En esta nueva canción, adelanto de su próximo disco de estudio El Big Blue, la banda argentina de indie pop se anima a un single más íntimo, a una balada de ruptura tan suave y agridulce como llena de metáforas y analogías futbolísticas.
La canción relata la decadencia y el corte final de una relación amorosa en el tono melancólico propio de quien mira atrás con cariño, pero sabe que las cosas no dan para más.
La ironía de las referencias al fútbol le dan a la letra la caricia humorística justa para no volverla asfixiante. Al mismo tiempo, y en ese plan, toda la estructura armónica y rítmica mantienen al tema activo y en movimiento.
La batería minimalista y precisa, las guitarras rítmicas (una que arpegia y otra que marca los acentos de los compases) y el bajo armónico funcionan como la base perfecta para un Goyo Degano - voz principal de la banda - dolido y sutil que relata melancólicamente el final de una historia de amor.
La Final está disponible en todas las plataformas digitales y fue lanzada junto con un video dirigido por Bruno Adamovsky y Miranda Johansen. Filmado enteramente en blanco y negro, el video desdobla al cantante de la banda, que está tocando en un boliche: Goyo canta y lidera al conjunto; el otro se agolpa entre los fans en el campo, como uno más, y observa atenta y emocionadamente a la banda de la que es parte.
Dejanos tu comentario
La “Magia Blanca” de Turf se disfrutará en la final del rugby paraguayo
La Unión de Rugby del Paraguay y G5PRO presentan la final del rugby paraguayo con un show en vivo de la banda argentina Turf. El espectáculo se realizará el sábado 30 de noviembre en el Estadio Héroes de Curupayty (Parque Olímpico). Como previa al evento, Joaquín Levinton, vocalista del grupo, fue entrevistado por Mica Chamorro en Montecarlo/Nación Media.
El artista le comentó a Chamorro que en 2023 visitaron varias veces suelo guaraní, tanto que ya se sienten locales. También contó detalles de la gira que realizaron recientemente fuera de nuestro continente: “Llegamos ayer de Europa, venimos de una gira de 15 días, 8 ciudades, muy linda, no solo mostramos nuestra música, sino que conocimos lugares y personas”.
Levington en la entrevista exclusiva con Montecarlo FM adelantó parte del setlist que se escuchará en la final del torneo de rugby paraguayo. “Vamos a tocar `Magia Blanca`, `Me Hace Sentir`. Son muchas las canciones que nos gustaría tocar, pero tampoco podemos abusar de la atención de la gente durante mucho tiempo, porque no podemos pecar de pesados”, señaló.
Te puede interesar: Falleció Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano
Detalles del torneo
La jornada comenzará a las 16:10 con las finales en las categorías M16, M18, intermedia y primera. Los asistentes podrán disfrutar también del Fan Zone, con activaciones de marcas, opciones gastronómicas y la oportunidad de ganar premios. La banda Turf cerrará la jornada con un show en vivo a partir de las 22:30.
Las entradas para el evento están disponibles a través del portal www.tuti.com.py, con precios de Gs. 100.000 en el sector preferencias y Gs. 50.000 en el sector graderías. También se pueden adquirir mesas en sector lounge a Gs. 3.500.000.
Sobre la banda
Turf es una banda de rock argentina formada en 1995 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). La banda está integrada por: Joaquín Levinton (voz), Leandro Lopatín (guitarra), Carlos “Toddy” Tapia (bajo), Fernando Caloia (batería) y Nicolás Ottavianelli (teclados).
Turf ha lanzado varios álbumes de estudio, algunos de sus temas más conocidos son “Pasos al costado”, “Magia Blanca”, “No se llama amor”, “Casanova”, entre otros. La banda ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos en la industria musical argentina, incluyendo varios Premios Carlos Gardel.
Leé también: ¿Será de Dios? Luego de 17 años Erreway anuncia su regreso
Dejanos tu comentario
¿Será de Dios? Luego de 17 años Erreway anuncia su regreso
La reconocida banda argentina que surgió de la serie Rebelde Way, producida por Cris Morena y estrenada en el 2002, sorprendió a sus miles de seguidores al anunciar su regreso. Luego de varios días de incertidumbre, finalmente se develó el misterio: Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba se reencuentran luego de 17 años para cumplir el sueño a sus fans, verlos de nuevo en los escenarios.
Si bien, la banda también estuvo conformada por Luisana Lopilato, quien interpretó a Mia Colucci en la serie, en esta gira no estará presente. El anuncio lo hicieron desde la página oficial de Instagram @errewaytour2025, donde primeramente subieron un video que mostraba a Benjamín conduciendo una camioneta; luego sube a Felipe quien alza en la parte trasera del vehículo sus instrumentos musicales, lo que hacía aún mayor el entusiasmo de sus seguidores.
Te puede interesar: Renato y Alba disfrutan de su luna de miel en la República de Maldivas
El audiovisual finaliza cuando, luego de un largo viaje, ambos descienden de la camioneta y tocan la puerta de una casa, esta se abre y tanto Benjamín como Felipe sonríen, pero no se ve a la persona que está detrás, simplemente se anuncia que la historia continuaría el 25 de noviembre.
La espera se hizo muy larga para los fanáticos, pero finalmente salió a la luz una gran sorpresa, la tercera integrante es Camila, quien monta al móvil y entre los tres inician un largo viaje, esperado por miles de personas que vibraron durante su adolescencia y juventud con sus canciones como “Será de Dios”, “Bonita de más”, “Sweet baby” o “Inmortal”.
Tras divulgarse la segunda parte de la historia, las redes sociales estallaron de publicaciones convirtiendo a Erreway como uno de los más populares en estos momentos. Aunque el entusiasmo se extendió a varios continentes, solo mencionan a los primeros países que visitarán desde el 2025 y aún no se nombra a Paraguay, sin embargo la esperanza seguirá latente ante los próximos anuncios que realice la banda.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Melian encabezará festival metalero en Capiatá
La banda argentina Melian volverá al país después de 9 años y lo hará en el show del Distorsión Metal Fest 24, el sábado 15 de junio en la Seccional n.°1 de Capiatá, a partir de las 16:00. La agrupación de post-hardcore y metalcore, formada en Buenos Aires en 2008, compartirá el escenario con artistas locales, además de Bravecore, con la bandera del metalcore desde Brasil.
Los artistas nacionales que integran el programa son Not As Others (N.A.O.), Nhandei Zha, Destruye Todo Imperio, Zeitgeist, Extingue tu Credo, Axis Mundi, y Todo Salió Mal. Las novedades del concierto, así como de las entradas y promociones, aparecen en las redes del evento: @Distorsion_metal_fest (Instagram) y Distorsión Metal Fest (Facebook).
Lea más: Cine local exhibirá concierto de Ghost
Con su primer EP registrado en 2008, a poco de formarse, Melian, empezó a recorrer el circuito independiente porteño, y fueron invitados al “Morrison Fest” en Lima (Perú). En el 2010 emprendieron la grabación de su primer disco, titulado “Entre espectros & fantasmas”, que fue publicado al año siguiente. Continuaron con su álbum “Semper fidelis”, en el 2012.
En octubre de 2013 registraron su primer DVD en vivo en el Teatro Vorterix, titulado “Juntos movemos montañas”, como antesala a “Epitafios” (2014), su tercer álbum, y también grabaron una versión de “Mil horas” de Los abuelos de la nada en el 2015. En 2018 publicaron “El orden del caos”, su último registro, con los cortes “Bajo tierra”, “De mi sangre” y “Razón ≠ Instinto”.
Lea también: “Sin compromisos” rememora al pop latino de los 90