En muchas ocasiones, las ojeras son consecuencia del estilo de vida que llevamos y aquí algunas recomendaciones para entender cómo tratarlas y por qué aparecen.
Las ojeras son la hiperpigmentación de la piel alrededor de los ojos como consecuencia de la constricción de los vasos sanguíneos y transparencia de las estructuras vasculares que se encuentran inmediatamente debajo.
Esto suele acelerarse a raíz del envejecimiento de la piel que se traduce en un adelgazamiento y consiguiente “hundimiento” de la piel de la zona del contorno de los ojos, provocando que adquiera una tonalidad que suele ser oscilar entre marrón oscuro o negro, tirando hacia el violeta o azulado por la transparencia de las estructuras vasculares.
La falta de sueño o un sueño liviano y poco reparador. En otros, puede ser la genética: hay personas que tienen más predisposición a su aparición que otras. También no seguir una dieta equilibrada, muy probablemente se tendrá falta de vitaminas y minerales.
Lo que podés hacer para eliminarlas de manera natural:
1.Evitá la exposición prolongada al sol
Las ojeras se relacionan con los procesos de pigmentación de la piel. Por eso, la exposición excesiva a los rayos solares es una de las causas exógenas que las ocasionan.
En muchas ocasiones no se reconoce este motivo como un agente importante y causal de estas bolsas tan desagradables. Para intentar evitarlo es importante usar gafas de sol y protector solar.
2.Dormir lo suficiente, pero no demasiado
Dormir bien es fundamental para eliminar las ojeras de manera natural. Es innegable que el sueño reparador es el mejor amigo de nuestros ojos. Sin embargo, cuando dormimos demasiado, las bolsas bajo los ojos se inflaman pero cuando dormimos muy poco, no tardan en salir las ojeras con su característica pigmentación. Un buen descanso es el mejor aliado de tus párpados y de tu piel en general. Por eso, gestioná bien tu tiempo para que puedas dormir lo necesario.
3.Refrescá la zona a diario
La inclinación a tener ojeras puede ser genética o devenir de enfermedades como el hipertiroidismo o los desórdenes hormonales. En ese caso, lo más apropiado es aplicar una crema hidratante y tónicos refrescantes, al menos, dos veces al día. Preferiblemente, al levantarte para que el efecto sea mayor. De todas formas, si sospechas esta inclinación, consulta con tu dermatóloga de confianza.