La multipremiada cantante y compositora puertorriqueña Kany García nos cautiva de nuevo con la vibrante fusión de letra y música que caracteriza a su nueva canción Agüita e Coco.
Se trata del segundo sencillo de su próximo álbum, que se lanzará este año.
A ritmo de bomba puertorriqueña, la canción es tan refrescante como su título, la cual nos deleita con la sobresaliente interpretación de Kany. Al igual que su historia, que narra la historia de una persona que, aún sin buscar una relación formal, la terminó encontrando a través de los besos de alguien especial.
Esta canción es de la autoría de Kany en compañía de los renombrados músicos venezolanos Yasmil Marrufo, Jorge Luis Chacín y Mario Cáceres con el ingeniero y productor colombiano Richi López, quien funge como productor de este tema, al igual que el de su sencillo anterior DPM.
El video musical de Agüita e Coco nos transporta al municipio costero de Loiza, Puerto Rico, donde una historia de amor se desenvuelve entre sus calles, plazas y playas, mientras Kany da una presentación en compañía de bailarinas folclóricas y un grupo de percusionistas.
Este videoclip fue dirigido por Alexandra Vivas para Rockanfella, Inc., la misma productora que realizó el video de su sencillo DPM. Ambos sencillos formarán parte del próximo álbum de Kany, que se lanzará este año.
Luego de emprender una gira por Estados Unidos en el otoño de 2021, Kany regresará el próximo 25 y 26 de marzo al Coliseo de Puerto Rico, sitio de numerosos triunfos en su carrera, para presentar su material más reciente en su país natal. Además, se prepara para la siguiente etapa de gira por el oeste de Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Nuevos shows confirmados en 2025: de Steve Aoki a Kany García
Por Valentina Jara.
Desde electrónica hasta metal brasileño, las grandes productoras paraguayas nos presentan una variada agenda de conciertos para el año entrante. Desde La Nación/Nación Media, te traemos toda la información necesaria sobre los próximos recitales en nuestro país.
Steve Aoki
Para abrir el 2025, el célebre artista electrónico regresa a Paraguay luego de seis años y con su primer show propio, presentándose el domingo 12 de enero en el Anfiteatro de San Bernardino. Con casi 3 mil millones de reproducciones musicales a su nombre, innumerables éxitos, importantes colaboraciones y su propio sello discográfico, Aoki se consolida como “uno de los artistas más solicitados del mundo”, según Billboard.
Además, es poseedor de un récord mundial Guinness por ser el “Músico más viajado en un solo año calendario”, pues el dj estadounidense ha actuado en casi todos los principales festivales del mundo. Actualmente las entradas se encuentran disponibles a través del portal de Ticketea, con precios que oscilan entre G. 150.000 y G. 750.000. El show es apto para todo público y menores de hasta 8 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de un adulto responsable.
Lea más: Asunción se llena de música con Chayanne, Duki, Keane y más
Solomun
El dj bosnio-alemán encenderá con su set el escenario más emblemático de Paraguay; Mladen Solomun llega el viernes 17 de enero al Anfiteatro de San Bernardino. Solomun empezó con algo pequeño, pero siendo él mismo, un animador honesto en el sentido más auténtico.
El dj bosnio-alemán ha demostrado que la música es más importante que el lugar donde se toca, porque su sets, remezclas y producciones están uniendo a las personas. Actualmente, es el DJ y productor más influyente de la escena global. Las entradas se encuentran disponibles a través de Ticketea, con precios que oscilan entre G. 250.000 y G. 700.000 en su primera preventa.
Só Pra Contrariar
El grupo liderado por Alexandre Pires se presentará el sábado 1 de febrero del 2025 en el Court Central del Yacht y Golf Club Paraguayo. Dueños de éxitos como “Essa tal libertad”, “Depois do prazer” y “Que se chama amor”, el grupo marcó a toda una generación en muchas partes del mundo causando principal impacto en nuestro país.
Este concierto, será una oportunidad de renovar ese encuentro con Alexandre Pires y sus compañeros, que quedará en el corazón de sus seguidores. Las entradas se encuentran a la venta a través de RED UTS con precios a partir de G. 227.272.
Sepultura
La leyenda brasileña del heavy metal, Sepultura, regresa a Paraguay como parte de la segunda etapa de su gira de despedida “Celebrating Life Through Death”. Este histórico concierto tendrá lugar el próximo 28 de marzo de 2025 en la SND Arena de Asunción.
“Sepultura va a parar. Va a morir. Una muerte consciente y planificada”, anunció el grupo a través de sus redes sociales. La despedida, según se anuncia, también servirá para la grabación del último disco del grupo, que incluirá 40 temas grabados en vivo a lo largo de la gira. Será la última oportunidad de que los fanáticos paraguayos disfruten de la potencia de la agrupación en vivo. Las entradas estarán disponibles a través de la plataforma Tuti, con precios a partir de G. 250.000.
Kany García
La cantautora puertorriqueña Kany García se presentará por primera vez en nuestro país el 04 de mayo, el concierto se realizará en el Teatro del Banco Central. Esta visita de la aclamada artista se realiza en el marco de su gira internacional “García Tour 2025″, presentando su último disco.
La puertorriqueña ha construido una carrera ejemplar a nivel global cultivando un estilo único, que ha ido puliendo a lo largo de casi una decena de álbumes de estudio y que le ha consagrado con múltiples premios. Las entradas se encuentran disponibles a través de Ticketea, con precios a partir de G. 230.000. El concierto es apto para todo público. Al ser en un recinto con asientos y capacidad limitada, todos los asistentes deben abonar su ingreso.
Lea también: Finalizó “Eras” de Taylor Swift, la madre de todas las giras
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Tres ingredientes naturales que sirven como after sun
Puede suceder que, aún usando fotoprotector, la piel se sienta caliente y sensible luego de estar expuestas al sol. Existen diferentes plantas con acción antiinflamatoria, hidratante y antiséptica para tratar el malestar y cuidar de la dermis.
La exposición solar sin moderación y sin protección puede tener muchas consecuencias. Desde quemaduras muy dolorosas, manchas, hasta afecciones más graves. La idea no es aislarse, pero sí seguir las indicaciones de los especialistas -evitar la exposición de 10:00 a 16:00 y usar protector FPS 50-, si aún aplicando esta guía la piel se siente sensible, caliente, y está enrojecida, podés usar estas plantas:
Gel de aloe vera
Esta planta es idónea para tratar diferentes problemas en la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a aliviar, refrescar y calmar la dermis; incluso también favorece la regeneración celular, según afirman estudios científicos.
Para emplearlo, podes extraer el gel de la planta y hacer cubitos de hielo. Además de aliviar los malestares, estarás aprovechando todos los beneficios del aloé vera y la hieloterapia.
Te puede interesar: Hieloterapia: el hielo y sus beneficios en el cuerpo
Loción de lavanda
Muy usada en cosmética, cuenta con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y puede prevenir la aparición de ampollas en la piel. Esta loción o tónico ayuda a regenerar e hidratar la piel luego de una exposición fuerte al sol.
¿Cómo se prepara? Prepará la infusión de lavanda: vas a necesitar 5 cucharadas de flores secas y dos tazas de agua, dejá que hierva durante 20 minutos y luego apagá el fuego. Una vez frío, servilo en en un vaporizador y reservá en la heladera para un toque extra de frescura.
Un detalle importante es que el tónico, guardado en la heladera, dura solo tres días, luego hay que preparar uno nuevo. Se puede usar tantas veces como se desee y en diferentes zonas del cuerpo. Recordá siempre finalizar con una crema hidratante.
Lee más sobre: Conocé la versatilidad del aceite esencial de lavanda
Agua de avena
Este cereal forma parte de muchos cosméticos para la piel. Gracias a sus propiedades tiene acción antioxidante, exfoliante suave, hidratante, regenerante y calmante. Al poseer lípidos y sustancias absorbentes de agua funciona bien como after sun, también remueve las células muertas y elimina las impurezas que causan acné.
Vas a necesitar: una cucharada de avena instantánea y una taza de agua mineral. Mezcla la pasta y deja que repose durante 15 a 20 minutos. Luego hay que colar con un paño limpio y reservar su agua. Se puede aplicar por las zonas deseadas con ayuda de un algodón o directamente con un pulverizador. Usalo las veces que creas necesario y reservá en la heladera.
Dejanos tu comentario
Errores que ralentizan el crecimiento del cabello
Para una melena XL se requiere de tiempo y cuidados. Un cabello saludable puede crecer hasta 2 cm por mes, pero si en el proceso se estanca o notas que no crece como debería, puede que estés cometiendo alguno de estos errores.
Factores como la edad o el estilo de vida también pueden influir en este proceso. Con el paso de los años, el cuerpo genera menos colágeno de forma natural entonces el pelo puede crecer más lento, esto se revierte con una buena alimentación y con suplementos de colágeno (siempre y cuando lo apruebe un especialista).
El estrés también es otra causa. Cuando el estilo de vida no incluye actividad física o formas de paliar el estrés, puede derivar a problemas en la piel que también incluye al cuero cabelludo. Esto genera que los folículos pilosos se debiliten y hasta haya caída prematura.
Lea más: ¿Por qué elegir el arroz integral en lugar del arroz blanco?
Errores comunes
1. Envolver el cabello
No está mal usar un gorro o envolver el pelo con una toalla después de salir de la ducha, lo que sí es un error es dejarla puesta durante mucho tiempo. Cuando pasan más de 15 minutos, el pelo mojado se vuelve más sensible al quiere y la humedad resulta perjudicial para el cuero cabelludo.
Lo ideal es salir de la ducha y secar el cabello con la toalla dando toques suaves a la melena, sin friccionar o enroscar el pelo, después hay que peinar la melena correctamente y secar al aire libre, también se puede usar secador pero a una temperatura templada.
2. Productos
Por un lado está la cuestión de usar champú, acondicionador y mascarilla que no van con las necesidades del tipo de cabello, hay que conocer las características de la melena y el cuero cabelludo para brindarle el cuidado que necesita.
Si no estás acostumbrada a usar acondicionador y mascarillas hidratantes, es momento de incluirlos en la rutina. Una de las funciones principales del acondicionador es evitar que el pelo se enrede, cuando no se aplica cuesta más peinar y desenredar el pelo, esto genera que las fibras se fracturen y suelten, perdiendo centímetros de largo. Las mascarillas también son fundamentales porque nutren, previenen la sequedad, protegen el cabello, y evita que las puntas se abran.
Te puede interesar: Cinco errores nocturnos que pueden estar dañando tu cabello
3. Alimentación
Una alimentación deficiente es peligrosa para la salud en general, pero también promueve que el cabello no luzca saludable y deje de crecer. Se debe beber suficiente agua al día y consumir menús completos que incluyan: proteína, carbohidratos, vitaminas y minerales.
4. Descanso
Durante las horas del sueño el cuerpo aprovecha para regenerarse, recargar energías y reactivar sus funciones. Cuando se duerme menos de lo recomendado, el organismo no tiene suficiente tiempo para transportar los nutrientes, el oxígeno y la sangre a las raíces del cabello y esto lo debilita al punto de que se ralentiza su crecimiento.