Como ya nos acercamos a las fiestas, en esta época ya vamos de una cena de fin de año a otra, por eso Mika Nishijima te comparte esta deliciosa tabla para disfrutar con tus invitados.
¿Sabías que es importante consumir frutas diariamente? Y más aún en esta temporada de altas temperaturas. En Latinoamérica se consume muy poco estas mezclas de salado con dulce, sin embargo, son ideales por el sabor que le hace resaltar a la fruta.
Este aperitivo es especial para controlar nuestro alto consumo de comidas en esta parte final del año, ya que este menú es equilibrado, saludable y sobre todo, nutritivo.
La picada Mika Nishijima la preparó con frutas de estación, pero también se puede preparar con las que más les gusten.
Ingredientes
- Jamón crudo
- Salmon ahumado
- Ciruela
- Sandía
- Melon
-Queso camembert
- Rúcula
- Aceto balsámico y miel
Preparación
- Cortar en bocados pequeños las frutas y el queso
- Arrollar el salmón con la rúcula, así como con el melon también, que queda super bien.
-Ubicar los trozos en pinchos y, por último, agregar la mezcla de aceto y miel encima.
-¡Qué lo disfrutes!
Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.
Dejanos tu comentario
Boom en ocupación hotelera de Encarnación en fin de año
Las festividades de Año Nuevo para recibir al 2025 fueron un boom en el departamento de Itapúa, y en especial en Encarnación para el sector hotelero, que registró su pico máximo en ocupación hotelera.
Ocupación hotelera. La Asociación de Hoteleros de Itapúa, compartió datos respecto a la ocupación de los hoteles durante las fiestas de Año Nuevo, que alcanzó su pico máximo, mientras que en Navidad llegó al 80 %. Sobre el tema, el presidente del gremio, Andy Sbardella, explicó que los primeros días de este 2025 ya fueron de muy alta demanda, por lo que se espera que esto continúe.
“En los primeros días del año tuvimos una ocupación del 100 % en la hotelería encarnacena y eso nos da muy buena perspectiva y mucho ánimo de que esto va continuar semana tras semana”, expresó a la prensa. Los datos se van actualizando cada semana, dijo, debido a que se da mucho la llegada personas que no realizaron reservas previas, y más bien se deciden ir en el momento.
Esto se da conforme a las diversas actividades que vaya realizando Encarnación, el epicentro de Itapúa, como ser los carnavales que ya tiene estipuladas las fechas, también según los conciertos entre otros más, que mantienen la ocupación hotelera por arriba del 70 % ya en la temporada actual, dijo.
Altas expectativas. “Esperemos que esto se vaya manteniendo porque Encarnación e Itapúa este año tienen varios eventos como el Rally Mundial, lo que hará que nuestra mano de obra esté cada vez mejor y más calificada”, remarcó Sbardella. Es así que las expectativas de los itapuenses son muy altas para esta temporada, que espera a los visitantes con 65 hoteles, de los cuales 16 están agremiados a la asociación.
Con relación a la mano de obra, el referente mencionó que este segmento en Itapúa envuelve a unas 10.000 personas que trabajan en el sector hotelero en la temporada alta, ya que prácticamente todos los hoteles hacen el doble del esfuerzo de modo a cubrir con la demanda que se genera en el verano, acotó el titular de la asociación.
Dejanos tu comentario
Instan a la contención de la adolescencia ante el estrés de las fiestas
En estos tiempos festivos aumenta la necesidad de contención y atención de la salud mental, especialmente en la adolescencia, para afrontar las situaciones de angustia y ansiedad que genera esta temporada sensible. “El papel de las familias es una tarea inmensa donde requiere darles mucha atención, dedicación, paciencia y apoyo incondicional”, comentó la licenciada Patricia Cañete.
“La salud mental en la adolescencia es un determinante para ver el relacionamiento con los demás y con uno mismo. Ellos toman decisiones propias de la edad, manejan situaciones difíciles de la vida, crean proyectos y contribuyen a los demás”, dijo Cañete, profesional del servicio de Psicología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Algunos factores de protección y prevención son: brindarles apoyo incondicional, valorar logros y reconocer sus esfuerzos, acercarnos más, mostrarles afecto, dedicarles tiempo. Enseñarles valores, marcar límites, enseñarles a relacionarse con los demás, enseñar a quererse y querer a los demás”, agregó la funcionaria médica.
Por su parte, la licenciada María del Carmen Ortiz, coordinadora del servicio, señaló: “Existen familias que deben pasar por primera vez las fiestas sin un miembro de la familia quien falleció recientemente, familiares que viven en el extranjero o que se encuentran hospitalizados por diversas situaciones. Por lo tanto, se requiere de contención, ya que incluso se exacerban los cuadros depresivos”.
“El tiempo festivo simboliza vínculos afectivos: alegría, tristeza, esperanza, ansiedad. Son situaciones que generan alto impacto emocional que si se acompaña y se contiene se puede tener manejo de emociones y evitamos la vulnerabilidad que los expone a presentar problemas de índole emocional como depresión hasta ideaciones suicidas”, refirió Ortiz. “Por lo cual es primordial el acompañamiento y contención del grupo familiar con los adolescentes de manera a fortalecer los vínculos familiares y darles estabilidad emocional”.
Lea también: El emotivo mensaje de Chiqui Arce: “Una silla va a estar vacía”
Atención psicológica
El servicio de Psicología del Hospital Central del IPS ofrece a los asegurados atención psicológica de alta calidad, tanto en las áreas de internados como interconsultas y psicoterapia en consultorio. El agendamiento se realiza mediante el centro de atención al cliente (Call center), 0800 11 5000 (línea baja) y (021) 219 3000 desde celular (con costo), o la secretaría del pabellón 2 de la ex-Policlínica en horario de 7:00 a 19:00.
Las asistencias a los internados cubren las necesidades de todas las especialidades médicas y sus familiares. Se realizan interconsultas por llamados específicos de profesionales médicos, intervenciones en crisis, evaluaciones y seguimientos para lograr un tratamiento integral.
En psicoterapia se cubren las diferentes etapas evolutivas, estimulación temprana, niños, adolescentes, adultos y tercera edad. Con especialidades como Terapia Sistémica, Logoterapia, Bases de psicoanálisis, Terapia Cognitiva Conductual y otras. Psicólogos clínicos, educacionales, laboral, forense. También fonoaudiología, psicopedagogía y psicodiagnóstico.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de diciembre
Golpazo navideño a “Macho”: frustran envío de 40.000 kilos de marihuana
Entre 16 y 24 millones de dólares estaría la pérdida económica causada a Felipe Acosta, alias Macho, con la incautación de 40 toneladas de droga en Canindeyú. Sus hombres abrieron fuego contra la Policía, pero no pudieron salvar la “mercadería”.
El coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, informó que todo comenzó cuando recibieron la información de inteligencia de que, en un tramo horario, sería trasladada una importante carga perteneciente al grupo liderado por Acosta. A partir del dato desplegaron un operativo denominado Marangatú, con móviles por tierra y aire. En esa guardia interceptaron 8 camionetas que estaban cargadas de marihuana.
Aguardan 20.000 viajeros este martes en la Estación de Buses de Asunción
El intenso movimiento en la Estación de Buses de Asunción continúa este martes, atendiendo a que muchos compatriotas recién pueden emprender viaje en el trascurso de esta jornada por los diferentes compromisos laborales, con el objetivo de compartir la Nochebuena y Navidad con sus familiares en diversos puntos del país. “Esperamos mantener el promedio de los últimos días con cerca de 20.000 pasajeros, este martes”, aseguró Jorge Soler, director de la terminal.
En conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media destacó hoy que la mayor cantidad de pasajeros, tanto los que embarcan con destino al interior del país o al extranjero, como los que retornan a Asunción, se da en particular para la festividad de Navidad, ya que la gran mayoría toma vacaciones para engancharlas con la fiesta de Año Nuevo.
Incesante movimiento en el Mercado 4 por las compras navideñas
Los colores rojo, verde y amarillo prevalecen entre las prendas ofertadas en el Mercado 4, que hoy está colmado de visitantes, quienes van en busca, no solamente de ropas y calzados, sino también de productos para regalar en esta Navidad. Desde las 6:00 de la mañana están abiertas las tiendas del lugar, donde, a estas horas el movimiento de gente es incesante.
El horario de atención se extenderá “hasta que se vaya el último cliente”, contó entusiasmado al canal GEN/Nación Media, uno de los vendedores que tiene a los calzados como su especialidad, con una variedad de opciones. No obstante, la mayoría está hasta las 17:00 o 18:00.
Gustavo Gómez, entre los jugadores con mayor impacto en el Brasileirao 2024
El capitán de la Selección Paraguaya y del Palmeiras de Brasil, Gustavo Gómez, volvió a tener una temporada 2024 bastante buena pese a que no logró conseguir ningún título con el “Verdao”, como ya venía acostumbrando.
Según un informe detallado de CIES, una organización encargada de estudiar distintos ámbitos del deporte a nivel mundial, el defensor de 31 años está tercero en una lista de 10 futbolistas de campo que más impacto tuvieron en el Brasileirao 2024, según el índice de rendimiento. Gómez logró una valoración de 86.0 y solamente aparece por debajo de su compañero en el Palmeiras, Raphael Veiga 86.8 y de la estrella del Botafogo, Luiz Henrique, que terminó con un índice de rendimiento de 87.1.
Ande pondrá en marcha segunda etapa del cableado subterráneo en Asunción, en enero
El titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, anunció que en enero de 2025 se pondrá en marcha la segunda etapa del cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Afirmó que la entidad está definiendo las metas más importantes para el mejoramiento de la calidad del servicio. En una entrevista en el programa “Tarde de Perros” de Universo 970 AM/Nación Media se refirió al Plan estratégico Institucional 2025-2031.
Indicó que dentro de las obras que se planean ejecutar están la conclusión de la subestación Valenzuela, que será una de las obras más importantes a nivel país, que ya está en un 95 % de ejecución. Agregó que se lanzará la licitación de la segunda línea de transmisión de 500 KV desde Itaipú hasta Villa Hayes que ya cuenta con el financiamiento, mediante un préstamo del BID, proyecto de ley que ya cuenta con la promulgación por el Ejecutivo
Dejanos tu comentario
Hospitales garantizan atención médica por urgencias durante las fiestas findeañeras
Este jueves, desde el Ministerio de Salud confirmaron que queda garantizada la atención de pacientes que lleguen a las urgencias de los hospitales regionales, generales, especializados y básicos durante las fiestas. Así también, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Hospital de Clínicas confirmaron que atenderán todos los casos de urgencia.
De esta forma los hospitales de referencia permanecerán abiertos para recibir a los pacientes que requieran atención de forma urgente. Así también, instan a la población a tener precaución a fin de evitar accidentes, vehiculares o domésticos, durante estas navideñas y de Fin de Año.
“El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) informa a la ciudadanía que los servicios de urgencias en todos los hospitales regionales, distritales, especializados y básicos está asegurado durante las fiestas de fin de año; específicamente los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero”, aclararon en un comunicado.
Te puede interesar: Reportan presunto feminicidio en Yby Yaú
IPS por urgencias
Así también, desde el IPS recordaron que para el 24 y 25 de diciembre, permanecerán con el sistema de guardias garantizando las atenciones en áreas de urgencias del área de Pediatría, urgencias Adultos, urgencias de Trauma; cirugía general y áreas de internación del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi.
“No obstante el profesional de nutrición del IPS Ingavi recomienda evitar los excesos alimenticios para pasar unas buenas fiestas siempre tratar de no renunciar a comer saludable ni a privarse de las delicias de nuestros platos tradicionales; debemos hacer elecciones conscientes y no comprometer nuestro bienestar”, apuntaron.
Sistema de guardias en Clínicas
A la lista de atenciones, se suma el Hospital de Clínicas recordaron que durante la Nochebuena y Navidad, atenderán a todos los pacientes que lleguen al centro asistencial y piden ayuda mediante el sistema de guardia tanto adultos como pediátricos.
“La Dirección General Asistencial del Hospital de Clínicas comunica que se garantiza la atención por sistema de guardia en todas las especialidades y servicios, así como áreas imprescindibles como urgencias de adultos y pediátricos; unidad de cuidados intensivos adultos y pediátricos; laboratorio, imágenes y alas de internados el 24 y 25 de diciembre”, resaltaron.
Leé también: Paraguarí: recién nacida robada ya está con su familia; médica permanece detenida