El pescado es un alimento supernutritivo que los especialistas recomiendan consumirlo, por lo menos, una vez a la semana.
Contiene de forma natural ácidos grasos Omega-3, beneficiosos para la salud, que ayudan a combatir los procesos inflamatorios, las erupciones cutáneas y la fatiga.
En esta receta, la cocinera Mika Nihijima nos invita a prepararlo con una técnica de cocción al estilo japonés (teriyaki), pero con el toque especial de algunos ingredientes nacionales. “Generalmente, el teriyaki se prepara con la mezcla de sake, mirin, azúcar y salsa de soja. Pero esta variante que les traigo incluye productos locales que dejan un aroma increíble”, adelanta Mika.
Ingredientes
1 filete de salmón
Sal y pimienta
30 gr de brotes de soja Moyashi
1 cucharada de aceite
1/2 cucharada de mostaza de Dijon
1 cucharada de salsa de soja Sanken
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharada de caña o vino blanco
Preparación
- Salpimentar el salmón.
- En una sartén, colocar el aceite y dorar la parte de la piel.
- Dar la vuelta y sellar por ambos lados.
- Agregar mostaza, salsa de soja, miel y caña.
- Dejar reducir y al último, añadir los brotes de soja.
Sobre Mika Nishijima. Cocinera y propietaria de Brotes de Soja Moyashi. Es paraguaya e hija de padres japoneses que comenzó a hacer recetas fáciles, rápidas y sobre todo nutritivas.
Dejanos tu comentario
El truco definitivo para eliminar el olor a ajo y pescado de tus manos
- Madrid. Europa Press.
Uno de los aspectos más tediosos de cocinar con ajo, cebolla o pescado es, quizás el intenso olor que se adhiere a las manos, especialmente al manipular salmón. A pesar de lavarlas repetidamente con agua y jabón, el aroma persiste, resultando difícil de eliminar y causando una sensación incómoda durante horas.
Ante este problema, el chef y divulgador Heinz Wuth, conocido en tiktok como @soycienciaycocina, ha compartido en uno de sus vídeos el truco definitivo para erradicar estos fuertes olores que con un lavado de manos no se pueden retirar: el jabón de acero inoxidable.
Lea más: Evitá estos errores al almacenar las garrafas de gas
¿Qué es el jabón de acero inoxidable?
La solución definitiva propuesta por el chef Heinz Wuth es el jabón de acero inoxidable, un objeto metálico que, al frotarse bajo el agua, ayuda a eliminar los olores de forma efectiva. Su funcionamiento se basa en una reacción química: el acero inoxidable atrae y neutraliza las moléculas de azufre responsables del mal olor, permitiendo que se desprendan de la piel.
Este efecto se potencia aún más si se realiza bajo un chorro de agua, como explica Wuth, quien también recuerda la importancia del lavado con jabón normal para mejorar la higiene. Este método, además de ser eficaz, no requiere el uso de productos adicionales y puede aplicarse con cualquier utensilio de acero, como cucharas o cuchillos (por la parte plana).
Lea también: El electrodoméstico que sí o sí hay que desenchufar después de usarlo
¿Por qué lavar con agua y jabón no es suficiente?
El agua y el jabón convencionales pueden eliminar la suciedad visible de las manos, pero no siempre logran neutralizar los compuestos responsables del olor persistente a ajo, cebolla o pescado.
Esto se debe a que estos alimentos contienen moléculas de azufre, que se adhieren a la piel y no se disuelven fácilmente con un lavado tradicional. Como resultado, el olor puede permanecer durante horas, incluso después de varios intentos de limpieza.
Además de ser una excelente herramienta para eliminar olores, el jabón de acero inoxidable tiene otras propiedades interesantes como la durabilidad, es un instrumento que no se desgasta ni se consume con el uso, lo que lo convierte en una opción económica y ecológica a largo plazo.
Este utensilio se puede encontrar en: tiendas online, donde diferentes marcas lo ofrecen con una amplia variedad de tamaños y precios; determinadas ferreterías especializadas en utensilios de cocina; algunas tiendas de cosméticos artesanales o en tiendas como Leroy Merlin.
Dejanos tu comentario
Fin de veda pesquera en aguas compartidas con Argentina amplía opciones para cena navideña
La veda pesquera en aguas compartidas con Argentina llegó a su fin y esto amplía las opciones para la cena navideña, que hasta el 20 de diciembre era solo carne de vacuna, cerdo o pollo. Recuerdan que la veda sigue con las aguas que Paraguay comparte con Brasil hasta el 31 de enero. Los ríos compartidos de Paraguay con Argentina son: Paraná, Paraguay y Pilcomayo
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que, desde la medianoche del 20 de diciembre, se dio por terminada la veda pesquera en las aguas compartidas con la República Argentina y quedó nuevamente habilitada las actividades pesqueras tanto comerciales como deportivas.
De esta manera, los trabajadores que se dedican al rubro de la pesca están ofreciendo sus productos como una opción para la cena de Nochebuena y Navidad, atendiendo a que hasta el momento a nivel país se pensaba solo en la carne de res, cerdo o pollo como los platillos principales. Con ello, se habilitan nuevamente las actividades pesqueras.
Recordaron las normas vigentes para los que realizan pesca deportiva y para los pescadores: queda prohibido el uso de redes o monofilamentos, respetar las medidas mínimas de captura y devolver al agua los peces que no cumplen con las medidas permitidas para la pesca.
Vale destacar que la veda pesquera aún continúa en aguas que son compartidas con el Brasil hasta el 31 de enero del 2025, afecta a los cauces de agua de jurisdicción nacional. Esta medida se establece por resolución n.º 463/2024, busca proteger los recursos pesqueros y promover la sostenibilidad ambiental. Las sanciones para quienes no cumplan con las disposiciones van desde 3.001 hasta 20.000 jornales mínimos. Estas aguas compartidas con Brasil son Paraná, Apa y Paraguay.
Lea más: Identificaciones de la Policía abrirá hasta las 22:00 de este lunes
Dejanos tu comentario
Aquí una receta tradicional japonesa: teriyaki de Salmón
La comida oriental va ganando cada vez más terreno, no solo por su peculiar sabor, sino porque presentan recetas prácticas, sencillas, nutritivas y variadas. La utilización de alimentos que ayudan a mantener la salud es una de las bases de la comida oriental, pues usan muchas verduras y pescados.
El pescado es un alimento supernutritivo que los especialistas recomiendan consumirlo, por lo menos, una vez a la semana. Contiene de forma natural ácidos grasos Omega-3, beneficiosos para la salud, que ayudan a combatir los procesos inflamatorios, las erupciones cutáneas y la fatiga.
En esta receta, la cocinera Mika Nihijima nos invita a prepararlo con una técnica de cocción al estilo japonés (teriyaki), pero con el toque especial de algunos ingredientes nacionales. “Generalmente, el teriyaki se prepara con la mezcla de sake, mirin, azúcar y salsa de soja. Pero esta variante que les traigo incluye productos locales que dejan un aroma increíble”, adelanta Mika.
Ingredientes
1 filete de salmón
Sal y pimienta
30 gr de brotes de soja Moyashi
1 cucharada de aceite
1/2 cucharada de mostaza de Dijon
1 cucharada de salsa de soja Sanken
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharada de caña o vino blanco
Preparación
- Salpimentar el salmón.
- En una sartén, colocar el aceite y dorar la parte de la piel.
- Dar la vuelta y sellar por ambos lados.
- Agregar mostaza, salsa de soja, miel y caña.
- Dejar reducir y al último, añadir los brotes de soja.
¡Ahora, a disfrutar!
Dejanos tu comentario
Aquí te dejamos una receta para preparar con la ayuda de los niños
Arrancaron las vacaciones y muchas veces no sabemos qué hacer con los niños, pues se quedan todo el día en casa. Con la inclemencia climática, una de las opciones para mantenerlos entretenidos en la casa es llevarlos a la cocina y preparar esta receta fácil, entretenida y deliciosa que se puede disfrutar en familia.
Se trata de un menú supernutritivo gracias al aporte de proteínas que brindan sus principales ingredientes: el tofu y el pollo. ¿Te animás a hacerlo con los más chicos de la casa y deleitar a los más grandes? Manos a la obra.
Ingredientes
1 pechuga sin piel
300 gr de tofu
1 diente de ajo
1 cucharada de mayonesa
1 cucharada de salsa de soja Sanken
1 huevo Yemita
1 cucharada de harina 000
1 cucharada de harina de maíz
Sal y pimienta (1/2 cucharadita)
Lea También: Conocé los beneficios de practicar artes marciales
Preparación
- En una bolsa limpia colocar todos los ingredientes mencionados arriba.
- Cerrar y mezclar hasta obtener una masa de hamburguesa.
- En una sartén preparar aceite para freír.
- Cortar la punta de la bolsa y extraer en pedazos la preparación con una cucharada, así no nos ensuciamos las manos.
- Freír a fuego medio hasta obtener un buen color.
- Servir los nuggets acompañados con Ketchup (¡así como a los chicos les gusta!)
Lea también: Por esto es importante hacerse todos los exámenes médicos