Tal vez no sea la primera opción, pero este postre está cargado de vitaminas, minerales y antioxidantes, además de ayudar en los procesos digestivos.
Consumir regularmente esta fruta fresca tiene muchos beneficios. Una manzana al día ayuda a depurar el hígado y los riñones, así como a controlar el apetito, y protege al organismo de los radicales libres gracias a sus compuestos antioxidantes.
La compota de manzana puede ser un buen complemento en la dieta, básicamente porque conserva todas las propiedades de la fruta y es una manera saludable y diferente de consumirla.
Además, si te gusta especiada que esté especiada con canela, miel o clavo de olor; también estarás aprovechando las propiedades de estos aditivos.
El principal beneficio de este postre está en que ayuda a la digestión. Es ideal para las personas con tendencia a sufrir estreñimiento, pero para aprovecharlo mejor es importante cocinarla y consumirla con su cáscara, según afirma un estudio de Nutrition Science Solutions de Estados Unidos.
También puede ser una buena aliada para los planes de descenso de peso porque brinda sensación de saciedad, energía y pocas calorías. Se puede combinar con semillas, frutos secos, otros cereales o disfrutarse sola.
¿Cómo prepararla?
Vas a necesitar: 3 manzanas rojas, 1 cucharadita de canela en polvo (opcional) y 2 cucharadas de miel para endulzar.
Preparación: Lava las manzanas y cortalas en trozos, luego colocalas en un pirex o placa para horno y cocinalas durante 30 a 40 minutos a 120°. Una vez lista, dejá que se enfríen hasta tener temperatura ambiente y procesalas. Puede ser en una licuadora, un procesador o manualmente, con un pisa-papas.
Mezcla la pasta con la miel y servilo en recipientes individuales. Por último espolvoreá la canela, o podes optar por agregarle semillas de chía, pasas de uva o frutos secos, esto ya es a elección.