Más ideas de comidas especialmente pensadas para el verano. En esta oportunidad, un plato típico japonés que sí o sí, lo vas a terminar incluyendo para aplacar las altas temperaturas.
Un plato que se sirve frío y que Mika Nishijima nos explica: “Soomen significa ‘fideo fino’ y se trata de una pasta de harina de trigo con una cualidad característica: solo tienen 1.3mm de diametro aproximadamente”.
Aquí la receta de la salsa y cómo disfrutarlos a pleno. ¡Esperemos que te guste!
Ingredientes
Fideo soomen 100gr
Cebollita
Jengibre rallado
Salsa: salsa de soja sanken 50cc
Hondashi 5gr
Agua 150cc
Preparación
- Hervir el fideo durante 1 minuto. Sacarlos de la olla y lavarlos bien en agua fría. Reservar.
- Preparar la salsa mezclando todos los ingredientes y llevándolos a descansar en la heladera. Es importante que este bien frío para comer.
- Para servir, cortar la cebollita y rallar el jengibre. Colar el fideo y montar en un plato.
- Por último: sumergir el fideo en la salsa y ¡disfrutarlos!
Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.
Dejanos tu comentario
El Carnaval Encarnaceno 2025 se vibra con ueno bank
El tradicional Carnaval Encarnaceno, el evento más esperado del verano paraguayo, se prepara para dar inicio a su edición 2025 tras el lanzamiento oficial que se realizó en Asunción, en La Matrix de ueno bank.
Llega el carnaval encarnaceno. ueno bank es sponsor oficial de la edición 2025 del Carnaval Encarnaceno, reforzando su compromiso con la cultura y las tradiciones nacionales, a más de asegurar una experiencia inolvidable. Las fechas del evento ya están confirmadas y los corsos se desarrollarán el 25 de enero, luego el 1, 8 y 15 de febrero. Las entradas están disponibles en www.tuti.com.py.
El acto de lanzamiento contó con la presencia de autoridades, organizadores del evento, y representantes de las comparsas quienes informaron de todos los atractivos que traerá esta edición del Carnaval Encarnaceno. Se trata de un evento que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, que buscan disfrutar de una experiencia única llena de música, color y tradición.
Impulso de la economía. El Carnaval Encarnaceno es una celebración de alegría, cultura, y una plataforma que impulsa la economía local. Comercios, hoteles, restaurantes y otros sectores de servicios se benefician directamente de esta actividad que cada vez más se posiciona como un motor clave para el turismo y el desarrollo de Encarnación.
Es así que esta edición promete ser inolvidable, consolidándose como una experiencia que fomenta el turismo además de enriquecer la cultura y las tradiciones. ¡Prepárate para vivir noches mágicas al ritmo de la samba en la perla del sur!, invita ueno bank.
Dejanos tu comentario
Conocé las 9 playas de Itapúa para disfrutar del verano en Paraguay
La tierra roja de Itapúa seduce a rallistas que vendrán al Paraguay este año para el Mundial del Rally Paraguay (WRC), donde se esperan entre 300.000 a 400.000 turistas y contará con la presencia de las 6 mejores marcas de automovilismo a nivel global. Para los organizadores es un gran desafío que se lleven la mejor experiencia del país. Mientras se calibran los motores, el departamento invita a conocer sus playas para este verano.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó la importancia del evento para el desarrollo turístico del país. “El WRC Paraguay 2025 es una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza de nuestro país y su potencial turístico. Estamos trabajando arduamente para que este evento sea un éxito y deje un legado positivo para las comunidades involucradas”, dijo.
Itapúa, una región rica en belleza natural y un destino ideal para disfrutar del verano, posee hermosas playas con un entorno privilegiado a orillas del río Paraná. Son perfectas para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de la gastronomía local. A continuación, te contamos sobre las 9 principales de esa región.
Leé también: “Si no es al Mercosur, ¿a quién comprará carne Carrefour?”, cuestionó ministro
En Encarnación
Playa San José
Recibió su nombre del antiguo granero y molino, aún conservados como testigos de la historia, fusionando el pasado con el presente. Tiene 700 metros de extensión y se encuentra en la Avda. Costanera República del Paraguay. Es accesible por las Rutas PY 01, PY 06 y el Puente Internacional San Roque González de Santacruz. El acceso es libre las 24 horas.
Posee servicios como restaurantes, bares, sanitarios, rampa para silla de ruedas, estacionamiento, alquiler de sombrillas y sillas, espacio para juegos de vóley de playa, boyas de seguridad. Además, la playa ofrece una excelente gastronomía, eventos, música y shows artísticos, convirtiéndola en un lugar con actividades y servicios para todos los gustos.
Playa Mbói Ka’e
Con unos 200 metros de extensión, es la segunda playa más importante de Encarnación. Se caracteriza por su ambiente tranquilo y familiar, arenas blancas y aguas cristalinas, además de los tradicionales techos de paja que le dan un toque distintivo.
De acceso libre las 24 horas, parador (minutas y bebidas), sanitarios, estacionamiento, alquiler de sombrillas y sillas, espacio para juegos de vóley de playa, boyas de seguridad. Está ubicada a la derecha de la Ruta PY 01, antes de cruzar el último puente que lleva al centro de Encarnación.
Playa Pacú Cuá
Ubicada al costado del puente internacional San Roque González de Santacruz, esta playa tiene casi 300 metros de extensión. Es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad, relajarse a orillas del majestuoso río Paraná, y posee todos los servicios.
Servicios: acceso libre las 24 horas, parador (minutas y bebidas), sanitarios, estacionamiento, alquiler de sombrillas y sillas, boyas de seguridad. La playa también dispone de espacios para niños, puestos gastronómicos y áreas deportivas.
Lea más: Reducción de la meta de inflación era necesaria, dice economista
En Carmen del Paraná
Playa Tacuary
Ubicada a 40 km de Encarnación, es una de las más visitadas durante el verano. Accesible por la Ruta PY 01, es ideal para quienes buscan un ambiente animado y variado. Con servicio completo que incluye estacionamiento, paseos en inflables (banana, gomón), paseo en moto de agua por la costanera, paseo en catamarán (capacidad para 24 personas).
Cuenta con juegos en playa (tobogán inflable, cancha enjabonada), alquiler de sillas, toldos y reposeras, boyas de seguridad. Durante la temporada veraniega, ofrece shows en vivo, deportes acuáticos, canchas para juegos deportivos y mucho más.
Playa Pirayú
Con un ambiente relajante y amplio espacio para actividades en la arena, se convierte en un lugar favorito para los turistas. Con 400 metros de extensión, está dividida en dos sectores: general y VIP. Tiene entrada gratuita, parador (bebidas y minutas, pizzería), sanitarios, estacionamiento, paseos en kayak, paddle surf, alquiler de sombrillas, sillas y reposeras, boyas de seguridad.
El sector VIP, que ocupa 100 metros de la playa, es operado por Baster Beach y ofrece servicios premium, incluyendo alquiler de sillas, reposeras, deportes náuticos y paseos en kayak.
Playa Ybycuí
Destacada por su atmósfera tranquila y su extensa franja de arena, Playa Ybycuí es perfecta para familias y grupos de amigos que buscan un ambiente relajado para disfrutar de la naturaleza. El acceso es libre y gratuito, y está abierta todos los días. Acceso gratuito, parador, alquiler de cancha de vóley, alquiler de cancha de fútbol de playa, alquiler de casillas con techo, alquiler de sombrillas y sillas, sanitarios, carteles indicativos.
Lea también: Chilenos destacan a Paraguay como un creciente destino para inversiones
Playa Municipal de San Cosme y Damián
Situada en el extremo suroeste de Itapúa, a 100 km de Encarnación, es conocida por sus aguas cristalinas, rodeadas de camineros, bancos y parrillas para asados, además de contar con servicios sanitarios y estacionamiento. San Cosme y Damián fue reconocida como Best Tourism Village en 2021 por la ONU Turismo. El acceso es gratuito, tiene estacionamiento, alquiler de parrillas, carteles indicativos.
Bella Vista Sur: playa del Club de Caza y Pesca
A 48 km de Encarnación, en Bella Vista Sur, el Club de Caza y Pesca se encuentra a orillas del río Paraná. Con un enfoque en actividades al aire libre, especialmente pesca deportiva y caza, es el lugar ideal para los amantes de estas prácticas. Sus servicios son: alquiler de kayak, restaurante a la carta, quincho y parrilla, zona de camping, boyas de seguridad, carteles indicativos.
El horario de atención va de lunes a domingo de 07:00 a 20:00 y el costo de entrada para público no socio es de G. 20.000. Los lunes a viernes es de G. 10.000, mientras que sábado, domingo y feriados G. 15.000.
Playa Municipal de San Juan del Paraná
A tan solo 13 km de Encarnación, esta playa artificial de 250 metros de longitud, situada en la costa del río Paraná, es perfecta para el descanso familiar. Incluye parador (bebidas y minutas), estacionamiento, sanitarios, zona de arboleda, alquiler de sillas y sombrillas, boyas de seguridad, carteles indicativos. Es el lugar ideal para disfrutar en familia, con servicios gastronómicos, espacios para practicar deportes como fútbol de playa y vóley, alquiler de kayak y otros deportes náuticos.
Leé también: “Si no es al Mercosur, ¿a quién comprará carne Carrefour?”, cuestionó ministro
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Se inicia el mes de octubre y vuelven los días cálidos
Los días cálidos estarían retornando nuevamente la primera semana del mes de octubre, dando paso de a poco al intenso calor, característico del verano paraguayo, aún estando en primavera; las temperaturas estarían oscilando los 36°C, esto según lo publicado por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
De acuerdo al pronóstico extendido, este domingo 1 de octubre la jornada se presentará fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos soplando del sur. La temperatura máxima pronosticada es de 29°C.
Te puede interesar: Siguen buscando a joven desaparecido en aguas de río Paraná
Mientras que mañana lunes, inicio de la jornada laboral para muchos, el día estará fresco al amanecer, luego caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado y vientos del sureste, luego variables. La mínima llegaría a los 17°C y la máxima alcanzaría los 33°C.
En tanto que, el martes 3 de octubre tendremos una jornada calurosa, con cielo mayormente nublado y vientos moderados soplando del noreste, luego variables. Se pronostica lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Se anuncia una mínima de 26°C y la máxima llegaría a los 36°C.
Lea también: Salud entregó ambulancia en Pozo Colorado y recorren centros asistenciales del Chaco