El hashtag #PeloenPausa se convirtió en un término viral en TikTok y se emplea para “catalogar” aquellas melenas maltratadas, faltas de hidratación y cuidado. El challenge se basa en peinar el cabello desde la raíz hasta las puntas, sin que existan pausas en el proceso.

Miles de usuarias realizaron este challenge demostrando que su cabello “no está en pausa”, que se encuentra sedoso y saludable. También se popularizaron otras expresiones como: “el nivel de pausa que maneja mi pelo” u “hoy mi pelo está en pausa”, entre otras frases.

Si bien parece algo inofensivo, esta expresión tiene cierta connotación despectiva, y aunque no se trata de un insulto, puede interpretarse como algo negativo si no se emplea con cuidado. Por eso, muchas otras usuarias han usado este trend para pasar tips de cuidado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lee más sobre: Estos tratamientos alternativos aportan brillo al cabello

Otras de las finalidades que le están dando a este término, es el de explicar la influencia que tienen los factores externos en la melena. El sol, la polución ambiental, el cloro del agua, son solo algunos de los factores que dañan las fibras capilares y que son difíciles de evitar.

La cutícula del pelo es la encargada de la protección porque posee múltiples capas, pero cuando esta se daña -ya sea por decoloración, exceso de calor o causas ambientales- el cabello pierde su hidratación natural y empiezan los problemas. Esto se puede evitar manteniendo una buena rutina de cuidado.

Primeramente hay que utilizar los productos adecuados el tipo de cabello que se tenga, evitar el exceso de calor y, en el caso de usar planchita, secador y buclera, emplear un protector térmico. También es conveniente realizar de dos a tres tratamientos de hidratación para prevenir los daños, pero por sobre todo, entender que no todos los días el cabello va a amanecer radiante, ¡y es completamente normal!

Déjanos tus comentarios en Voiz