Por supuesto, como todo clásico fue negro y lo usó Demi Moore en la película “Una propuesta indecente”. La pieza que marcó una década fue creada por el diseñador francés Thierry Mugler, y luego de salir en la pantalla grande se convirtió en un objeto del deseo.
En la década de los ‘90 Demi Moore fue catalogada como una de las actrices del momento luego de sus interpretaciones en ‘Ghost’ y ‘Stritease’. En 1993 protagonizó junto a Woody Harrelson y Robert Redford ‘Una propuesta indecente’, basada en la novela de Jack Engelhard y dirigida por Adrian Lyne.
La película se trata de una pareja de casados que está pasando por un momento económico difícil y deciden probar suerte en el casino. Allí encuentran a un multimillonario que se encapricha con la mujer y les ofrece un millón de dólares por pasar una noche con ella. Controvertido, ¿verdad?
En cuestión de moda, hubo un cuarto personaje en la película que no pasó desapercibido. Fue cuando Diana (Demi Moore) entró a una tienda de Las Vegas y vio un vestido negro, automáticamente se enamoró. Como no se lo podía comprar, sólo se lo probó y ahí fue que justo apareció el multimillonario y se ofreció a pagarlo. Ella le respondió cortante: “El vestido está en venta, yo no”.
Luego, unas escenas después, cuando el magnate invita al matrimonio a una fiesta, ella aparece con el vestido, sin necesidad de muchos arreglos ni accesorios.
La creación de Thierry Mugler provocó legiones de fans en todo el mundo, y un sin fin de artículos. Sin duda fue un impulsor en la carrera del, recientemente fallecido, diseñador.
Dejanos tu comentario
Demi Moore triunfó en los Critics Choice Awards
- Por Andrew Marszal.
Demi Moore ganó el viernes pasado el reconocimiento a la mejor actriz en los premios de la crítica cinematográfica estadounidense, lo que confirmó su condición de favorita para los Óscar, en una semana en que su rival española Karla Sofía Gascón se vio envuelta en un escándalo.
Moore obtuvo el galardón de los Critics Choice Awards por su papel en la película de terror corporal “La sustancia”, que obtuvo también el premio al mejor guion original en Los Ángeles. Por su lado, “Anora” fue reconocida como la mejor película del año pasado por la agrupación de críticos estadounidenses.
Moore también venció en los Globos de Oro en enero y se encamina a un impresionante renacer de su carrera en los Óscar en marzo. “Ha sido un viaje de locura”, comentó Moore, de 62 años, quien en los años 1990 apareció en una serie de películas exitosas, y figuró en la prensa por su vida amorosa en las décadas subsiguientes.
Lea más: Actriz de “Emilia Pérez” se queda sin libro biográfico por polémicos tuits
Eso cambió con “La sustancia”, una cinta de horror sobre una celebridad que envejece y se inyecta un suero para vivir temporalmente de nuevo en un cuerpo más joven. Moore agradeció a los críticos por premiar “este género de película de terror, que suelen ser ignoradas y no se reconoce la profundidad que pueden contener”.
El triunfo de Moore se dio a expensas de Gascón, la estrella transgénero española estrella del narco musical “Emilia Pérez”, cuya campaña por los Óscar colapsó espectacularmente en la última semana. En los últimos días resurgieron mensajes publicados años atrás por Gascón en redes sociales con comentarios despectivos y racistas sobre los musulmanes, los chinos y los mismos Óscar.
Netflix, distribuidor de “Emilia Pérez”, eliminó a Gascón de su campaña por los Óscar y el director de la cinta, Jacques Audiard, calificó sus comentarios como “inexcusables” y “llenos de odio”. Gascón estuvo ausente de la gala de premiación, y cuando su nombre fue leído entre las nominadas, el auditorio guardó silencio.
Lea también: “No entres” y “Los últimos”, en carrera para nominaciones de los Platino
Moore si mencionó a Gascón cuando agradeció a las otras nominadas en su discurso de aceptación. Pero ni Audiard ni Zoe Saldaña, premiada como mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”, nombraron a Gascón en sus discursos. Un representante de Netflix dijo a la AFP que esperan que “las acciones de una persona” no “afecten a toda la cinta”, que compite como mejor película en los Óscars.
Los premios de la crítica dieron impulso a “Anora”, que había ganado la Palma de Oro del festival de Cannes, sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso. Otros premios claves fueron para Adrien Brody como mejor actor por “El brutalista”, “Cónclave” por el mejor guion adaptado y mejor reparto, y Jon M. Chu como mejor director por “Wicked”.
Todos los galardonados
Mejor película: “Anora” de Sean Baker
Mejor dirección: Jon M. Chu por “Wicked”
Mejor actor: Adrien Brody por “The Brutalist”
Mejor actriz: Demi Moore por “La sustancia”
Mejor actor secundario: Kieran Culkin por “Un dolor real”
Mejor actriz secundaria: Zoe Saldana por “Emilia Pérez”
Mejor intérprete joven: Maisy Stella por “Mi yo del futuro”
Mejor reparto: “Cónclave”
Mejor guion original: Coralie Fargeat por “La sustancia”
Mejor guion adaptado: Peter Straughan por “Cónclave”
Mejor fotografía: Jarin Blaschke por “Nosferatu”
Mejor dirección artística: Nathan Crowley, Lee Sandales por “Wicked”
Mejor montaje: Marco Costa por “Desafiantes”
Mejores efectos visuales: Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer por “Duna: Parte Dos”
Mejor vestuario: Paul Tazewell por “Wicked”
Mejor maquillaje y peluquería: Equipo de maquillaje y peluquería por “La sustancia”
Mejor banda sonora: Trent Reznor, Atticus Ross por “Desafiantes”
Mejor canción: “El Mal”, Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Camille de “Emilia Pérez”
Mejor largometraje de animación: “Robot salvaje”
Mejor comedia: “Deadpool & Wolverine”
Mejor comedia: “Un dolor real”
Mejor película de habla no inglesa: “Emilia Pérez”
Mejor serie de TV - Drama: “Shôgun”
Mejor actor principal en una serie de TV - Drama: Hiroyuki Sanada por “Shôgun”
Mejor actriz principal en una serie de TV - Drama: Kathy Bates por “Matlock”
Mejor actor secundario en una serie de TV - Drama: Tadanobu Asano por “Shôgun”
Mejor actriz secundaria en una serie de TV - Drama: Hoshi Moeka por “Shôgun”
Mejor serie de TV - Comedia: “Hacks”
Mejor actor principal en una serie de TV - Comedia: Adam Brody por “Nadie quiere esto”
Mejor actriz principal en una serie de TV - Comedia: Jean Smart por “Hacks”
Mejor actor secundario en una serie de TV - Comedia: Michael Urie por “Terapia sin filtro”
Mejor actriz secundaria en una serie de TV - Comedia: Hannah Einbinder por “Hacks”
Mejor miniserie: “Bebé reno”
Mejor telefilme: “Rebel Ridge”
Mejor actor en una miniserie o película para TV: Colin Farrell por “El Pingüino”
Mejor actriz en una miniserie o película para TV: Cristin Milioti por “El Pingüino”
Mejor actor secundario en una miniserie o película para TV: Liev Schreiber por “La pareja perfecta”
Mejor actriz secundaria en una miniserie o película para TV: Jessica Gunning por “Bebé reno”
Mejor serie en lengua extranjera: “El juego del calamar 2″
Mejor serie de TV - Animación: “X-Men ‘97″
Mejor especial de comedia: “Ali Wong: Single Lady”
Películas con más premios
“Shôgun” (Serie de TV): 4
“Wicked”: 3
“La sustancia”: 3
“Emilia Pérez”: 3
“Hacks” (Serie de TV): 3
“El Pingüino” (Miniserie de TV): 2
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El “sustancial” discurso de Demi Moore tras aparecer con su “versión joven”
La actriz Demi Moore nunca tuvo una nominación al Óscar y solo logró dos nominaciones a los Globos de Oro en la década de 1990, época en que fue la reina de la taquilla mundial. Por eso, ayer domingo, al ganar el Globo de Oro a la mejor actriz en un musical o comedia por “La sustancia”, fue como si volviera a nacer desde adentro… tal como relata ese poderoso filme de horror sobre estándares de belleza en la industria.
Considerada en 1991 por “Ghost: La sombra del amor” y en 1997 por el telefilme “Si estas paredes hablaran”, el reconocimiento llegó tres décadas después para esta estrella de 62 años, que en la velada de premiación venció a Amy Adams (“Nightbitch”), Cynthia Erivo (“Wicked”), Karla Sofía Gascón (“Emilia Pérez”), Mikey Madison (“Anora”) y Zendaya (“Desafiantes”).
Tras protagonizar “Cuestión de honor” (1992) de Rob Reiner, con Tom Cruise y Jack Nicholson; “Propuesta indecente” (1993) de Adrian Lyne, con Robert Redford; “Acoso sexual” (1994) de Barry Levinson, con Michael Douglas, o “Hasta el límite” (G.I. Jane, 1997) de Ridley Scott; Moore llevaba dos décadas sin un papel importante, descontando un par de producciones independientes.
Recordada también por haber estado casada con Bruce Willis (1987-2000), luego con Ashton Kutcher (2005-2013); en mayo de 2024 tuvo su reaparición triunfal en pantalla grande, con el estreno mundial de “La sustancia” en el Festival de Cannes (Francia), donde fue premiado el guion de la directora francesa Coralie Fargeat, y que llegaba a los Globos de Oro con cinco nominaciones.
En “La sustancia”, Demi Moore interpreta a una desvanecida actriz de Hollywood que es despedida de su programa estrella al cumplir 50 años. En medio de su angustia, acepta una droga de un misterioso laboratorio que promete transformarla en una versión mejorada de sí misma, que es interpretada por Margaret Qualley, de 30 años. Ambas actrices compartieron una divertida escena al presentar uno de los premios de los Globos de Oro.
Lea más: Armando Aquino y Hernán Moyano dirigirán la “La casa angosta”
Discurso completo
“¡Oh, wow! Realmente no me esperaba esto… Estoy en shock ahora mismo. Llevo mucho tiempo en esto, más de 45 años, y es la primera vez que gano algo como actriz. Y me siento tan honrada y agradecida”, expresó Demi Moore, al recibir su trofeo en la entrega número 82 de los Globos de Oro, en el icónico Beverly Hilton de Los Ángeles (Estados Unidos), uno de los principales indicadores de la temporada de premios de Hollywood, rumbo a los premios Óscar.
“Hace 30 años, un productor me dijo que yo era una ‘actriz pochoclera’. Entendí que el reconocimiento no sería algo que se me permitiría tener, que podía hacer películas que tuvieran éxito, que ganaran mucho dinero, pero que no me reconocerían, y yo acepté y creí en eso. Y eso me corroyó con el tiempo, hasta el punto que hace unos años pensé que tal vez esto era todo, quizás había hecho lo que debía hacer. Y justo cuando estaba en un punto bajo, apareció en mi escritorio este guion mágico, audaz, valiente, original y absolutamente descabellado llamado ‘La sustancia’. Y el universo me dijo que aún no había terminado”.
“Y estoy muy agradecida a [la directora] Coralie [Fargeat] por confiar en mí para interpretar a esta mujer. Margaret [Qualley], por ser la otra mitad de mí, de la que no podría haber prescindido, por cuidarme. A las personas que han estado conmigo durante más de 30 años... a todas las personas que han estado a mi lado, especialmente a las personas que han creído en mí cuando yo no he creído en mí mismo”.
“Y los dejaré con una cosa que creo que esta película transmite: en esos momentos en los que no creemos que seamos lo suficientemente inteligentes o lo suficientemente bonitos, o lo suficientemente delgados o lo suficientemente exitosos, o básicamente no lo suficiente. Una mujer me dijo: ‘Debes saber que nunca serás suficiente. Pero puedes saber tu valor si simplemente dejas la vara de medir’. Y por eso hoy celebro esto como un signo de mi plenitud y del amor que me impulsa y por el regalo de hacer algo que amo y recordar que pertenezco a un lugar. Muchas gracias”.
Lea también: “El Brutalista” y “Emilia Pérez” sacaron ventaja en los Globos de Oro
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Demi Moore cautiva en Cannes con película de terror
Ausente de Cannes durante casi tres décadas, la actriz estadounidense Demi Moore vuelve por la puerta grande como protagonista de un filme de horror feminista, “The substance”, en competición por la Palma de Oro. Moore, de 61 años, fue uno de los iconos del cine de los años 1990, con éxitos como “Ghost” o “Striptease”, antes de sufrir un cierto bajón en los años 2000.
Para “The Substance” se pone al servicio de la directora francesa Coralie Fargeat, que destacó en 2018 con su primer largometraje, “Revenge”. “Es el inicio de un tercer acto en la carrera de Demi, es alentador”, explicó su pareja en la película, el estadounidense Dennis Quaid, en rueda de prensa este lunes.
La “sustancia” a la que alude el título permite a la persona que se la inyecta producir una versión más joven y hermosa de sí misma. Para Elisabeth Sparkle, una estrella del fitness televisivo despedida a los 50 años (interpretada por Demi Moore, impresionante a medida que envejece artificialmente), la tentación es grande.
Lea más: Cannes: ovación de 7 minutos hace llorar a Kevin Costner
Así “nace” su avatar Sue (la estadounidense Margaret Qualley, igualmente convincente tanto angelical como demoníaca), mientras que enfrente tiene a un productor grosero, Dennis Quaid. La única condición para no ponerse en peligro mutuo es que ambas deben compartir su tiempo de manera equitativa en el mundo exterior. Pero Sue siempre quiere más...
Tras la realización de su primer filme de horror sobre una violación (“Revenge”), Fargeat pone esta vez su mirada en el cuerpo femenino, “problemático desde joven, cuando no es perfecto o es demasiado grande, y luego cuando envejece”.
“Nuestro cuerpo nos define, genera desigualdades y violencia, también de nuestra propia parte. Estamos llevadas casi obligatoriamente a odiarlo de una manera u otra y podemos convertirnos en nuestro primer instrumento de tortura”, explica a la AFP la realizadora, de 48 años. Ambas actrices “han sido increíbles, han tomado muchos riesgos” al participar en el proyecto, estima Fargeat. “Era el desafío ideal. Siempre estoy buscando historias que me sacan de mi zona de confort”, aseguró por su parte la propia Demi Moore.
Fuente: AFP.
Lea también: Cannes: India tiende la mano al cine de Latinoamérica