La hipotensión se puede dar por diferentes causas y lo primordial es consultar con un especialista, sin embargo, también es fundamental tener hábitos saludables y para ello existen alimentos que nos ayudan.

La presión arterial normal para adultos se define como una presión sistólica de 120 y una presión diastólica de 80, el famoso “12/8″, cuando los números son menores a 90/60 se considera presión baja. En estos casos se puede dar que la persona no tenga síntomas o que experimente molestias como: mareos, fatiga, náuseas, dolor de cabeza y desmayo.

Ya sea que ocurra con frecuencia o esporádicamente, es muy importante consultarlo con un especialista que busque el origen del problema, y sea él quien indique el mejor tratamiento y autorice complementos alimenticios.

Entre las posibles causas podrían ser: una mala alimentación, deshidratación, deficiencia de vitamina B12, hierro o folato; embarazo, la ingesta de algún medicamento o alguna afección que la desencadene, según afirma el sitio Medical News Today.

Entre las maneras naturales de tratar los malestares nos encontramos con: ingerir más agua, esto ayudará a subir el volúmen de sangre y paliar la posible deshidratación; evitar las bebidas alcohólicas porque favorece esta condición o elevar las piernas también ayudará a aliviar los síntomas, ya que permite que la sangre fluya en dirección al corazón y cerebro con facilidad.

Si ya fuiste diagnosticada por un médico, podés ingerir dosis moderadas de café y té, ya que la cafeína y teína presentes en estas bebidas ayudan a elevar la tensión. También podés optar por el chocolate negro, un pedacito como postre o snack aporta teobromina, cafeína y antioxidantes que favorecen el control de la presión.

Otro buen complemento, ya sea que tengas presión baja o no, es el jugo de zanahoria y miel. Este aporta la energía, minerales como el potasio y fibra, que ayudan a mantener los niveles de tensión arterial estables.

Por último, un puño de frutos secos -sin agregados- al día también brindan buenos resultados, gracias a sus aportes de grasas saludables, nutrientes, antioxidantes y, de por sí, proporcionan sodio.

Te puede interesar: Este método te ayudará a que los más peques aprendan a comer verduras

Dejanos tu comentario