Quizás alguna vez ya usaste bálsamo de manteca de cacao, aunque en su versión más pura y económica tal vez no sea la más elegida porque su aroma es fuerte, sin embargo, es excelente para restaurar la piel.

Este óleo se obtiene de los granos de Theobroma Cacao y se usa para elaborar diferentes tipos de chocolates así como también en repostería, gracias a sus propiedades también es un compuesto muy empleado en cosmética.

La manteca de cacao está compuesta por ácidos grasos, sales minerales, sodio, potasio, calcio, fósforo y magnesio, también tiene vitamina E y PP, y es muy rico en antioxidantes como polifenoles y flavonoides.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Para qué sirve?

- Hidrata: Al ser un lubricante natural y tener una capacidad extraordinaria para penetrar e hidratar las capas dérmicas, no sólo elimina la sequedad, sino también que regenera la piel y le brinda un aspecto saludable casi al instante, especialmente en la zona de los labios, codos, rodillas y talones. Otro detalle es que es de larga durabilidad, lo que quiere decir que con aplicar un par de veces al día ya se notará la diferencia.

- Regenera: Si aplicamos manteca de cacao en los labios paspados y lastimados, notaremos una recuperación rápida y esta tal vez sea su bondad más conocida. Pero lo cierto es que ayuda a atenuar cicatrices y estrías, también es excelente para las mujeres embarazadas como método preventivo. Todo esto gracias a sus aporte de antioxidantes y vitamina E.

- Mejora las alergias: Sus polifenoles ayudan a prevenir la aparición de irritación, dermatitis y sequedad. También posee efectos antiinflamatorios que mejoran las erupciones y el malestar.

- Previene el envejecimiento: Además de tener acción antiinflamatoria, hidratante y regenerativa, sus aportes de antioxidantes y vitaminas, durante un uso continuo, favorecen la producción de colágeno y elastina.

-Rayos solares: Ya sea para proteger o acelerar el proceso de bronceado, la manteca de cacao es empleada para prevenir y tratar afecciones vinculadas a la exposición solar por sus propiedades antiinflamatorias y regenerativa.

Como dato extra: Es excelente para el cabello, no solo lo nutre y restaura en profundidad, también sirve como protector solar orgánico y le da a la melena un aspecto brillante y saludable.

Te puede interesar: Manteca de karité el “oro africano”

Déjanos tus comentarios en Voiz