Hace 10 años terminaba Casi Ángeles, una telenovela juvenil argentina creada por Cris Morena que se extendió durante cuatro años y hasta hoy sigue generando furor en Youtube y otras plataformas.
“Recordar que sos parte fundamental de este ciclo sin fin, saber que somos casi ángeles y que la vida es resistencia”, dijo Cris Morena (@bycrismorena) a sus seguidores en Instagram a propósito del aniversario, junto a un video de casi tres minutos que recopila varias escenas de las cuatro temporadas.
El éxito contó con el protagónico de Nicolás Vázquez, Emilia Attias, Mariano Torre y los Teen Angels: Juan Pedro Lanzani, Lali Espósito, María Eugenia Suárez, Nicolás Riera y Gastón Dalmau, a lo largo de sus cuatro temporadas. Además, contó con su versión literaria que llegó a convertirse en un best seller en Argentina.
La banda de la telenovela Teen Angels editó cinco álbumes de estudio y dos en vivo, contando con cuatro temporadas teatrales realizadas en el Gran Rex, realizando giras por el interior de Argentina, algunos países de Latinoamérica e Israel.
Fanáticos
Cada 29 de noviembre es una fecha emblemática para todos los fanáticos. En esta fecha, miles de fans publican fotos, videos y hasta realizan sorteos de artículos relacionados a la serie para recordar lo que fue el fin de una época mágica, cargada de juventud y esperanza en un futuro mejor.
Por otro lado, este 2020, como parte de la celebración de los 30 años de Telefe, el canal volvió a emitir el primer episodio de Casi Ángeles generando una increíble reacción por parte del público frente a la TV y en redes sociales, donde el tema fue tendencia y los posteos fueron vistos por millones de usuarios que solicitaban a Cris (Cris Morena), la creación de una quinta temporada o incluso un film.
Ante esta petición, la también creadora de las telenovelas: Rebelde Way, Floricienta y Chiquititas, entre otras, no descartó la idea de producir una película de Casi Ángeles, incluyendo a los mismos actores de hace 10 años.
Dejanos tu comentario
Netflix invertirá USD 1.000 millones en México
- México, México. AFP.
La plataforma de streaming Netflix invertirá mil millones de dólares en los próximos cuatro años en México, anunció el codirector ejecutivo de la empresa, Ted Sarandos, en plena tensión comercial de este país con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
La inversión será destinada a la producción de series y películas en México, indicó Sarandos al hacer el anuncio en la conferencia de prensa diaria de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, celebró Sheinbaum, quien el martes destacó también que el primer banco español, Santander, invertirá 2.000 millones de dólares en los próximos tres años en el país.
“Esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica y bella herencia cultural de México”, dijo a Sheinbaum el ejecutivo. Sarandos detalló que desde 2020, cuando Netflix estableció su sede latinoamericana en Ciudad de México, su plantilla laboral aumentó diez veces.
Lea más: Truco matemático para elegir la fila más rápida en el supermercado
La película “Pedro Páramo”, basada en la mítica novela homónima del escritor mexicano Juan Rulfo, aportó 375 millones de pesos (unos 18 millones de dólares) al Producto Interno Bruto (PIB), de México, un país al que la industria audiovisual aporta 3.000 millones de dólares al año, ejemplificó el ejecutivo.
El codirector de Netflix también destacó las colaboraciones entre la compañía y cineastas mexicanos ganadores del Óscar, como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, apodados los “Tres Amigos”. Cuarón y Del Toro han triunfado en los Óscar con producciones de Netflix. El primero ganó mejor dirección, mejor fotografía y mejor película extranjera con “Roma” en 2019 y el segundo se llevó la estatuilla por mejor película animada con “Pinocho” en 2023.
Lea también: Esta es la planta recomendada para quienes no saben cuidarlas
El martes, el banco central de México recortó drásticamente su pronóstico de crecimiento para este año, en medio de una aguda desaceleración de la actividad productiva propiciada por la incertidumbre en torno al futuro de la relación comercial con Estados Unidos.
El Banco de México (Banxico, central) redujo de 1,2 % a 0,6 % su estimación de expansión del PIB. “Prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener”, afirmó el banco central en el reporte. El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con gravar todas las importaciones desde México con un arancel del 25 %.
Dejanos tu comentario
La industria del entretenimiento crecerá en 2025
Los ecosistemas más dinámicos para el presente año serán los de la publicidad y el streaming, junto con algunos mercados emergentes, entre los que se destaca la industria del juego online.
Según un informe publicado por Business Research Insights, el mercado mundial de medios y entretenimiento ya alcanzaba un tamaño total de 2.516.970 millones de dólares para el 2022, con una proyección de crecimiento de hasta 4.216.401,15 millones de dólares para 2031, lo que implica una tasa compuesta anual del 5,9%.
Poniendo la vista en un periodo más cercano, se espera que el valor mundial de esta industria para el presente año sea de 3,08 billones de dólares. No obstante, los cambios que promete el próximo año no son meramente cuantitativos, sino que afectan también al concepto mismo de la industria y a la forma en que se la conoce, dado que protagonizarán la escena otras formas de entretenimiento antes inexistentes.
En este sentido, tal y como recoge el informe ‘Entertainment and Media Outlook 2024-2028′ de la compañía PwC, los ecosistemas más dinámicos para el 2025 serán los de la publicidad y el streaming, junto con algunos mercados emergentes, entre los que destaca la industria del juego online. Así, estos sectores no solo impulsarán la innovación tecnológica por su carácter nativo digital, sino que, al mismo tiempo y debido a ello, modificarán la forma en la que se entiende y practica el entretenimiento.
Hay que tener en cuenta que, a nivel global, todos los sectores del mercado están teniendo que adaptarse a los avances tecnológicos y, por tanto, a los cambios en las preferencias de los consumidores. La integración de tecnologías emergentes ha cambiado por completo las reglas del juego, motivando dicha transformación. Es este el motivo por el cual industrias tradicionales, como la cinematográfica, buscan reinventarse para mantenerse relevantes en un panorama donde la competencia por la atención del público es más feroz que nunca.
Centrándonos en el caso del streaming, en Paraguay este mercado ha alcanzado los 42,48 millones de euros en este 2024, con una previsión de crecimiento anual del 7,8%, lo que se traduce en una cifra de unos 53,29 millones para el 27. Tal y como es de esperar, dicho incremento se verá acompañado por una ampliación del número de usuarios, que llegará a los 1,4 millones de paraguayos para el mismo periodo.
Por otra parte, la industria del juego online se presenta como otro de los segmentos con mayor potencial de crecimiento dentro de la industria del entretenimiento: a nivel nacional, el juego en línea ha generado 102 millones de euros en este 2024, con una proyección de superar los 130,50 millones para el 2028, con una cifra de usuarios que alcanzará los 136,5 mil.
Según las declaraciones de Luis Mario Rojas, gerente general de Quattro Inversiones durante el evento G&M Eventos Paraguay celebrado el pasado julio, esta tendencia de crecimiento se ve impulsada por el auge del juego en dispositivos móviles, una modalidad que ha registrado ingresos promedio por usuario de aproximadamente 1.550 dólares desde 2022.
En una situación como es la de Paraguay, donde el interés por los casinos online está creciendo día tras día, los jugadores se encuentran con un mercado lleno de alternativas, aunque no todas igual de fiables. Es por ello que contar con fuentes especializadas que proporcionen información veraz y actualizada sobre plataformas es un aspecto importante para los paraguayos.
Otro factor que juega un papel fundamental en la elección de la plataforma son las ofertas que en ellas se ofrecen. Así, cuestiones como “las últimas ofertas de casinos en AskGamblers” o “los mejores casinos con giros gratis” se han convertido en un atractivo para muchos paraguayos que buscan plataformas de juego en las que pasar sus momentos de ocio, aprovechando cada una de las promociones y bonos ofrecidos.
También, en palabras de Rojas, la clave para potenciar esta industria radicaría en la regulación estatal, cuyo objetivo debe ser convertir el mercado nacional en uno más competitivo, para así poder estar a la altura de otros países del ámbito hispanoamericano, como lo son actualmente Brasil, México o Colombia.
Esto último cobra importancia si se entiende el impacto económico que el sector del juego online tiene, a día de hoy, en nuestro país. Según datos de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), durante el primer semestre del 2024 la industria aportó 83.445 millones de guaraníes en concepto de impuestos. Asimismo, dichos ingresos, de acuerdo con lo estipulado por el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar bajo la Ley 1016/1997, deben destinarse a áreas prioritarias como la salud y la educación públicas, además de financiar campañas orientadas a mejorar el bienestar social, todas ellas asignaturas pendientes a nivel nacional.
Dejanos tu comentario
ueno bank y G5pro se unen en alianza histórica para transformar el entretenimiento en Paraguay
Con el objetivo de revolucionar la industria del entretenimiento y fortalecer el vínculo entre cultura y finanzas, ueno bank y G5pro firmaron una alianza estratégica de 10 años. Este acuerdo, que une al mayor holding de entretenimiento de Paraguay con una de las entidades financieras más innovadoras del país, marca un antes y un después en el sector cultural y financiero local.
La alianza, oficializada en La Matrix, sede central de ueno bank, reúne a dos líderes en sus respectivos sectores con una visión común: ofrecer experiencias inigualables al público paraguayo. A través de esta colaboración, ueno bank se consolida como el primer banco digital del Paraguay, mientras que G5pro refuerza su capacidad para ofrecer eventos de clase mundial.
Beneficios exclusivos para los clientes de ueno bank:
• Descuentos especiales en todos los conciertos y eventos organizados por G5pro, incluyendo festivales y espectáculos internacionales.
• Promociones en locales gastronómicos y de entretenimiento operados por G5pro, que incluyen algunos de los destinos más icónicos de Asunción.
• Naming de espacios emblemáticos: el Centro de Eventos del Puerto y el Anfiteatro de Asunción llevarán el nombre de ueno bank, consolidando su presencia en los lugares más destacados de la escena cultural paraguaya.
• Sponsor oficial del Puerto de Asunción, un referente turístico y cultural en la región.
• Patrocinio exclusivo de todos los conciertos y festivales organizados por G5pro, reforzando el compromiso del banco con el desarrollo cultural.
Lea más: Ámbar: el precio por metro cuadrado más ventajoso de la ruta Luque San Bernardino
Un compromiso compartido para el futuro
Más allá de una alianza comercial, este acuerdo refleja el compromiso conjunto de ueno bank y G5pro con el desarrollo cultural y la creación de oportunidades en el sector del entretenimiento. Ambas compañías apuestan por fortalecer la oferta de eventos, integrando música, arte y gastronomía para enriquecer la vida de las personas.
“Esta alianza estratégica con G5pro reafirma nuestra misión de innovar y ofrecer valor agregado a nuestros clientes. En ueno bank, creemos que la cultura y el entretenimiento son pilares fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad. Estamos emocionados de formar parte de esta transformación que impactará positivamente a todo Paraguay”, expresó Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank.
Por su parte, Rodrigo Nogués, CEO de G5pro, añadió que “Colaborar con ueno bank representa un paso clave en nuestro propósito de elevar el entretenimiento nacional. Juntos, no solo brindaremos experiencias únicas, sino que también impulsaremos el crecimiento de la industria cultural paraguaya, consolidando nuestra posición como líderes del sector”.
Con esta alianza, ueno bank y G5pro abren un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento paraguayo, creando un impacto positivo en la economía, la cultura y la calidad de vida del público. La colaboración promete revolucionar el sector, posicionando a Paraguay como un referente regional en eventos culturales de primer nivel.
El cambio refuerza la posición de ueno bank como líder digital y complementa la narrativa de innovación y liderazgo del texto.
Sobre ueno bank
Con un enfoque en la innovación y la accesibilidad, ueno bank se ha consolidado como el primer banco 100 % digital y de más rápido crecimiento en Paraguay. Desde diciembre 2021, ha logrado construir la mayor base de clientes de cualquier institución financiera en el país, con más de 2 millones de usuarios a octubre de 2024. Ofrece un ecosistema financiero que no solo facilita las transacciones diarias de forma segura, simple y digital, sino que también ofrece un modelo de atención único en América Latina, con atención humana y tecnológica las 24 horas del día y 7 días de la semana.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Para más información: https://www.ueno.com.py/
Sobre G5pro
G5pro es el holding de entretenimiento más grande de Paraguay, con una presencia destacada en los sectores de conciertos, eventos culturales, gastronomía y entretenimiento. A través de sus diferentes plataformas, G5pro organiza los eventos más importantes del país, contribuyendo al crecimiento de la industria del entretenimiento local.
Te puede interesar: Expo Paraguay 2025 proyecta mostrar al mundo todo lo que mueve al país
Dejanos tu comentario
South 2024: Eduardo Noriega y la historia de Julia Pastrana
Por David Sánchez, desde Cádiz (España), X: @tegustamuchoelc (*).
Durante el South International Series Festival de Cádiz, Eduardo Noriega compartió con el público los detalles de su próxima serie para Disney, “La increíble historia de Julia Pastrana”, una producción que promete explorar uno de los relatos más trágicos y desconocidos de la historia mexicana. Con estreno previsto para 2025, esta serie narra la vida de Julia Pastrana, una mujer indígena mexicana del siglo XIX, quien, debido a una condición de hipertricosis que cubría su cuerpo con vello, fue explotada y exhibida como atracción en circos de todo el mundo.
Noriega, quien interpreta a Teodoro Landa, un personaje inspirado en el hombre que realmente explotó a Pastrana, profundiza en la complejidad de esta relación abusiva. “Mi papel es el de Teodoro Landa, quien se encarga de explotar a esta mujer y, a lo largo de 20 años, mantiene con ella una relación de dependencia tóxica espantosa”, explicó el actor. En la serie, Teodoro es un personaje cruel y manipulador que utiliza la imagen de Julia como espectáculo, al tiempo que desarrollan una conexión distorsionada que culmina en un matrimonio sin amor, basado en intereses de control y explotación.
El personaje de Julia Pastrana, interpretado por Fátima Molina, es descrito por Noriega como “una historia maravillosa, muy dura y muy cruel”. Para él, la serie presenta una oportunidad de abordar temas de discriminación y humanidad, ya que Pastrana, a pesar de su enorme sufrimiento, se convierte en símbolo de resistencia ante una sociedad que la veía como una rareza sin alma. “Era una mujer que, en el siglo XIX, ni siquiera se consideraba que tuviera alma”, comentó Noriega, subrayando la brutalidad con la que era tratada.
Lea más: South 2024: HBO Max estrena “Como agua para chocolate”
Un proyecto internacional con raíces en México
La serie, bajo la dirección de Rafael Lara, es un proyecto que, según Noriega, conecta profundamente con la audiencia latinoamericana, especialmente al explorar una historia de origen mexicano que se expande a nivel global. “Es una historia preciosa que va para Disney en 2025″, destacó, visiblemente emocionado por llevar esta narrativa a las pantallas de todo el mundo. La historia de Pastrana, poco conocida, no solo es un reflejo de las injusticias de su tiempo, sino también un recordatorio de cómo los prejuicios y la explotación han afectado a muchas comunidades a lo largo de la historia.
Una conexión entre España y Latinoamérica
Para Eduardo Noriega, trabajar en una historia con raíces mexicanas y latinas es un privilegio y una responsabilidad. Aunque él es español, ha comentado en varias ocasiones su interés por colaborar en producciones latinoamericanas, pues ya ha trabajado en México, Argentina y Guatemala. “Yo estoy deseando trabajar en Latinoamérica… Y esta historia, en particular, me conmueve mucho por su conexión con la realidad de muchas personas que han sido marginadas”, expresó Noriega.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.
Lea también: Seminci: cinta noruega “Armand” tardó casi 10 años en concretarse