Este alimento es ideal para quienes realizan actividad física, necesitan fortalecer su sistema inmune y combatir la anemia. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

En la actualidad se empezó a consumir más por ser un carbohidrato complejo y absorción lenta, es decir, brinda saciedad por más tiempo y energía suficiente para quienes tienen rutinas más exigentes. Este alimento se consigue extrayendo el almidón de la mandioca y el resultado final es un alimento sin ingredientes añadidos como sodio, conservantes, grasas o azúcar.

Su sabor es neutro, lo cual lo vuelve ideal para adaptarse a preparaciones dulces y saladas, además que se lo puede añadir a diferentes preparaciones, aunque la más común y consumida es en forma de tortilla, relleno de proteína y verduras. Otro detalle de la tapioca es que es libre de gluten, lo cual lo vuelve ideal para las personas que tienen intolerancia a este compuesto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Todo lo bueno que la tapioca nos ofrece

Como alimento aporta carbohidratos complejos, grasas saludables, proteína y fibra, también micronutrientes como el calcio, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, hierro, potasio y vitaminas B y C.

Sus aportes nutricionales ayudan a combatir y prevenir la anemia, elevar las plaquetas, mejorar la circulación y proteger la salud musculoesquelética. Entre sus bondades más reconocidas está el poder antioxidante que protege al organismo de los radicales libres y el fortalecimiento del sistema inmune.

La tapioca es un gran alimento que beneficia al sistema digestivo. Al ser alto en fibra y de consistencia viscosa, protege la mucosa gástrica del estómago y el tracto intestinal; también disminuye la inflamación y favorece los procesos digestivos.

Otro compuesto destacado en este alimento es la linamarina, según una investigación de la Universidad de Newcastle, esta sustancia tiene acción anti-cancerígena porque elimina las células malignas del cuerpo. También es un buen alimento para las embarazadas, siempre y cuando un especialista lo apruebe, por su aporte de proteína vegetal y ácido fólico.

Importante: la cantidad diaria

Al ser un carbohidrato complejo y tener índice glucémico alto, es importante consumirlo siempre en dosis moderadas o indicadas por un nutricionista. Su abuso puede ser contraproducentes para personas con sobrepeso y sin un plan alimenticio adecuado, así como también para aquellos que tengan diabetes no controlada.

Te puede interesar: ¿Por qué la mandioca es un carbohidrato tan bueno para la salud?

Déjanos tus comentarios en Voiz