Las pastas son de esos ingredientes que podemos combinar de mil maneras y siempre van a ser sumamente deliciosos. Si están queriendo volver a los básicos y guardar una receta a mano, esta es la indicada. Foto: iStock.
Espaguetis al pesto: una receta clásica que no decepciona
Compartir en redes
Las pastas son de esos ingredientes que podemos combinar de mil maneras y siempre van a ser sumamente deliciosos. Si están queriendo volver a los básicos y guardar una receta a mano, esta es la indicada.
Es una receta muy fácil de hacer, con personalidad y también económica. Rinde para 4 personas y te recomendamos que, para la albahaca solo utilices las hojas, no los tallos porque tiene un sabor amargo que se sentirá en tu salsa.
Ingredientes
400 gr de espaguetis
150 gr de hojas de albahaca
300 gr de queso parmesano
2 dientes de ajo
100 gr de nueces o almendras
200 ml de aceite de oliva
Sal a gusto
Preparación
Primero, cocinar los espaguetis. Añadir una cucharadita de sal en la olla con abundante agua hirviendo. Revolver los fideos con frecuencia para que no se peguen, en especial los primeros minutos de cocción.
Mientras esto sucede, preparar la salsa pesto. En un mixer o licuadora agregamos la albahaca, el queso parmesano (u otro de tu preferencia pero es mejor que sea curado , porque le añaden mássabor), los dientes de ajo, las nueces o almendras, y el aceite de oliva. Mezclar muy bien hasta que se quede una salsa bien verde y bastante espesa.
Ubicamos la salsa en un bol grande. Y cuando los espaguetis estén al dente (tardan unos 10 minutos de cocción aproxidamente, pero fijate siempre en las indicaciones del paquete), reservar dos cucharones del caldo de los fideos. El resto del agua de la olla, la escurrimos.
Agregar los espaguetis en el bol donde dejamos el pesto. Añadir el caldo de los fideos, esto le dará a la salsa un toque más cremoso y sobre todo, le añadirá mucho sabor. Mezclar muy bien durante un par de minutos, de manera que los espaguetis tengan tiempo de absorber bien toda la salsa. ¡Y ya está listo para servir! Podes tener más parmesano cerca tuyo rallado, para agregarle si sos fanática del queso.
Una receta práctica: salteado de carne con verduras
Compartir en redes
Muchas veces no tenemos ganas de meternos mucho tiempo en la cocina, pero sí deseamos picar algo liviano, rápido y saludable. Aquí te dejamos una receta fácil, rápida y que podés preparar con ingredientes que casi siempre tenemos en la heladera. ¿Te animás a esta receta multiuso?
Y es que con esta base te da la posibilidad de preparar, por ejemplo, unos wraps o un plato con fideos. O bien lo podés comer así solo o pan. Es una receta ideal para esos días agitados y atareados, o cuando tenés que hacer algo para llevar en tu vianda a la oficina y te queda poco tiempo. ¡Ahí va!
- Cortar en tiras la carne, lo podes variar con cerdo o pollo, como también con mariscos.
- En una sartén agregas aceite y cocinas la carne. Añadís las verduras y condimentá con salsa de soja, sal y pimienta. Reservas. Ya tenés tu base lista para ser acompañada con alguna guarnición.
- O bien podes usar un pan árabe, rellenar con el salteado y agregarle mayonesa a gusto para tener unos wraps.
- O lo podes mezclar con fideo hervido y tendrás otro plato.
Los amantes de esta fruta la atesoran y es que las opciones para disfrutarla son infinitas. Aquí te proponemos 6 recetas para preparar, rápido y fácil, a cualquier hora del día y aprovechar sus propiedades nutritivas, en familia o con amigos. Foto: Archivo
A diario vemos esta fabulosa fruta en las calles, ofrecida en bolsas de a 4 o 5 unidades, con precios que oscilan entre los G. 10.000 y G. 20.000. Algunos tienen el gusto de tener un árbol en la casa o que algún vecino tenga y que, generoso, regale sus frutas. Otros las compran en los supermercados o en los mercados, ofertados aún verdes o ya maduras.
Los amantes de esta fruta la atesoran y es que las opciones para disfrutarla son infinitas. Aquí te proponemos 6 recetas para preparar, rápido y fácil, a cualquier hora del día y aprovechar sus propiedades nutritivas, en familia o con amigos. ¡Toma nota!
Guacamole: Un clásico. Pelar y cortar el aguacate maduro y mezclarlo con tomate picado, cebolla picada, cilantro picado, jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Servirlo con nachos o como acompañamiento para tacos y fajitas (se pueden adquirir en supermercados o autoservicios de barrios).
A las tostadas de aguacate opcionalmente se puede añadir un huevo, un poco de sal y pimienta. Foto: Archivo
Ensalada de aguacate: Combinar el aguacate en cubos con hojas de lechuga (pueden cortarse según preferencia), tomate, pepino y aderezo a elección. Se le puede agregar pollo, camarones o queso para hacerla más sustanciosa (y deliciosa).
Tostadas de aguacate: Tostar rebanadas de pan (puede ser blanco o integral) y untarlas con aguacate machacado (puede ser con un tenedor). Agregar tomate o rábano (en rodaja o trozos), hojas de espinaca o cilantro y un chorrito de aceite de oliva. Opcionalmente, se puede añadir un huevo, un poco de sal y pimienta (recomendado).
Batido de aguacate:Licuar el aguacate en trozos con leche, yogur, miel y hielo para obtener un batido cremoso y nutritivo. Se pueden agregar otras frutas, como banana (hay mucha banana) o mango para darle un toque extra de sabor.
La salsa de aguacate se puede utilizar como aderezo para ensaladas, salsa para carnes o quesadillas. Foto: Archivo
Salsa de aguacate:Mezclar el aguacate con yogur griego (se compra del supermercado), jugo de limón, ajo picado, sal y pimienta. Se puede utilizar como aderezo para ensaladas, salsa para carnes o quesadillas.
Sushi de aguacate: Preparar rollos de sushi utilizando alga nori, arroz de sushi (se compran en supermercados o tiendas orientales en el mercado), aguacate en tiras y otros ingredientes a elección, como pepino, zanahoria o pescado fresco. Se puede servir con salsa de soja y wasabi.
Propiedades del aguacate
El aguacate es una fruta que ofrece una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud al ser rica en nutrientes esenciales. Además, el 77% de sus calorías provienen de grasas saludables y contiene antioxidantes como los carotenoides (luteína y zeaxantina), vitamina E y vitamina C.
Es importante incluir el aguacate como parte de una dieta equilibrada y variada para aprovechar al máximo sus propiedades beneficiosas. Foto: Archivo
Su consumo puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, mientras que su contenido de potasio puede ayudar a regular la presión arterial. También, ayuda con el control del peso y la saciedad.
A esto se suma los beneficios para la salud cerebral, ya que estudios preliminares sugieren que ciertos compuestos del aguacate pueden ayudar a mejorar la memoria y la función del cerebro.
Dicho esto, es importante incluir el aguacate como parte de una dieta equilibrada y variada para aprovechar al máximo sus propiedades beneficiosas.
Conocé los beneficios del okura y prepará esta receta
Compartir en redes
Elokura es un fruto africano que se utiliza mucho en la cocina asiática, tanto por sus propiedades saludables como por su capacidad para espesar otras comidas. Mika Nishijima nos enseña a hacer una versión apanada, rápida y sencilla.
También se lo conoce como okra, es de color verdeyen su interior tiene unas semillas que son las que aportan su sabor y textura tan particular. Además, es una fuente de nutrientes con muy pocas calorías, rica en antioxidantes y fibras, y con alto contenido de vitamina A y C, que ayuda a mantener células jóvenes y estabilizar los niveles de colesterol.
A su vez, este fruto regula el sistema intestinal y actúa como un protector gástrico, contribuya a mantener el azúcar en la sangre y es totalmente recomendado para quienes padecen de diabetes.
Si te parece un alimento desconocido, Mika Nishijima te anima a darle una oportunidad mediante esta receta denominada “Okaru apanado”, ideal para prepararlo en casa.
Ingredientes
- 150gr de okura
- 50gr de queso rallado
- 50gr de panko
- Sal pimienta
Preparación
- Lavar los okuras y colocar en un recipiente para horno.
- Mezclar el queso con el panko y apanar los okuras.
- Sal pimentar por encima.
- Llevar al horno bien caliente por 15 minutos y ¡a comer!
Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.
Una receta práctica: salteado de carne con verduras
Compartir en redes
Esta es una multiuso: nos ayuda en los días de mucho calor, en los agitados y atareados. Esta base que nos comparte Mika Nishijima después te da la posibilidad de preparar, por ejemplo, unos wraps o un plato con fideos.
Ingredientes
100gr de carne
1/2 cebolla
1/4 de locote verde, rojo y amarillo
20gr de brotes de soja
1/4 de zucchini
2 cucharadas de salsa de soja
sal pimienta a gusto
2 cucharadas de aceite
Preparación
- Cortar en juliana las verduras.
- Cortar en tiras la carne, lo podes variar con cerdo o pollo, como también con mariscos.
- En una sartén agregas aceite y cocinas la carne. Añadís las verduras y condimentá con salsa de soja, sal y pimienta. Reservas. Ya tenés tu base lista para ser acompañada con alguna guarnición.
- O bien podes usar un pan arabe, rellenar con el salteado y agregarle mayonesa a gusto para tener unos wraps.
- O lo podes mezclar con fideo hervido y tendras otro plato.
- ¡Qué lo disfrutes!
Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.