Se manifiestan a cualquier edad y en todo tipo de piel debido a diversos factores: desde una simple infección hasta enfermedades cutáneas. Son una de las principales preocupaciones estéticas y pueden afectar también en la autoestima.

Las manchas blancas en la piel suelen aparecer cuando las proteínas de la piel o las células muertas quedan atrapadas debajo de la superficie de la misma. Los dermatólogos recomiendan controlarlas para determinar su causa y la mejor manera de tratarlas.

Una variedad de enfermedades y factores de salud pueden hacer que se desarrollen manchas blancas en diferentes partes del cuerpo. Las causas más comunes son:

- Hongos en la piel: estos causan una pitiriasis versicolor, que es una de las principales causas de manchas blancas en la piel, especialmente en escote y espalda.

- Dermatitis atópica: es muy común en la infancia, aunque también puede afectar a los adultos, dejando áreas blanquecinas en la piel muy resecas que pican y se descaman.

- Hipomelanosis: pueden desarrollar pequeñas pecas blancas en las manos, brazos o piernas, especialmente después de los 40 años de edad. Esto generalmente ocurre en personas que tienen la piel bastante clara y se exponen durante varios años al sol sin protector solar.

- Vitiligo: es una enfermedad en la que aparecen grandes manchas blancas en la piel. Su causa no es totalmente conocida, pero se cree que ocurre debido a una alteración genética o a causa de alguna alteración en el sistema inmune donde el cuerpo destruye a los melanocitos.

- Deficiencias nutricionales: la disminución de la absorción o del consumo de algunas vitaminas y minerales también puede llevar a la aparición de manchas blancas en la piel. Las principales vitaminas y minerales que producen esta manifestación cuando se encuentran en bajas cantidades en el organismo son calcio, vitamina D y E.

¿Qué podemos hacer para evitarlas?

Las manchas blancas causadas por exceso de sol o deficiencias nutricionales pueden ser prevenidas mediante fotoprotección durante todo el año, especialmente en verano. También es recomendable que ante la falta de calcio o vitaminas D y E, comer más frutas, verduras y añadir un aporte extra de calcio.

Como también pueden deberse en algunos casos a falta de hidratación de la piel, es importante utilizar productos que contengan agentes reparadores o regeneradores de la piel. En cuanto a las otras causas, los especialistas recomiendan consultar con el dermatólogo para realizar un tratamiento adecuado.

Dejanos tu comentario