Ambos son luchadores muy exitosos dentro del cuadrilátero que también llevaron esa popularidad al cine. Uno ya logró posicionarse como actor, el otro está queriendo recorrer ese mismo camino.
Por: Luis Ríos
Cuando en el año 2001, Dwayne “The Rock” Johnson, hizo esa breve pero poderosa aparición en La Momia Regresa ya era uno de los hombres dominantes en el mundo de la lucha libre. Su nombre (en realidad, sobrenombre) comenzaba a aparecer en más programas de televisión y que no necesariamente tenían que ver con el deporte/espectáculo. Poco después le llegaría el protagónico en El rey Escorpión y la historia hasta convertirse en el actor mejor pagado de Hollywood ya es conocida.
En The Suicide Squad y Fast and Furious 9 hay un nombre que se repite: John Cena. El fisiculturista, actor, rapero y luchador profesional estadounidense -quien recientemente volvió a World Wrestling Entertainment (WWE) aunque no esté siendo muy utilizado en televisión- empieza a emerger como una de las promesas del cine blockbuster.
La carrera de Cena en el cine se volvió una apuesta seria. Dejó de lado ser la imagen principal -durante casi 15 años- de la compañía de lucha libre más importante del mundo, para enfocarse en su carrera actoral. Este proceso, recuerda bastante a la transición de Johnson desde el cuadrilátero a los sets de filmación.
La relación performance en el cuadrilátero y el cine
Al no ser propiamente un deporte sino un ‘entreteniendo deportivo’, el pro-wrestling implica un componente importante de actuación. El luchador debe ser igual de hábil con el micrófono que en las secuencias de peleas. Todo eso que forma parte del storyline. Por ende, es hasta natural que más de uno apunte a la actuación como el siguiente paso en su carrera o porque el cuerpo ya dijo “basta” de tantos golpes.
El primero en haber salido del nicho fue Terry “Hulk Hogan” Bollea a quien vimos, por ejemplo, en Rocky 3 como Thunderlips y luego en un sinnúmero de apariciones que lo convierten hasta hoy, en el más emblemático de los luchadores.
A él, le sigue “The Rock” en ese mismo camino que intentaron seguir varios. Actualmente, hay más casos que están posicionándose en Hollywood como el de Dave Bautista que encarna a Drax en Guardianes de la Galaxia -y hace poco estuvo en El Ejército de los Muertos de Zack Snyder- como también Adam “Edge” Copeland y su papel como Kjetill en Vikings.
John Cena viene de estelarizar comedias como Guerra de papás 1 y 2, Trainwreck, Playing With Fire o bien haciendo personajes más rudos como en Bumblebee. Y ahora le toca ingresara dos franquicias muy pesadas: en una como Peacemaker y en la otra como Jacob Toretto. En ninguna desentona y en 2022 volverá a interpretar al que busca la paz a cualquier costo, en su propia serie para HBO Max.
Todavía le falta mucho por recorrer y no sabemos si va a lograr igualar lo cosechado por Johnson, pero está pisando muy fuerte y posiblemente veamos su nombre muy seguido en las películas más marqueteras.
Dejanos tu comentario
“Moana 2″: “Amo a mi personaje y todo lo que representa”, dice Auli’i Cravalho
La actriz Auli’i Cravalho protagoniza “Moana 2″, secuela de la exitosa película de Disney estrenada en 2016. Esta nueva entrega reúne a Moana y Maui en un emocionante viaje que promete llevar a los espectadores a explorar los rincones más profundos y peligrosos de los océanos. Estrenada el 21 de noviembre pasado, la cinta lleva cuatro semanas liderando la taquilla en Norteamérica y recaudó USD 608 millones a nivel mundial.
Cravalho, la voz de Moana en la versión original, está emocionada con regresar al personaje. “No creo que Moana haya abandonado mis huesos nunca. Amo a este personaje profundamente. Amo todo lo que representa. Ella es fuerte, amable, ama y respeta a su familia y su cultura”, afirma Auli’i en una entrevista concedida a Europa Press.
La joven, que fue elegida para el papel cuando tenía tan solo 14 años, ahora cumple 24 y siente que su crecimiento personal refleja el de su personaje. “Mi voz ha cambiado, ha bajado de tono. me gusta que ese crecimiento se muestre no solo a través de mi trabajo vocal, sino también en el guion, la música y la animación”, explica. En la nueva entrega, han pasado tres años desde que conocimos a la valiente joven que desafió las olas para salvar a su pueblo. Ahora, Moana regresa, más madura, pero con la misma determinación y conexión con sus raíces que la convirtieron en un ícono.
Lea más: Convertido en mono, Robbie Williams lleva su vida al cine en “Better Man”
“Moana 2″ reúne a Moana y Maui en un nuevo y emocionante viaje junto a una tripulación de insólitos marineros. Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Moana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas desde hace mucho tiempo para vivir una aventura sin precedentes.
La secuela no solo trae de vuelta a personajes inolvidables como Maui, Hei Hei o la entrañable abuela Tala, sino que amplía su mundo con caras nuevas. Entre los más destacados está Simea, la hermana pequeña de Moana. Cravalho se emociona al hablar de este personaje: “Simea es adorable. Cada vez que aparece en pantalla, lloro. Su voz es la más dulce, la adoro totalmente”. La película también apuesta por nuevos villanos, giros inesperados y canciones que prometen estar a la altura de los éxitos de la primera entrega. Además, para alegría de los fans, Pua, el entrañable cerdito, finalmente se une a la aventura en alta mar.
Un legado cultural
Más allá del entretenimiento, “Moana” siempre ha destacado por su representación de las culturas del Pacífico. Esta secuela no es una excepción. “Es muy importante ver el conocimiento de las islas del Pacífico de esta manera. Es nuestra mitología, nuestra historia”, afirma Cravalho, quien no oculta el orgullo que siente por ver estas narrativas en la pantalla grande.
La actriz también reflexiona sobre el impacto que “Moana” ha tenido en su vida. “Fue el inicio de mi carrera, mi primer trabajo”, recuerda. Ahora, mientras trabaja en Broadway y explora su faceta como productora ejecutiva en la adaptación de acción real de Moana, Auli’i sigue viendo a su primer personaje como una fuente de inspiración y conexión con sus raíces.
Lea también: Eddie Redmayne actualiza al “Chacal” en nueva serie
“Moana 2″ no busca compararse con su predecesora, sino enriquecer el legado que esta dejó. Como explica Cravalho, “cada película es especial a su manera”. Con una mezcla de aventura, emoción y humor, la película promete conectar con viejos y nuevos fans por igual. Desde las canciones que tocan el corazón hasta la animación deslumbrante que nos transporta a los mares de Oceanía, “Moana 2″ es una invitación a sumergirse en una experiencia inolvidable.
El reparto de voces en la versión original también incluye a Dwayne Johnson (Maui), Rachel House (Gramma Tala), Temuera Morrison (Chief Tui) y Nicole Scherzinger (Sina), así como a Hualalai Chung, David Fane y Rose Matafeo como los nuevos miembros de la tripulación de Moana: Moni, Kele y Loto, respectivamente. Awhimai Fraser pone voz al misterioso nuevo personaje Matangi; Gerald Ramsey interpreta al antepasado de Moana, Tautai Vasa; y Khaleesi Lambert-Tsuda presta su voz a la adorable hermana pequeña de Moana, Simea.
“Nos emociona ver crecer a nuestra protagonista”
Dana Ledoux Miller, Jason Hand y David G. Derrick Jr. dirigen “Moana 2″, la esperada secuela del gran éxito de Disney que promete una aventura épica llena de emoción, desafíos y descubrimientos. Han pasado tres años desde que conocimos a la intrépida navegante de Motonui, y esta vez, Moana regresa acompañada por Maui y una tripulación de marineros inesperados, en un viaje que cambiará sus vidas para siempre. El crecimiento de Moana es el eje central de esta nueva historia.
“Una idea que nos ha emocionado mucho durante el proceso de hacer esta película es que, justo cuando crees que sabes exactamente quién eres, la vida cambia y descubres cosas nuevas sobre ti mismo. Te das cuenta de que nunca dejas de crecer ni de madurar. “Moana 2″ trata sobre el continuo crecimiento y evolución de Moana. Fue muy emocionante para nosotros mostrar ese crecimiento”, afirma Dana Ledoux Miller en una entrevista concedida a CulturaOcio.
El codirector Jason Hand destaca la importancia de mantener el tono y estilo visual que hicieron de “Moana” un clásico moderno. “Amamos la primera película, Parece que hay muchos fans ahí fuera también, así que queríamos asegurarnos de mantener su esencia”, explica. Para Hand, trabajar con David G. Derrick Jr y Dana Ledoux fue muy fácil. “Todos queríamos contar la mejor historia sobre Moana. Y sí, trabajamos muy duro en ello. A veces teníamos ideas diferentes, pero siempre era para mejorar la película”, asegura.
Nuevos desafíos
La secuela reúne a Moana y Maui en un nuevo y emocionante viaje junto a una tripulación de insólitos marineros. En esta ocasión, Moana recibe una misteriosa llamada de sus antepasados, quienes la guían hacia las remotas aguas de Oceanía. Enfrentándose a peligros nunca antes vistos, como tormentas colosales y mares olvidados, deberá liderar a su tripulación con valentía, mientras descubre que el crecimiento personal es un viaje que nunca termina.
El director David G. Derrick Jr. cuenta cómo las innovaciones tecnológicas han permitido superar los límites de la animación. “Gracias a los avances tecnológicos, hemos podido expandir el mundo de Moana y hacer cosas que nunca habíamos hecho antes. Tenemos olas que alcanzan cientos de metros de altura. Hay una tormenta tan compleja, con tornados y relámpagos, que nuestros artistas de efectos nunca habían hecho algo parecido”, destaca el realizador.
La secuela de “Moana” sigue explorando temas fundamentales, como la identidad y el crecimiento personal. “La primera película trataba sobre la identidad. Queríamos continuar ese viaje de identidad en esta historia. En este filme, Moana recibe una nueva llamada para ir aún más lejos, enfrentándose al hecho de que tal vez nunca regrese al lugar que ama, con su familia, su comunidad y, en especial, su hermana pequeña. Es una elección muy difícil”, señala Jared Bush, director creativo de animación de Disney.
Lea además: “Kraven el cazador”, otro supervillano de Marvel llegó a los cines
La banda sonora de “Moana 2″ vuelve a ser un elemento clave, con composiciones de Emily Bear y Abigail Barlow, quienes aportaron una nueva perspectiva a la música mientras honraban la esencia del filme original. “Amamos el tema Beyond, por lo que representa. Es una sucesora espiritual de Qué hay más allá. Moana ha crecido mucho como personaje, y también su homóloga en la vida real, Auli’i. Su voz ha madurado, y trabajar con Auli’i en esa canción fue mágico y muy gratificante”, afirma Abigail Barlow.
El reparto de voces en la versión original de “Moana 2″ incluye a Auli’i Cravalho (Moana), Dwayne Johnson (Maui), Rachel House (Gramma Tala), Temuera Morrison (Chief Tui) y Nicole Scherzinger (Sina), así como a Hualalai Chung, David Fane y Rose Matafeo como los nuevos miembros de la tripulación de Moana: Moni, Kele y Loto, respectivamente. Awhimai Fraser pone voz al misterioso nuevo personaje Matangi; Gerald Ramsey interpreta al antepasado de Moana, Tautai Vasa; y Khaleesi Lambert-Tsuda presta su voz a la adorable hermana pequeña de Moana, Simea.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
John Cena desnudo y otros momentos únicos de los Óscar
De la emocionante interpretación de Ryan Gosling de “I’m Just Ken” a los llamados a un cese al fuego en Gaza, hubo varios momentos destacados en la 96.ª edición de los Óscar de ayer domingo en Hollywood. Aquí algunos de los episodios más memorables en la noche más lujosa del cine:
Mientras se preparaba para presentar el premio a mejor vestuario, el comediante Jimmy Kimmel señaló que habían pasado 50 años desde que David Niven fue interrumpido en el escenario de los Óscar. De pronto, un intruso apareció detrás de él.
“¿Se imaginan que un hombre desnudo cruzara el escenario hoy?”, preguntó Kimmel tres veces, antes de que un tímido John Cena asomara la cabeza por el plató. Kimmel convenció al también exluchador, aparentemente reacio, para que continuara con el espectáculo y saliera desnudo.
Al final, Cena, con un estado físico impresionante, se mostró llevando sólo sandalias y protegiéndose con el sobre del ganador, lo que provocó el delirio del público. Para aquellos que se lo estén preguntando: realmente estaba completamente sin ropa, y tuvo que esperar de pie a que alguien le cubriera con lo que parecía una cortina del escenario cuando se terminó la emisión.
Lea más: Óscar atómico: Nolan logró siete estatuillas con “Oppenheimer”
Conflicto bélico
Varias estrellas, entre ellas el nominado Mark Ruffalo, usaron pines abogando por un cese al fuego en Gaza, mientras que grupos de manifestantes contra la guerra de Israel contra el movimiento islamista palestino Hamás se reunieron alrededor del cordón de seguridad que resguardaba el teatro donde se realizaba el evento.
Jonathan Glazer, cuya película “Zona de interés” -ambientada en Auschwitz- ganó dos premios, le dijo a la audiencia que las decisiones de su equipo “fueron hechas” para reflexionar y confrontar “en el presente”. “No sólo para decir qué hicieron antes, sino para decir qué hacemos ahora”.
“Nuestra película muestra que la deshumanización lleva a lo peor. Moldea nuestro pasado y nuestro presente”, dijo al recibir el premio a mejor película internacional. “Ahora mismo estamos aquí como hombres que refutan su judaísmo y el Holocausto secuestrado por una ocupación que ha llevado al conflicto a tanta gente inocente”, explicó.
“Ya sean las víctimas del 7 de octubre en Israel o del actual ataque a Gaza, todas las víctimas de esta deshumanización... ¿cómo resistimos?”, manifestó. También durante el segmento “In memoriam” de la gala, que honra a los fallecidos en la industria, se le rindió tributo al opositor ruso Alexéi Navalni, quien murió en una prisión el mes pasado.
Además, “20 days in Mariupol” ganó el mejor documental con su crónica sobre la situación en esa ciudad ucraniana tras la invasión de Rusia. “Probablemente seré el primer director en este escenario en decir que quisiera no haber hecho esta película. Quisiera poder cambiar esto porque Rusia nunca atacara a Ucrania, nunca ocupara nuestras ciudades”, dijo su director Mstyslav Chernov.
Lea también: Cine paraguayo: premian a “Aurelia” y “Bajo las banderas, el sol” en Málaga
El mundo de Barbie
El multimillonario éxito de taquilla “Barbie” fue notoriamente excluido de las categorías de mejor director y mejor actriz, y solo se llevó a casa un premio, pero las frecuentes alusiones a la película hicieron que gran parte de la gala estuviera teñida de rosa. Ryan Gosling fue la prueba del poder cultural de la cinta, ya que el actor -también nominado- puso al público de pie con su caleidoscópica interpretación del tema “I’m Just Ken”.
Fue la segunda actuación musical para el filme esta noche, después de que Billie Eilish y su hermano Finneas ofrecieran una conmovedora interpretación de “What Was I Made For?”, que luego se alzó con el único Óscar para el filme de la mítica muñeca.
También el presentador Jimmy Kimmel aprovechó su monólogo de apertura para hacer un guiño a la decisión de la Academia de dejar a la directora Greta Gerwig fuera de la carrera a la mejor dirección: “Ahora, Barbie es un ícono feminista, gracias a Greta Gerwig, que muchos creían que merecía ser nominada a mejor directora esta noche”. “Esperen un segundo. Sé que están aplaudiendo, pero ustedes son los que no la votaron, por cierto. No actúen como si no tuvieran nada que ver con esto”, señaló
El humor de Kimmel
Kimmel, en su cuarta vez al frente de los Óscar, se divirtió esta noche: estaba relajado y sus chistes cayeron bien en una audiencia receptiva. Se burló de la extensión de la transmisión, que comenzó cinco minutos tarde, así como de la epopeya de tres horas y media de Martin Scorsese.
“Cuando fui a ver ‘Los asesinos de la luna’, pedí que me llevaran el correo al cine. Es tan larga que te da tiempo de manejar a Oklahoma y resolver los homicidios por ti mismo”, bromeó. Y enalteció la actuación de la estrella canina del drama legal francés “Anatomía de una caída”. “Tuvo una escena de sobredosis. No había visto un actor francés vomitar así desde Gérard Depardieu”, dijo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Tres ingredientes naturales que sirven como after sun
Puede suceder que, aún usando fotoprotector, la piel se sienta caliente y sensible luego de estar expuestas al sol. Existen diferentes plantas con acción antiinflamatoria, hidratante y antiséptica para tratar el malestar y cuidar de la dermis.
La exposición solar sin moderación y sin protección puede tener muchas consecuencias. Desde quemaduras muy dolorosas, manchas, hasta afecciones más graves. La idea no es aislarse, pero sí seguir las indicaciones de los especialistas -evitar la exposición de 10:00 a 16:00 y usar protector FPS 50-, si aún aplicando esta guía la piel se siente sensible, caliente, y está enrojecida, podés usar estas plantas:
Gel de aloe vera
Esta planta es idónea para tratar diferentes problemas en la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a aliviar, refrescar y calmar la dermis; incluso también favorece la regeneración celular, según afirman estudios científicos.
Para emplearlo, podes extraer el gel de la planta y hacer cubitos de hielo. Además de aliviar los malestares, estarás aprovechando todos los beneficios del aloé vera y la hieloterapia.
Te puede interesar: Hieloterapia: el hielo y sus beneficios en el cuerpo
Loción de lavanda
Muy usada en cosmética, cuenta con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y puede prevenir la aparición de ampollas en la piel. Esta loción o tónico ayuda a regenerar e hidratar la piel luego de una exposición fuerte al sol.
¿Cómo se prepara? Prepará la infusión de lavanda: vas a necesitar 5 cucharadas de flores secas y dos tazas de agua, dejá que hierva durante 20 minutos y luego apagá el fuego. Una vez frío, servilo en en un vaporizador y reservá en la heladera para un toque extra de frescura.
Un detalle importante es que el tónico, guardado en la heladera, dura solo tres días, luego hay que preparar uno nuevo. Se puede usar tantas veces como se desee y en diferentes zonas del cuerpo. Recordá siempre finalizar con una crema hidratante.
Lee más sobre: Conocé la versatilidad del aceite esencial de lavanda
Agua de avena
Este cereal forma parte de muchos cosméticos para la piel. Gracias a sus propiedades tiene acción antioxidante, exfoliante suave, hidratante, regenerante y calmante. Al poseer lípidos y sustancias absorbentes de agua funciona bien como after sun, también remueve las células muertas y elimina las impurezas que causan acné.
Vas a necesitar: una cucharada de avena instantánea y una taza de agua mineral. Mezcla la pasta y deja que repose durante 15 a 20 minutos. Luego hay que colar con un paño limpio y reservar su agua. Se puede aplicar por las zonas deseadas con ayuda de un algodón o directamente con un pulverizador. Usalo las veces que creas necesario y reservá en la heladera.