000 puestos de trabajo directos para cocineras, auxiliares y personal de limpieza, y se fortalecerá a los pequeños y medianos productores, quienes suministrarán los alimentos sin intermediarios”, afirmó Sosa.
Presentan libelo acusatorio contra el diputado Orlando Arévalo
El sector opositor presentó el libelo acusatorio por uso indebido de influencias contra el diputado colorado Orlando Arévalo tras la divulgación de sus chats con el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes. El documento cuenta con 21 firmas en total.
El pedido será remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis. Los diputados opositores que impulsan la denuncia anunciaron ante la prensa que Arévalo será convocado el próximo lunes para ejercer su derecho a defensa antes de que el caso sea tratado en el pleno.
Lo que dijo Alfaro sobre Orlando Gill, el arquero que la rompe en Argentina
Gustavo Alfaro sigue muy de cerca la impresionante evolución de Orlando Gill, quien se hizo figura bajo los tres palos del San Lorenzo de Almagro. El portero compatriota se vistió de bombero para cubrir el puesto tras la lesión de Facundo Altamirano, el titular.
Si bien el entrenador Miguel Ángel Russo pidió un hombre de experiencia, finalmente el club argentino optó por apostar por el compatriota de 24 años y 2 metros de altura.
“Es un chico que ha mostrado mucha capacidad, solidez y madurez. Defiende el arco de un equipo grande”, señaló Gustavo Alfaro, el seleccionador de la Albirroja absoluta a los medios de prensa, demostrando que está al tanto de las actuaciones de Gill.
Meteorología: ambiente caluroso y con lluvias en gran parte del país
Este jueves 6 predominará un ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas máximas que oscilarán entre 37 y 39 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental. Debido al alto contenido de humedad, la sensación térmica podría superar en 2 a 4 °C la temperatura del aire, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología.
Para el fin de semana, se mantendrá el ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas entre 24 y 25 °C, y máximas entre 36 y 39 °C en ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevén de variada intensidad, incluso acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del país. Estas condiciones persistirían para mañana, mientras que para el sábado, las lluvias se concentrarán en el norte y este de ambas regiones. No se descarta que estas puedan ser intensas, con características de rápido desarrollo y corta duración.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de febrero
Presidente de Colombia acusa a Marset del crimen de Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al narco uruguayo y prófugo de la Justicia, Sebastián Marset, de ser el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci Albertini, registrado el 10 de mayo del 2022, en una playa privada de la isla de Barú, cerca de Cartagena, Colombia. Petro ratificó la acusación contra Marset durante una reunión con sus ministros.
“¿Por qué la muerte del fiscal paraguayo Pecci quedó en manos del fiscal Mario Burgos? ¿Por qué sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset?”, manifestó Petro y detalló que Marset cuenta con el respaldo de otros poderosos narcos, como el colombiano Julio Lozano Pirateque, quien se encuentra radicado en Dubái.
¿Por qué no querían que cambiemos la cúpula de la Fiscalía? Por algo raro. Por qué, si es lo que dice la norma. Yo creo que el crimen en Colombia se debe a que el Estado ha sido manejado por bandidos y ahí no hay nada que hacer”, enfatizó el jefe de Estado.
Garantizan que “Hambre Cero” llegará a 1.000.000 de niños desde febrero
El Consejo de Gobernadores se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, para garantizar toda la logística necesaria para prestar un servicio de calidad y beneficiar a 1.000.000 de niños a través del programa “Hambre Cero”, desde el próximo 24 de febrero, fecha en que arranca el año lectivo.
El programa “Hambre Cero” fue uno de los puntos abordados por el presidente de la República, Santiago Peña durante la reunión que mantuvo este martes en Mburuvicha Róga, con el Consejo de Gobernadores.
El mandatario instruyó un trabajo en equipo con los intendentes, concejales y ministerios, a los efectos de mejorar la calidad de vida de los paraguayos. Así también, Peña instó a que las acciones de las gobernaciones vayan en “sintonía” con los proyectos que viene priorizando e impulsando el Poder Ejecutivo.
Eduardo González: “La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado”
El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, desmintió que desde el Comando Nacional de Honor Colorado se apunte a acallar a las voces críticas al gobierno. Agregó que el posicionamiento contra las difamaciones y calumnias refleja la unidad entre la nucleación tradicional y la administración presidencial del economista Santiago Peña.
“La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado y también en el movimiento Honor Colorado. Nosotros estamos de acuerdo que se pueden recibir críticas constructivas, pero no así las que son realizadas a un nivel considerado como injuriosas, difamatorias y calumniosas, que buscan subirse a una clara intención mediática de buscar nuestra división”, sostuvo González, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
González acotó: “Evidentemente existe una agenda mediática y no estamos de acuerdo que quienes se consideran de nuestro movimiento se suban a esto. El comunicado emitido refleja la unidad entre el Ejecutivo y el Partido Colorado, se pueden recibir las críticas, se deben recibir críticas, es normal que esto ocurra, siempre y cuando esto sea dentro del orden del respeto para mejorar la gestión”.
Diputados no tuvo cuórum para tratar la derogación de patentes unificadas
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este miércoles no alcanzó el cuórum requerido de 41 presentes, y solo 23 de los 80 diputados se presentaron para esta convocatoria. Como único punto del orden del día estaba previsto el tratamiento el proyecto de ley que deroga la normativa vigente que equipara los costos de los patentes vehiculares en las municipalidades.
“Yo di cumplimiento a buscar el inicio de la sesión de una convocatoria realizada por la Comisión Permanente en el marco de la presentación del proyecto de un colega”, dijo el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, ante la falta de asistencia requerida para iniciar la sesión.
El proyecto de ley que deroga la Ley n.° 7447/2025 que modifica el artículo de la Ley n.° 620/1976, que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categoría´, modificado por la norma n.° 135/1991, fue presentado por el diputado Alejandro Aguilera.
Trump dice que EEUU “tomará el control” de la Franja de Gaza
El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente al afirmar que Estados Unidos “tomará el control” de la Franja de Gaza, una propuesta que podría “cambiar la historia”, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El republicano volvió a pedir a los palestinos que abandonen el territorio asolado por la guerra y se vayan a vivir a países como Egipto y Jordania, a pesar de la oposición de estos últimos y de los propios palestinos. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” en ella, aseguró el presidente estadounidense.
“La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar”, afirmó junto a Netanyahu, con quien se reunió en la Casa Blanca. Según él, Estados Unidos va a “nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos” para desarrollar económicamente el territorio y tener “una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona”.
Dejanos tu comentario
Crimen de Pecci: coinciden en investigación conjunta
El Ministerio Público informó sobre una conversación mantenida con la fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, respecto al caso Pecci. Coincidieron en la necesidad de formar un equipo de investigación conjunta para esclarecer el magnicidio.
Camargo conversó con fiscales paraguayos, específicamente sobre la materia pendiente en la pesquisa del crimen de Marcelo Pecci.
“Instalamos la necesidad de activar el Equipo Conjunto de Investigación que pondrá el mayor esfuerzo en el esclarecimiento del caso Pecci”, señala el comunicado al respecto. En la ocasión, acordaron que la Dirección de Asuntos Internacionales de Paraguay y su equivalente en Colombia, se encargarán de agendar un encuentro entre ambos fiscales generales.
“Compartimos el dolor de la familia Pecci y somos sensibles ante la falta de resultados hasta la fecha”, señala el pronunciamiento firmado por Emiliano Rolón, quien se compromete a no escatimar esfuerzos en el objetivo de dar con quien haya ordenado la muerte de Pecci.
La familia Pecci Albertini emitió también otro comunicado, en el que lamenta profundamente la denegación al pedido de tomar intervención en la causa del magnicidio de Pecci.
“El capítulo más desgarrador de esta historia es la calidad de excompañero que ostentaba el fiscal Marcelo Pecci, con sus pares de la institución que hoy tienen la responsabilidad de perseguir a quienes lo asesinaron”, expresaron, al tiempo de reclamar las diferencias aplicadas con el caso Lalo Gomes, donde la familia sí tuvo acceso a la carpeta fiscal.
El fiscal general, Emiliano Rolón, explicó que una diferencia principalísima pasa porque, en el caso de la muerte de Eulalio Gomes, un integrante de la familia (el hijo del fallecido) también está imputado, por tanto, le corresponde esta prerrogativa.
Dejanos tu comentario
“Colombia no tiene por qué cumplir exclusividad de peritaje al teléfono”
“El pedido de la víctima es un tratamiento racional y respetuoso, nada más. Colombia no tiene por qué cumplir eso”, manifestó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, al referirse sobre la solicitud realizada por Claudia Aguilera, consistente en que el teléfono de su esposo, Marcelo Pecci, sea peritado de forma exclusiva por Colombia y Estados Unidos.
La solicitud de la viuda fue realizada el pasado 29 de abril bajo patrocinio de la abogada Cecilia Pérez mediante una nota remitida vía WhatsApp a las autoridades colombianas. No obstante, Doldán comunicó que el Ministerio Público paraguayo insistirá en obtener el teléfono de Pecci para someterlo a un peritaje, alegando que el pedido realizado por la abogada no constituye un obstáculo.
“El teléfono es una evidencia altamente relevante. La nota de exclusividad no tiene validez, pero puede presentar un obstáculo para Colombia, porque ese país nos solicitó la venia de los herederos de Marcelo, en este caso Marcelo hijo (representado por la madre), para que esta diligencia se pueda llevar adelante”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Siguió sosteniendo que “ahora estamos preparando una nueva carta rogatoria a Colombia en donde a más de otras variables, también estamos viendo la inclusión de una petición un poco más fuerte con respecto al teléfono. Nosotros necesitamos que el teléfono sea analizado, necesitamos los resultados, no nos importan quién hace el peritaje, pero si un país tuvo el teléfono dos años y no lo analizó, ¿por qué ahora surge esa necesidad indeclinable que sea Colombia el que lo analice”.
Asimismo, recordó que en octubre pasado la Fiscalía paraguaya tomó conocimiento de que el celular de Pecci nunca fue peritado en toda la investigación del crimen. A partir de ahí pidieron a sus pares colombianos la devolución del celular, pero no obtuvieron respuestas debido a que hubo un estricto apego a la solicitud de Aguilera, algo que para Doldán no debió suceder, ya que la nota presentada por Pérez no tiene ningún tipo de validez.