De los nombres más escuchados está el ácido hialurónico, el retinol y la vitamina C, pero también hay otros productos para explorar en el área de la cosmética y entre ellos está la niacinamida.
En los tiempos que vivimos y las jornadas imparables a las que la mayoría está expuesta, los radicales libres favorecen al envejecimiento prematuro de nuestra dermis, por eso antes de acudir a un comercio en busca de cualquier serum, lo mejor es conocer qué productos nos van a beneficiar mejor.
Tal vez ya escuchaste que alguien lo nombró o lo leíste en alguna etiqueta, la niacinamida es una forma de vitamina B3 que influye en diferentes tareas de nuestro organismo. Se encarga de favorecer el sistema nervioso, la digestión y las funciones cerebrales, también previene y mejora las alteraciones cutáneas.
Esta vitamina está presente en muchos alimentos como la leche, el huevo, el arroz, las legumbres y algunos frutos secos. Pero sin duda resalta por sus beneficios para nuestra piel.
Su acción seborreguladora y antiinflamatoria ayudan a reducir el acné, mejora la textura de la piel y el aspecto de los poros. También calma y elimina la hiperpigmentación postinflamatoria que dejan las erupciones cutáneas.
Fortalece la barrera de hidratación de la piel, esto gracias a que evita la pérdida de agua transpidérmica y aumenta la producción de lípidos como la ceramidas o proteínas como la queratina o filagrina.
Es antioxidante al proteger las células del estrés oxidativo, importante en pieles que están expuestas a diario al sol, tabaco, polución y otros agentes contaminantes.
Ayuda a que las células se regeneren con más facilidad y a eliminar líneas de expresión, esto gracias a que ayuda a mantener hidratada la piel y a producir colágeno y elastina, responsable de la elasticidad de la dermis.
Podemos encontrar esta vitamina en los alimentos que consumimos a diario y complementar nuestro cuidado con diferentes productos que ofrece el mercado, existen cremas, serums, mascarillas y limpiadores. Lo mejor de todo es que está indicado para todo tipo de piel, de igual manera, lo mejor siempre es consultar primero con un especialista.