La serie animada de los ’90, Tiny Toons Adventures, el grupo de jóvenes personajes de caricatura que asisten a Looniversidad para ser la próxima generación humorística de los Looney Tunes, está de regreso.
La pandilla de los jóvenes personajes de Acme ahora se dirigirá a la universidad. Ya es oficial que HBO Max y Cartoon Network realizaron un pedido directo de dos temporadas para la serie de Tiny Toons Looniversity de Warner Bros. Animation junto a Steven Spielberg que continuará la esencia de Tiny Toons Adventures.
La sinopsis oficial señala que: “Babs, Buster Bunny y el resto de la pandilla Acme seguirán sus ambiciones cómicas rumbo a la Looniversidad Acme, la estimada institución de educación de bromas superior, donde los jóvenes soñadores se convierten en toons profesionales”.
En el camino, estudiarán bajo la tutela de “los más grandiosos personajes animados”, ya que allí los profesores de gran trayectoria que los enseñarán son, nada menos, que los Looney Tunes: Bugs Bunny, el Pato Lucas, Tazz, Porky, etc.
“Tiny Toons Looniversity capturará todo el humor subversivo e inteligente que hizo de Tiny Toon Adventuresuna serie tan destacada”, mencionó Tom Ascheim, presidente de Warner Bros. Aún no hay fecha confirmada de estreno.
Dejanos tu comentario
Nolan está filmando “La Odisea” en el Mediterráneo
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP.
El estudio Universal Pictures presentó nuevas películas de Steven Spielberg y Christopher Nolan, al tiempo que mostró imágenes de las próximas secuelas “Jurassic World Rebirth” y “Wicked: For Good”, en el evento CinemaCon.
Spielberg “está rodando actualmente una película que promete ser una vuelta a forma, en el espíritu de sus clásicos monumentales”, aseguró Jim Orr, ejecutivo de Universal, en la cumbre de la industria cinematográfica en Las Vegas. Se rumorea que la cinta aún sin título, a ser lanzada en junio de 2026, es una gran producción de ciencia ficción. Orr prometió que contiene “un giro propulsor, moderno y fuera de este mundo”, sin dar más detalles.
Lea más: CinemaCon: revelan costosa película de DiCaprio y nuevo “Superman”
Por su parte, Nolan está en el Mediterráneo filmando su versión de “La Odisea”, basada en la saga épica de la Grecia antigua escrita por Homero. Su lanzamiento está programado para julio de 2026 y tendrá en su elenco a Matt Damon como Odiseo, junto a Tom Holland, Zendaya y Anne Hathaway.
Orr sugirió que la película será “una obra maestra cinematográfica única en su generaciòn, de la cual el mismo Homero estaría, francamente, bastante orgulloso”. Hizo su declaración en CinemaCon, una cumbre anual de una semana donde los estudios de Hollywood presentan sus próximas películas a los dueños de cines y la prensa.
Lea también: Val Kilmer, un hito en el cine de los 80 y 90
El tema de este año ha sido un esfuerzo para convencer a los estudios de mantener las cintas nuevas en los cines estadounidenses al menos 45 días antes de aparecer en streaming. Una fuente informada de las conversaciones dijo a AFP que tres de los seis grandes estudios hollywoodenses asumieron el compromiso.
Universal, que no se ha comprometido con el pedido, según la fuente, cortejó a los dueños de cine con un adelanto de su nueva película de la serie del Parque Jurásico, que será lanzada en julio. La nueva versión tiene su guión escrito por el autor del Parque Jurásico original de 1993 y está ambientada en una isla. CinemaCon concluyó el jueves con presentaciones de los estudios Paramount y Disney.
Dejanos tu comentario
Spielberg elogia año estelar del cine
El director Steven Spielberg elogió el año estelar que vivió el cine, en el almuerzo de los nominados de la Academia que se celebró en un abarrotado salón de fiestas de Beverly Hills. El evento reunió a estrellas, directores, productores y artistas que trabajan detrás de cámaras. Fue la ocasión de conocer a los competidores y también de encantar a algunos pocos votantes con champaña y canapés antes de la gala de los Óscar que se celebra en marzo.
“Oppenheimer”, el drama de Christopher Nolan sobre el creador de la bomba atómica, es la gran favorita a llevarse la estatuilla a la mejor película en los premios de la Academia el 10 de marzo. Spielberg, uno de los productores de la rival “Maestro”, consideró que en líneas generales fue un año excepcional.
“Fue un año estupendo y ecléctico para las películas. En mi opinión, fue uno de los mejores años en términos de alta calidad de la última década”, dijo a la AFP. Spielberg dijo además que “Maestro”, la producción de Bradley Cooper sobre el conductor y compositor Leonard Bernstein, “es un triunfo de Bradley”.
Lea más: “La sociedad de la nieve” arrasa los Goya con 12 trofeos
Estas dos películas forman parte una pre selección de la mejor película, en la que figuran desde la taquillera “Barbie” (con más de 1.000 millones de dólares de boletería) a éxitos del circuito de festivales como “American Fiction”, “Los que se quedan”, “Vidas pasadas” y “La zona de interés”.
El encuentro del lunes transcurrió en un ambiente festivo, sin hostilidades entre competidores. Emma Stone y Lily Gladstone, las dos favoritas para mejor actriz por sus papeles en “Pobres criaturas” y “Los asesinos de la luna”, conversaron largo rato en privado y se abrazaron afectuosamente. Robert Downey Jr., quien disputa la estatuilla a mejor actor de reparto por “Oppenheimer”, entretuvo a sus colegas con un chiste mientras tomaban la multitudinaria foto de los cientos de nominados del año.
Y aunque la ausencia de Margot Robbie y de Greta Gerwig en la nominación para mejor actriz y mejor directora por Barbie puede haber provocado la ira en las redes sociales, ellas acudieron tranquilamente a la cita para sus postulaciones en los apartes de producción y guión. Gerwig recibió una estruendosa ovación -quizás la mayor del día- cuando su nominación a mejor guión fue anunciada, mientras que Robbie, de traje rosa, fue el centro de atención en la foto grupal.
Lea también: Gremio de directores premia a “Oppenheimer”
“Global”
Aunque técnicamente no está nominado, uno de los actores más solicitados del almuerzo fue Messi, el adorable y leal border collie que protagoniza la producción francesa “Anatomía de una caída”, en liza por la estatuilla al mejor film. También estuvo presente su directora y guionista, Justine Triet. La presidenta de la Academia, Janet Yang, elogió “un año increíble para el cine” y destacó la composición diversa y “global” de los nominados, seleccionados por miembros de 93 países.
Participación destacada fue la de Bobi Wine, la estrella del pop de Uganda convertido a político, quien vistió boina roja brillante y un esmoquin. La candidatura de Wine a la presidencia de Uganda en 2021 fue recibida con una violenta represión, y es el tema del documental nominado “Bobi Wine: The People’s President”. En una entrevista reciente con la AFP, Wine dijo que los Óscar podrían representar un “cambio” para su país, puesto que Occidente “no podrá darse el lujo de fingir que no ve lo que ocurre en Uganda”.
La producción sobre Wine pelea por mejor documental con “20 Days in Mariupol”, cuyo director tomó una pausa en la producción de otras dos cintas sobre la invasión de Rusia a Ucrania para participar en el almuerzo. “No basta con hacer películas y sobrevivir. Es importante hablar de ello”, declaró el ucraniano Mstyslav Chernov a AFP. “Casi nadie” sigue prestando atención a Ucrania, añadió.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El niño de Indiana Jones creció y ganó un Óscar
Su historia es digna de Hollywood: descubierto de niño por Steven Spielberg, Ke Huy Quan terminó construyéndose una carrera fuera de la pantalla hasta que, casi cuatro décadas después, su gran regreso lo coronó este domingo con el Óscar al mejor actor de reparto. Este estadounidense de origen vietnamita tenía 12 años cuando fue a un casting con su hermano, que competía por el papel de Tapón, el niño de “Indiana Jones y el Templo de la Perdición”. Pero fue Quan quien resultó elegido para acompañar a Harrison Ford en la exitosa secuela de 1984.
Al año siguiente, Quan volvió a destacarse en la pantalla grande con el clásico de aventuras de los años 1980 “Los Goonies”. Pero luego, incapaz de capitalizar su fama infantil, acabó trabajando detrás de cámaras como coordinador de dobles. Ahora, a los 51 años, Quan cerró el círculo cuando se llevó la preciada estatuilla de la Academia por encarnar a Waymond Wang, el oprimido esposo de la dueña de una lavandería que se ve arrastrado a una infinidad de multiversos en “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
“Mamá, acabó de ganar un Óscar”, dijo entre lágrimas Quan, quien recibió una ovación de pie en el Teatro Dolby en Hollywood. El actor, que por este papel ya ganó el Globo de Oro, un BAFTA, un Critics Choice Award y un premio del Sindicato de Actores (SAG), era el favorito en la categoría, en la que también estaban nominados Brendan Gleeson y Barry Keoghan (por “The Banshees of Inisherin”), Brian Tyree Henry (“Causeway”) y Judd Hirsch (“Los Fabelman”).
Lea más: Jamie Lee Curtis, la reina de “Halloween”, se coronó con el Óscar
Su triunfo es un parteaguas para los actores asiáticos que sienten que finalmente están más representados en la pantalla. “Cuando me alejé de la actuación fue porque había muy pocas oportunidades”, dijo hace dos semanas en un emotivo discurso de aceptación en los premios SAG. “El panorama se ve ahora muy diferente”, acotó.
De hecho, el elenco de “Todo en todas partes al mismo tiempo” es principalmente de ascendencia asiática: Michelle Yeoh y Stephanie Hsu protagonizan la película junto a Harry Shum Jr. y al veterano actor James Hong. En la cinta se habla inglés, cantonés y mandarín. La película cuenta la historia de Evelyn (Yeoh) y Waymond (Quan), quienes, al borde del divorcio, se someten a una auditoría fiscal cuando se ven envueltos en una épica batalla multiverso para salvar a la humanidad de una poderosa villana, la cual también es su hija (Hsu).
Con planteo de temas de género, e incluso con Yeoh y Quan en escenas de lucha, la trama permite a los personajes revaluar sus vidas y decidir qué es importante. El film, que ya recaudó más de 100 millones de dólares en el mundo, ganó el máximo honor de los SAG: el premio al mejor elenco.
De nuevo frente a la cámara
Nacido en Vietnam de padres de ascendencia china, Quan llegó a Estados Unidos a fines de la década de 1970, tras huir de su país natal. La fama llegó rápidamente con las primeras películas, que le permitieron trabajar con Spielberg, uno de los popes de la industria. “Él es la razón por la que me enamoré de la actuación”, escribió Quan en Instagram después de que se reencontraron en los Globos de Oro. Sin embargo, en la adolescencia hizo algunos papeles en televisión y su carrera como actor se estancó.
Se graduó de la escuela de cine de la Universidad del Sur de California y, finalmente, trabajó como coordinador de dobles, especialmente coreografiando escenas de lucha para la película original de “X-Men”. Quan dijo que su amor por la actuación se reavivó con “Locamente millonarios”, un film que vio tres veces en el cine y las tres veces lo hizo llorar porque, según confesó a CBS News, “quería estar allí con ellos”.
Lea también: “Sin novedad en el frente” se impuso en la pulseada con “Argentina, 1985″
Se presentó a una audición para “Todo en todas partes al mismo tiempo” y recién se enteró de que había ganado el papel dos meses después. “Esa llamada telefónica fue una de las más felices que he recibido”, le dijo a CBS. Sigue unido a amigos de la infancia: el coprotagonista de “Los Goonies”, Jeff Cohen (Chunk), es ahora abogado del mundo del entretenimiento y fue quien negoció el contrato de Quan para “Todo en todas partes...”
“Cada rechazo, cada decepción, te ha llevado hasta este momento. No dejes que nada te distraiga”, le dice el personaje de Quan, Waymond, a Evelyn en la película, un perfecto ejemplo de que la vida inspira al arte.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Spielberg dirigirá guion de Kubrick sobre Napoleón
El cineasta estadounidense Steven Spielberg confió este martes que está trabajando en un guion original de Stanley Kubrick sobre Napoleón para crear una serie. “Estamos montando una gran producción” para una serie de siete capítulos para la cadena estadounidense HBO a partir de este guion escrito en 1961, aseguró en una rueda de prensa en Berlín.
Spielberg ya había mencionado hace diez años que estaba tratando de adaptar este guion para una miniserie. Kubrick, conocido por sus películas “2001: una odisea del espacio” y “Naranja mecánica”, falleció en 1999 y nunca terminó su propio proyecto de película biográfica sobre Napoleón. El cineasta estadounidense recibirá un Oso de Oro honorífico en la Berlinale [el festival de cine de Berlín] por una carrera que ha cambiado la historia del cine, desde “Tiburón” a “E.T.” pasando por “La lista de Schindler”.
Lea más: “Qué gran película”: Messi apoya “Argentina, 1985″
Spielberg también habló de su película “Los Fabelman”, un drama semiautobiográfico que cuenta la historia de un niño que se enfrenta a la separación de sus padres mientras va naciendo su pasión por el cine. “Había que contar una historia con muchos momentos graciosos, pero también con muchas escenas que fueron traumáticas. Recrear esas escenas fue muy duro”, dijo.
“Siempre quise contar la historia de mi madre, de mi padre y de mi hermana, y esta especie de lucha increíble entre el arte y la familia. Lo tuve en mente toda mi vida, impregnó todas mis películas, todas mis películas son personales y muchas tratan sobre la familia, pero nada es tan personal como ‘Los Fabelman’”, prosiguió. A sus 76 años, Spielberg afirma que “sigue entusiasmado” con el cine. Encontrar una historia que grabar “supera todo lo demás en mi vida, excepto quizá el nacimiento de un hijo”, añadió.
Lea también: Polémica por reedición de Roald Dahl que elimina calificativos como “gordo”
Fuente: AFP.