Los perros celebran cada reencuentro con su dueño, incluso se muestran tan felices que hasta enloquecen por un momento. Te contamos las razones de este amoroso comportamiento canino.

Estas mascotas de compañía se caracterizan por su lealtad y por establecer conexiones profundas con sus tutores. Al igual que los humanos, los perros tienen la tendencia de expresar su cariño con gestos de afectos debido a ciertos rasgos emocionales que desarrollan.

Ni bien se reencuentran con sus dueños, su comportamiento se vuelve efusivo y alegre, tal es así que buscan recibir mimos, se lanzan sobre la persona, saltan, intentan lamer la cara y las manos, se revuelcan en el piso y en algunos casos hasta se orinan.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Varios estudios científicos demuestran que los canes son capaces de sentir un afecto verdadero por sus tutores. De hecho, los expertos indican que poseen una inteligencia emocional comparable con la de un niño de dos años, por eso no tienen inconvenientes de expresar lo que sienten.

Los perros demuestran empatía y logran interpretar el lenguaje corporal y emocional de los humanos, lo cual les permite actuar como un soporte emocional. No obstante, su capacidad cognitiva limita la complejidad de sus pensamientos.

Por estas razones festejan cuando llegas a casa

Se cree que estas mascotas celebran la llegada de sus dueños debido al fuerte vínculo que mantienen, tanto como el de un padre y su hijo. Entonces, perciben la separación como un momento estresante y preocupante, lo que hace que pierdan el control de sus emociones.

El perro tiene un fuerte sentido del olfato, esta cualidad le hace saber mucho antes que su dueño está llegando, es por eso que generalmente ya están en la puerta esperando. Además, su cerebro tiene poderosos receptores que les hace comportarse de manera afectuosa durante el reencuentro.

Los expertos creen que los perros y los humanos son amigos porque piensan y reaccionan de manera similar en muchas formas. Ellos vierten su amor en sus dueños simplemente porque los extrañaron, esta es también una forma normal de rasgos de comportamiento en humanos.

Una sensación de seguridad se desarrolla en la mente del perro cuando está en compañía de sus dueños. Puede que al verlos recién se muestren atareados, pero luego van aliviando su alegría gracias a la presencia de la hormona llamada oxitocina que libera el entusiasmo y conforme pasan los minutos y sienten las caricias, van volviendo a la normalidad.

Los rasgos de socialización en los perros son similares a los humanos, lo que los hace felices de estar en compañía de sus dueños. Entonces están emocionados y contentos cuando están cerca de sus dueños porque les encanta ser amados.

Déjanos tus comentarios en Voiz