De entrada, ya entusiasma que su elenco esté encabezado por Cilian Murphy y, recién confirmada, Emily Blunt. Se va tratar del padre de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer.
Por: Jazmín Gómez Fleitas
La película estará basada en el libro ganador del premio Pulitzer 2005 American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer de Kai Bird y el fallecido Martin J. Sherwin. Y como sabemos de los trabajos de Nolan, estará escrita por él también.
Cilian Murphy encarnará al científico judío-estadounidense conocido bajo el apodo de “el padre de la bomba atómica”, físico teórico que desarrolló las primeras armas nucleares de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial. Emily Blunt será su esposa Katherine “Kitty” Oppenheimer, bióloga y botánica alemana-estadounidense.
Para esta historia Nolan volverá a colaborar con el director de fotografía Hoyte Van Hoytema y el compositor de bandas sonoras Ludwig Goransson bajo el sello de Universal.
Y es que luego de que Warner Bros decida liberar el estreno de sus películas en salas de cine y en la plataforma de HBO Max en simultáneo para Estados Unidos -y después de un mes para Latinoamérica- el director decidió ponerle punto final a su trabajo juntos.
Esa separación desató una acolarada guerra de ofertas entre casi todos los estudios cinematográficos -acorde con Deadline- para ficharle a uno de los más prestigiosos e influyentes directores de nuestro tiempo. Y la película tiene fecha de estreno prevista para el 21 de julio del 2023.
Vale resaltar que esta sería la sexta colaboración de Murphy con el director, que es conocido en la industria por mantener largas y duraderas relaciones con sus colaboradores. Y que ahora que se suma Emily Blunt, despierta la emoción de los fans en cuanto a esto.
La actriz tuvo este año dos películas que cruzaron el marcador de los 100 millones de dóalres en Estados Unidos, toda una hazaña que ningún actor o actriz principal logró desde que se reinició la taquilla post pandemia. Esto lo logró con Un lugar en el silencio II y con Jungle Cruise de Disney. ¿Nos sorprende? No nos sorprende.
Dejanos tu comentario
Se estrenó en cines “El aprendiz”, sobre la historia de Trump
Cuatro películas renuevan la cartelera de cine nacional, entre las que destaca “El aprendiz” (The apprentice), que cuenta la historia de Donald Trump. También se estrenaron “Megalópolis”, de Francis Ford Coppola, y “Aquí” (Here), de Robert Zemeckis, así como “Crucifijo: sangre del exorcista” y vuelve “Interestelar”. Las salas paraguayas abrieron el año 2025 con “Sonic 3″, “Nosferatu” y “Babygirl, deseo prohibido”.
La producción canadiense “El aprendiz”, del cineasta iraní-danés Ali Abbasi, protagonizada por el rumano Sebastian Stan y el estadounidense Jeremy Strong, se estrenó en la competencia oficial del Festival de Cannes (Francia), y recientemente tuvo dos nominaciones en los Globos de Oro por su elenco principal. La película tuvo la amenaza de acciones legales del presidente electo de Estados Unidos, durante la campaña electoral previa a los comicios de noviembre pasado, debido a una escena de una supuesta violación.
Narra la historia que forjó la relación entre un antiguo tiburón, el poderoso abogado Roy Cohn junto a un tiburón aún mayor: el joven empresario y futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Un joven Trump (Sebastian Stan), ansioso por hacerse un nombre como segundo hijo de una familia adinerada en el Nueva York de los años 70, cae bajo el hechizo de Roy Cohn (Jeremy Strong), el despiadado abogado que ayudaría a crear al Donald Trump que conocemos hoy. Cohn ve en Trump al protegido perfecto: alguien con una ambición desmedida, sed de éxito y dispuesto a hacer lo que haga falta para ganar.
Lea más: El “sustancial” discurso de Demi Moore tras aparecer con su “versión joven”
“Megalópolis”
Francis Ford Coppola, ganador de cinco premios Óscar por “Patton” (1970), “El padrino” (1972) y “El padrino II” (1974); a sus 85 años vuelve con “Megalópolis”, con Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, entre otros. Después de “B’Twixt Now and Sunrise” (2022), el veterano cineasta vuelve con un drama de ciencia ficción tan aclamado como criticado.
Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.
“Aquí”
Otro consagrado cineasta estadounidense, Robert Zemeckis, de 72 años, ganador del Óscar por “Forrest Gump” (1994) y nominado por “Volver al futuro” (1985), la primera película de su famosa trilogía; retorna con un drama familiar que muestra el paso del tiempo, con las actuaciones estelares de figuras como Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly.
Varias familias de diferentes generaciones vistas en una única habitación del hogar que formaron. Una historia de amor, pérdida, risas y vida, desde un pasado muy remoto hasta un futuro próximo. Un viaje a lo largo de cientos de miles de años que transcurre, de principio a fin, en un solo lugar: aquí. Toma esta historia de “Here”, un cómic de Richard McGuire publicado en 1989, que fue ampliado como novela gráfica en 2014.
Lea también: Fernanda Torres y “Aún estoy aquí”, la silenciosa sorpresa desde Brasil
“Interestelar”
Al cumplirse una década desde su estreno, los cines reestrenan una versión renovada de “Interestelar”, la novena película dirigida por el británico Christopher Nolan, que apareció tras cerrar su trilogía de Batman con “El caballero de la noche asciende” (2012) y antes de “Dunkerque” (2017), “Tenet” (2020) y “Oppenheimer” (2023), que el año pasado arrasó los Óscars, con 7 estatuillas, incluyendo mejor película.
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (Matthew McConaughey) y la científica Amelia (Anne Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana.
La cuota de terror se llama “Crucifijo: sangre del exorcista”, cinta británica dirigida por Stephen Roach, que se ubica en el género de las posesiones y exorcismos. Al descubrirse los restos de la víctima de un asesinato ocurrido hace mucho tiempo con un crucifijo se desata la furia de un espíritu vengativo que ha estado encerrado durante siglos.
Así también, en Cinemark llega “El gran cambio” de Brock Heasley, con funciones limitadas, una producción estadounidense que propone ciencia ficción y romance. Tras un tenso encuentro con un misterioso desconocido con poderes de otro planeta, un hombre es desterrado a una tiránica Tierra paralela donde lucha por volver con la mujer que ama.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Christopher Nolan, de “Batman” al Óscar a mejor director
Christopher Nolan, el indiscutible creador de éxitos de Hollywood cuyas ambiciosas producciones seducen por igual a audiencias y seguidores de culto, finalmente confirmó su preeminencia artística ayer domingo al triunfar en los Óscar con “Oppenheimer”. El realizador británico-estadounidense, un perfeccionista obsesivamente puntual y amante del té, quien es conocido por combinar un jugueteo inventivo e intelectual con un énfasis en el realismo, fue declarado mejor director por la Academia.
“A la academia, solo decir que el cine tiene poco más de 100 años. Me refiero a que imaginen estar ahí 100 años en la pintura o el teatro. No sabemos hacia dónde se dirige este increíble viaje. Pero saber que piensan que soy una parte importante significa mucho para mí”, señaló el cineasta al recibir la estatuilla.
Es el punto alto hasta ahora de una carrera que ha llevado a Nolan de querido de las producciones artísticas (“Memento”), pasando a salvador de los superhéroes (la trilogía de “Batman inicia”) hasta raro proveedor de ciencia ficción original (“El origen”, “Interstelar”) en un mercado plagado por secuelas.
Lea más: John Cena desnudo y otros momentos únicos de los Óscar
Nolan, de 53 años, estuvo cerca de la gloria del Óscar en el pasado, especialmente con su alucinante cinta épica de 2017 “Dunkerque”. Pero el director, a veces tachado por la crítica de técnico magistral y cineasta de género más que de verdadero autor visionario, nunca había ganado un Óscar antes de “Oppenheimer”, que dominó la gala del domingo con siete estatuillas.
Nacido en 1970, el hijo de un editor de publicidad británico y una aeromoza estadounidense, Nolan tuvo una particular infancia trasatlántica. Después de ver “La guerra de las Galaxias” y un nuevo lanzamiento de “2001: Odisea del espacio” en el cine cuando tenía siete años, Nolan comenzó rápidamente a hacer películas en la vieja cámara Súper 8 de su padre.
Nolan estudió en un internado, y luego optó por un título en literatura inglesa en la Universidad College de Londres, que escogió en parte por sus instalaciones de rodaje. Allí montó una sociedad de cine con su futura productora y esposa, Emma Thomas, con quien se mudó a Los Ángeles luego de graduarse. Nolan saltó a la fama a los 30 años con “Memento”, un filme criminal vanguardista, inteligente y sinuoso, con una narrativa no lineal que se ha convertido en su marca. Fue un éxito de festival y le ganó su primera nominación al Óscar, por guion.
“Orgulloso”
Su gran debut como director de gran presupuesto fue “Insomnia” (2002), protagonizada por Al Pacino en el papel de un policía de Los Ángeles enviado a Alaska a investigar un asesinato. El veterano director Steven Soderbergh había recomendado Nolan a Warner Bros., y luego reveló detalles de una conversación que tuvo con Pacino en el set de la película.
“Te puedo decir ahora mismo, en algún punto en el futuro próximo, voy a estar muy orgulloso de decir que estuve ‘en una película de Christopher Nolan’”, le dijo Pacino a Soderbergh. El éxito de la película le permitió a Nolan proponer su descarnada visión realista para las nuevas películas de Batman que el estudio estaba planeando.
“Batman inicia” dio pie a una trilogía de películas dirigidas por Nolan, con Christian Bale en el papel del enmascarado. La segunda parte, “Batman: El caballero de la noche”, es considerada con frecuencia la mejor película de superhéroes jamás hecha. Fue la primera en recaudar 1.000 millones de dólares y la primera en generar un Óscar por actuación, la estatuilla póstuma que recayó en Heath Ledger como el villano Guasón.
La tercera, “Batman: El caballero de la noche asciende”, conquistó menos elogios, pero se convirtió en el mayor éxito comercial de su carrera, que ya acumula más de 6.000 millones de taquilla. En medio, Nolan lanzó “El gran truco”, un suspenso de época sobre el duelo entre dos magos -interpretados por Bale y Hugh Jackman-, y “El origen”.
Lea también: Miyazaki logra su segundo Óscar con “El niño y la garza”
Nuclear
“El origen”, una película de intriga tremendamente ambiciosa, en la que Leonardo DiCaprio y Marion Cotillard saltan entre mundos de ensueño encadenados, consolidó la reputación de Nolan como un cineasta de Hollywood único que podía obtener grandes presupuestos y un control creativo total para películas originales, y aun así generar lucro.
Ganó cuatro premios Óscar, incluyendo uno por sus impresionantes efectos visuales, y le dio a Nolan su primera nominación individual desde “Memento”. Su siguiente producción original de ciencia ficción, “Interestelar”, se llevó otro Óscar por efectos visuales e inició su colaboración con con el estimado físico teórico Kip Thorne.
Después, el director miró al pasado con “Dunkerque”, una tensa narración de la evacuación de cientos de miles de tropas aliadas de una playa del norte de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. La película le dio su primera candidatura como mejor director, y su ambientación en los años 1940 presagiaba “Oppenheimer”.
Su siguiente película, “Tenet”, otra ambiciosa producción de ciencia ficción, le trajo el interés por la destrucción nuclear. Pero fue la lectura de “Prometeo Americano”, la biografía de 2005 ganadora de un Pulitzer sobre el padre de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer, la que lo colocó en el camino que finalmente le daría la gloria del Óscar.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Óscar atómico: Nolan logró siete estatuillas con “Oppenheimer”
“Oppenheimer”, el drama atómico de Christopher Nolan, se coronó con el Óscar a mejor película ayer domingo y dominó la 96.ª gala de los Premios de la Academia celebrados en Hollywood al llevarse siete estatuillas. La indiscutible favorita de la noche, que sigue las tribulaciones del padre de la bomba atómica y que conquistó la temporada de premios, había llegado con 13 nominaciones.
“Creo que todos los que hacemos películas sabemos que uno medio sueña con este momento”, dijo Emma Thomas, productora de la cinta y esposa de Nolan, al recibir la estatuilla a mejor película. “Llevo mucho tiempo soñando con este momento, pero parecía tan improbable que ocurriera. Y ahora que estoy aquí y todo se me ha ido de la cabeza”, agregó.
Antes, Nolan, quien se consagró como el mejor director de esta gala, celebró el triunfo con un humilde discurso. “No sabemos hacia dónde se dirige este increíble viaje (del cine). Pero saber que piensan que soy una parte importante significa mucho para mí”, dijo. La cinta, que conquistó por igual a la crítica y a la audiencia, venció en las codiciadas categorías de dirección, para Nolan; mejor actor, para Cillian Murphy; y mejor actor de reparto, para Robert Downey Jr. Mientras Murphy le dedicó su premio “a los pacificadores”, Downey, con una trayectoria marcada por altos y bajos, arrancó risas al agradecer a su “terrible infancia y a la Academia, en ese orden”.
Lea más: Paraguay y su cine brillan en Málaga
Pobres (triunfadoras) criaturas
Ya “Barbie”, la otra mitad del fenómeno “Barbenheimer” que recaudó en conjunto 2.400 millones de dólares en taquilla global, inundó de rosa el Teatro Dolby de Hollywood, pero solo se llevó una estatuilla. Compuesta por Billie Eilish y Finneas, “What Was I Made For?”, parte de la exitosa banda sonora de la sátira feminista de Greta Gerwig, triunfó a mejor canción, dándole un segundo Óscar a los hermanos. En la categoría también competía “I’m Just Ken”, que contagió de “KenErgía” a la audiencia al ser entonada por Ryan Gosling, vistiendo un traje fucsia, junto al guitarrista Slash y acompañado por sus colegas Ken de “Barbie”: Simu Liu, Ncuti Gatwa y Kingsley Ben Adir.
Jimmy Kimmel, el anfitrión de la 96ª gala de los Premios de la Academia, arrancó la ceremonia haciéndole un guiño a “Barbie”. “Ryan (Gosling) y Margot, quiero que sepan que, si no ganan un Óscar esta noche, ustedes ya ganaron algo más importante: la lotería genética”, bromeó. Por otro lado, “Pobres criaturas”, del director griego Yorgos Lanthimos, fue otra gran triunfadora de la noche con cuatro galardones, incluyendo los de vestuario, maquillaje y diseño de producción.
Emma Stone, quien interpreta a Bella Baxter, la singular protagonista de esta crónica frankestiniana, se llevó el Óscar a la mejor actriz, el segundo de su carrera, derrotando a Lily Gladstone, otra gran favorita de la noche por su participación en “Los asesinos de la luna”. El drama de Martin Scorsese sobre los asesinatos de indígenas durante la bonanza petrolera en la Oklahoma de los años 1920 se fue con las manos vacías, mientras que “Los que se quedan”, de Alexander Payne, venció a mejor actriz de reparto, que, sin sorpresas, fue para Da’Vine Joy Randolph.
Lea también: Cine paraguayo: premian a “Aurelia” y “Bajo las banderas, el sol” en Málaga
Momento político
La británica “Zona de interés”, el drama sobre el Holocausto de Jonathan Glazer, triunfó como mejor película internacional, dejando en el camino a “La sociedad de la nieve”, del español J.A. Bayona, que aborda los 72 días que vivieron los jóvenes de un equipo uruguayo de rugby en los Andes en 1972 cuando su avión se estrelló y fueron dados por muertos.
“Nuestra película muestra que la deshumanización lleva a lo peor”, dijo Glazer al recibir la estatuilla de manos del cantante puertorriqueño Bad Bunny y Dwayne “La Roca” Johnson. “Moldea nuestro pasado y nuestro presente”, agregó en un discurso que hizo directa referencia al conflicto en Gaza, marcando uno tono político en la fiesta de Hollywood, cuyos alrededores registraron más temprano algunas protestas menores a favor de la causa palestina.
La película, además, se llevó el premio a mejor sonido. Otro momento de peso fue el triunfo de “20 days in Mariupol” en la categoría documental, que trajo luz sobre el conflicto en Ucrania que ya pasa de dos años. “Este es el primer Óscar en la historia de Ucrania y me siento honrado”, dijo su director Mstyslav Chernov. “Pero probablemente seré el primer director en este escenario en decir que quisiera no haber hecho esta película. Quisiera poder cambiar esto porque Rusia nunca atacara a Ucrania, nunca ocupara nuestras ciudades”.
El drama legal francés “Anatomía de una caída”, que catapultó al estrellato global a su guionista y directora, Justine Triet, se hizo con mejor guion original, pero Messi, su protagonista canino, se robó el corazón de la audiencia. Fue el peludo quien puso fin a la transmisión de la gala del cine orinando en la estrella de Matt Damon en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Principales ganadores
Estos son los ganadores en las principales categorías de la 96ª edición de los Premios Óscar, que se celebró este domingo en Hollywood. “Oppenheimer”, el drama de Christopher Nolan sobre las tribulaciones del padre de la bomba atómica, dominó la ceremonia llevándose siete estatuillas. Le siguió la surreal cinta de Yorgos Lanthimos, “Pobres criaturas”, con cuatro premios.
Mejor película: “Oppenheimer”
Mejor director: Christopher Nolan, “Oppenheimer”
Mejor actor: Cillian Murphy, “Oppenheimer”
Mejor actriz: Emma Stone, “Pobres criaturas”
Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr., “Oppenheimer”
Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph, “Los que se quedan”
Mejor película internacional: “Zona de interés” (Reino Unido)
Mejor película animada: “El niño y la garza”
Mejor documental: “20 Days in Mariupol”
Mejor banda sonora original: Ludwig Goransson, “Oppenheimer”
Mejor canción original: Billie Eilish y Finneas O’Connell, “What Was I Made For?” de “Barbie”
Mejor fotografía: Hoyte van Hoytema, “Oppenheimer”
Mejor edición: Jennifer Lame, “Oppenheimer”
Mejor maquillaje y peinado: “Pobres criaturas”
Mejor diseño de vestuario: “Pobres criaturas”
Mejor diseño de producción: “Pobres criaturas”
Mejor sonido: “Zona de interés”
Mejores efectos visuales: “Godzilla: Minus One”
Fuente: AFP.