Las etiquetas de la piel aparecen en el cuello, párpados, axilas e ingle, son de color piel o más oscuro y varían en tamaño. No son dañinas, pero sí incómodas y antiestéticas. ¿Sabes cómo eliminarlas de forma natural?

Se trata de marcas cutáneas con crecimientos pequeños y benignos en la piel que, por lo general, afectan a los adultos mayores, personas obesas y a aquellos con diabetes tipo 2. Las etiquetas de la piel están compuestas por proteína de colágeno y vasos sanguíneos, rodeados por un engrosamiento o adelgazamiento epidermis.

Por lo general no causan síntomas y son indoloros, sin embargo, pueden sangrar y doler si se frotan contra las joyas y la ropa. Aunque son inofensivas, son antiestéticas y perjudican el autoestima de la persona, por eso es importante conocer las formas algunas tratamientos para eliminarlas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las etiquetas de piel son inofensivas y, a veces, caen solas. Pero, para deshacerte de ellas definitivamente y en menos tiempo, puedes recurrir a la técnica de criocirugía que consiste en congelar la piel, a la electrocauterización en la que se utiliza calor para quemar el tejido, o bien, cortarlos con un bisturí.

Y para aquellos que prefieren apostar por alternativas naturales, también existen algunas opciones. Te contamos cómo eliminarlas con estos remedios:

1. Vinagre de manzana. Como es antibacteriano y antinflamatorio, es una gran opción para eliminar las etiquetas de la piel. Debes empezar por, lavar y secar completamente el área alrededor de la afección y aplicar un poco de vinagre de manzana con algodón sobre la protuberancia por unos 15 minutos. Repita este procedimiento tres veces al día hasta que la etiqueta se oscurezca, seque y finalmente se caiga.

2. Aceite de orégano. Es un fantástico antihongos que puede ofrecer alivio de varias afecciones cutáneas, incluyendo las etiquetas de la piel. Para hacer un aceite casero de orégano, necesitas mezclar orégano fresco e infundir en el aceite de oliva durante varias semanas. Luego, debes diluir el aceite esencial de orégano con un aceite portador como el de almendra dulce .

Aplicar este aceite directamente a la etiqueta de la piel tres veces al día. Deja que se seque al aire antes de cubrir con un vendaje. Repite este proceso diariamente hasta que la etiqueta de la piel se seque y caiga solo.

3. Yodo. Es un elemento natural que rompe las células de la piel y hace que las etiquetas de la piel se caigan de forma segura. Pero, evita la aplicación del yodo a la piel circundante, mejor haz una pasada con aceite de coco sobre la piel sana y luego pasa el yodo por la etiqueta.

4. Ajo. Cuenta con antibacteriano, antiviral, antihongos y propiedades antinflamatorias. El jugo liberado de un diente de ajo aplastado elimina las etiquetas de la piel de forma natural dentro de unas pocas semanas.

Simplemente aplasta un diente de ajo y aplica sobre la zona con un algodón. Hazlo por la noche y cubre con un vendaje, por las mañanas debes lavar la zona para sacar el olor. Repite el proceso la siguiente noche antes de tomar un descanso de dos noches con el fin de reducir el riesgo de irritación de la piel.

5. Aceite de coco. Posee ácido láurico, un potente antimicrobiano que mata a los virus, bacterias, protozoos y hongos mediante la disolución de sus paredes celulares. Frota el aceite de coco sobre las etiquetas de la piel todas las noches antes de acostarte y se reducirán en gran medida. Incluso, en tan solo unas semanas, habrán desaparecido.

Déjanos tus comentarios en Voiz