También llamadas “trenzas de caja” se elaboran uniendo -a través de las trenzas- el cabello natural y el sintético. Se trata de un peinado súper versátil y creativo, además que se adaptan a todos los largos.

El origen de las trenzas se remonta a tiempos antiguos, sin embargo, las box braids se las vincula con la cultura y la historia africana. En principio, se data que las diferentes tribus se diferenciaban e identificaban a través del peinado, por eso para ellos el cabello es tan importante en su cultura.

Tiempo después, en épocas de la esclavitud en América, las trenzas además les sirvieron para dibujar los mapas de ruta de escape y las mujeres hasta llegaban a guardar alimentos entre los mechones. En la actualidad se han reinventado, siguiendo la misma metodología y además aportando colores, texturas, brillos y apliques.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las ventajas que presenta este peinado, la principal es que da un aire diferente, creativo y versátil. Se puede adaptar a looks relajados como a los más elegantes, contribuyendo también al crecimiento del cabello -siempre y cuando las haga una especialista y se mantengan los cuidados correctos.

Lee más sobre: Glitter Hair: las extensiones que harán brillar tu melena

Si tenés ganas de un cambio pero no querés cortar ni teñir tu pelo, las box braids pueden ser una opción diferente. Este peinado te va a brindar frescura en los días calurosos y te dará la posibilidad de probar otros peinados, eso sí, el cuidado es clave.

- No laves tu cabello todos los días: El lavado diario puede romper las trenzas, soltarlas o generar frizz, lo ideal es espaciar las duchas y optar por el shampoo en seco.

- Menos shampoo y acondicionador, más agua: Hay que diluir los productos, la medida es 90% agua, 10% shampoo y crema enjuague. De esta manera se asegura la higiene y se cuidan las trenzas para que no se desarmen o descompongan. Otro dato importante es no exponer las trenzas a la ducha directa, las especialistas sugieren enjuagar con una taza para evitar que el peinado se descomponga.

- Secado natural: Si estás apurada podés usar el secador pero regulando la temperatura a fría, sino la otra alternativa es secarla con una toalla para que las trenzas no se sientan pesadas por el agua.

- Gorro para dormir: Ayuda a que las trenzas mantengan su humedad natural y no se desarmen o despeinen.

- Hidratación: Es importante masajear el cuero cabelludo, al menos, una vez por semana con algún aceite esencial o productos específicos para el cabello. Se puede utilizar jojoba, karité, aceite de coco o lo que tu estilista te indique.

Déjanos tus comentarios en Voiz