La filántropa estadounidense MacKenzie Scott, ex esposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, donó 436 millones de dólares a la oenegé de construcción de viviendas Habitat for Humanity y a docenas de sus afiliados estadounidenses.
Scott está entre los multimillonarios que han firmado un compromiso para donar la mayoría de sus bienes a la caridad.
“Habitat trabaja para derribar barreras y unir a la gente, para derribar obstáculos y construir un mundo en el que cualquiera, sin importar quien sea o de donde venga, tenga un lugar decente para vivir”, indicó en un comunicado el director ejecutivo de Habitat for Humanity International, Jonathan Reckford.
“Este tremendo regalo ayuda a hacer posible este trabajo”, añade.
La masiva donación será compartida entre Habitat for Humanity International y 84 organizaciones estadounidenses afiliadas, y servirá para incrementar la oferta de casas económicas, en particular para las comunidades afro, según el grupo.
“Incluso antes del Covid-19, teníamos a una de cada siete familias pagando más de la mitad de sus ingresos en alquiler o hipoteca”, aseguró Reckford.
La pandemia hizo subir los precios de las viviendas, ya que los habitantes de los mercados de todo el país buscaban casas en zonas menos concurridas, señaló.
Scott tiene una fortuna estimada en unos 49.000 millones de dólares, según Forbes. Ha donado miles de millones de dólares a cientos de organizaciones benéficas diferentes, dedicadas a fomentar la igualdad en las minorías, racial, de género y oportunidades económicas, entre otras cosas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Venecia denunció “fake news” sobre la boda de Jeff Bezos
- Roma, Italia. AFP.
La alcaldía de Venecia denunció el sábado pasado las falsas informaciones que circulan sobre la boda que prevé celebrar en la ciudad italiana el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, y afirmó que la fiesta tendrá dimensiones razonables, con solo 200 invitados.
El fundador de Amazon y su novia, la periodista Lauren Sanchez, se casarán en Venecia a fines de junio, diez años después de que la ciudad albergara la boda del actor George Clooney y la abogada Amal Alamuddin. Un periodista italiano aseguró recientemente que la boda de Bezos consistirá en “tres días de fiesta non-stop con 250 invitados cada noche”, entre los que podría estar el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según rumores que circulan, se habrían reservado cinco hoteles y una impresionante flota de góndolas, además de un puerto para el gigantesco yate del multimillonario. Pero la alcaldía de Venecia publicó el sábado un comunicado que denuncia las “fake news” y niega que Jeff Bezos tenga la intención de privatizar partes enteras de la ciudad.
Lea más: En México hallan fosas clandestinas en la finca del jefe del Cártel de Sinaloa
“Muchas especulaciones y fake news que circulan sobre el matrimonio de Jeff Bezos son totalmente infundadas”, sostuvo la municipalidad. “Solo 200 invitados fueron convidados”, insistió el Ayuntamiento, asegurando que a la ciudad le resultará “fácil albergar ese evento”, que no causará “molestias” a los habitantes y visitantes.
La municipalidad subrayó que Venecia suele acoger acontecimientos internacionales “mucho más importantes que este”, desde cumbres a la famosa Mostra de cine. El alcalde, Luigi Brugnaro, saludó la decisión de la pareja de casarse en la ciudad, y declaró a la edición veneciana del diario italiano Corriere della Sera que los beneficios económicos de la boda se cifrarán en millones de dólares.
Lea también: Se estrella en su primer vuelo cohete orbital lanzado desde Europa continental
Dejanos tu comentario
Zuckerberg, Bezos y Musk, en primera fila del nuevo poder
Los multimillonarios dueños de las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellos Elon Musk de Tesla, Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon, ocuparon puestos en primera línea en la asunción del presidente Donald Trump el lunes, en una demostración sin precedentes de su poder e influencia en la Casa Blanca.
Estos magnates tecnológicos, cuyas empresas se encuentran entre las más valiosas del mundo, han pasado las diez semanas transcurridas desde la elección estadounidense cortejando el favor de Trump, lo que marca un cambio drástico de postura respecto de la respuesta más hostil de Silicon Valley a su primer mandato hace cuatro años.
Entre los asistentes también se encontraban el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, junto con el fundador de ese motor de búsqueda, Sergey Brin. El director ejecutivo de la plataforma TikTok, Shou Chew, se sentó en la última fila del escenario, incluso en momentos en que el futuro de su plataforma en Estados Unidos sigue siendo incierto.
Lea más: “¡Estás despedido!”: Trump echará a más de mil funcionarios del equipo presidencial
El domingo TikTok agradeció a Trump por prometer un decrero para salvar a la aplicación de una prohibición en territorio estadounidense, aunque su destino aún no es claro mientras esté bajo total propiedad de la empresa china ByteDance, desafiando una ley aprobada por el Congreso.
A pesar de que el número de asientos era muy limitado después de que la ceremonia se trasladara al interior del Capitolio debido al frío, el director ejecutivo de Meta, Zuckerberg, asistió con su esposa Priscilla Chan, mientras que Bezos estuvo acompañado por su novia Lauren Sánchez.
Sus posiciones prominentes en el escenario de la inauguración, más visibles incluso que las de muchos miembros del gabinete, fueron particularmente notables para Zuckerberg, a quien Trump había amenazado con cadena perpetua apenas meses atrás.
Zuckerberg recientemente fue noticia al alinear las políticas de su empresa con la cosmovisión de Trump, en particular eliminando el servicio de verificación de informaciones y contenidos -factchecking- en Estados Unidos y relajando las restricciones de discurso de odio contra la diversidad en las redes Facebook e Instagram.
Lea también: Polémica por saludo de Musk tras investidura de Trump
Musk ha mostrado el apoyo más fuerte a Trump, contribuyendo con 277 millones de dólares a la campaña del hoy presidente y transformando su plataforma X en un amplificador para las voces pro-Trump. El magnate fue luego designado para comandar el novel Departamento de Eficiencia Gubernamental que creará el nuevo gobierno, destinado a aconsejar en recortes de la administración pública.
De su lado, Bezos, como Zuckerberg y sus pares, visitó la propiedad de Trump en Mar-a-Lago (Florida, sureste) antes de la asunción, con un trato favorable, contratos gubernamentales y un escrutinio regulatorio reducido para Amazon en la balanza.
Bezos, propietario asimismo del The Washington Post, generó controversia al bloquear el respaldo planificado del periódico a la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris para las elecciones de 2024, lo que desencadenó protestas entre periodistas y clientes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jeff Bezos logró su primer vuelo en órbita con el cohete New Glenn
Blue Origin, la empresa espacial del fundador de Amazon Jeff Bezos, logró este jueves su primer vuelo en órbita en más de 20 años de existencia con su nuevo cohete New Glenn, con el que espera competir con SpaceX de Elon Musk. La nave de 98 metros de alto, equivalente a un edificio de 32 pisos, despegó a las 2:03 de la madrugada (7:03 GMT) desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.
Con esta misión, bautizada NG-1, Bezos apunta directamente al hombre más rico del mundo, Elon Musk, cuya empresa SpaceX domina el mercado de lanzamientos orbitales con sus cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy. La misión alcanzó su “objetivo principal”, es decir poner en órbita el segundo piso del cohete, anunció Ariane Cornell, ejecutiva de Blue Origin, durante la retransmisión en directo.
Esta era la ambición declarada de la empresa. “Lo conseguimos”, dijo su director David Limp en X. Blue Origin ya tiene experiencia desde hace años en llevar a turistas al espacio durante unos minutos gracias a sus cohetes New Shepard, mucho más pequeños. Pero hasta ahora no había llevado ningún vuelo en órbita.
El vuelo inaugural de New Glenn, bautizado en honor a un legendario astronauta, se esperaba desde hacía años y se había pospuesto varias veces. “¡Felicidades por llegar a la órbita en el primer intento! @JeffBezos”, escribió Musk en su plataforma X. Bezos fundó Blue Origin en 2000, dos años antes que Musk creara SpaceX, pero adoptó un desarrollo más cauteloso, en contraste con la filosofía de sus rivales.
Lea más: TikTok prepara su cierre en EE. UU. desde el próximo domingo
“Perdimos el propulsor”
Además de poner el cohete en órbita, Blue Origin pretendía intentar recuperar el propulsor del cohete, posándolo de forma controlada en una barcaza en el océano Atlántico, una maniobra compleja similar a las realizadas por SpaceX, que no tuvo éxito. “Perdimos el propulsor”, reconocieron durante la retransmisión en directo los portavoces de la compañía.
Blue Origin ya tiene un contrato con la NASA para el lanzamiento de dos sondas hacia Marte a bordo del New Glenn. El cohete también apoyará el despliegue del proyecto Kuiper, un satélite diseñado para competir con la red de internet de Starlink. Físicamente, New Glenn supera al Falcon 9 de 70 metros de alto y está diseñado para cargas útiles mayores.
Lea también: Papa Francisco sufre una contusión en el brazo tras una caída
Su capacidad en términos de masa está entre la del Falcon 9 y su hermano mayor, el Falcon Heavy, pero tiene la ventaja de un compartimiento útil más ancho, ideal para cargas más voluminosas. Por ahora, sin embargo, SpaceX mantiene el liderazgo en esta carrera espacial, mientras que otros competidores como United Launch Alliance, Arianespace y Rocket Lab, van muy rezagados.
La empresa de Musk está desarrollando el cohete más grande y potente jamás diseñado, Starship, que realizará su séptimo vuelo de prueba este mismo jueves. Como Musk, Bezos siente una pasión de toda la vida por el espacio. Pero mientras Musk sueña con colonizar Marte, Bezos imagina trasladar la industria pesada fuera del planeta a plataformas espaciales flotantes para preservar la Tierra, “el origen azul de la humanidad”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Las 3 claves del liderazgo efectivo, según Jeff Bezos
Uno de los hombres más ricos del mundo resume su visión empresarial y su éxito en tres simples pasos.
Para Jeff Bezos, fundador de Amazon, una marca valuada en más de 2 billones de dólares, el liderazgo efectivo se resume en: 1- identificar grandes ideas, 2- garantizar una ejecución rigurosa y 3- formar a la próxima generación de líderes.
En este camino, es primordial simplificar la toma de decisiones al máximo, enfocándolas en lograr un impacto significativo. A esto se suma impulsar a los empleados a perseguir y conquistar metas, sin importar su puesto en el organigrama empresarial.
Garantizando esto, la empresa no solamente llegará a sus metas, sino que también reinará un buen ambiente laboral. Esta premisa, de uno de los hombres más ricos del mundo, es un modelo a seguir para los líderes que buscan maximizar su influencia, pero también para los emprendedores que buscan expandirse.
Para Bezos está claro que identificar oportunidades, convertirlas en realidades y preparar a quienes las hagan perdurar y masificar, asegura la continuidad y principalmente la evolución de su visión.
Concretar oportunidades
En 1994, Amazon nació como una librería en línea, pero Bezos tenía una visión clara de lo que quería y rápidamente logró expandir su rubro a una amplia gama de productos y servicios, convirtiendo a su marca en líder global de comercio electrónico, computación en la nube e inteligencia artificial.
Pero, no se quedó ahí, siguió concretando oportunidades, fundando en 2000 Blue Origin, una empresa de exploración espacial. A esta suma su fundación, Bezos Earth Fund, enfocada en combatir el cambio climático.