La sensación del K-pop, BTS, y el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny triunfaron en los American Music Awards (AMA), que se entregaron este domingo en California y reconocen a los artistas más populares a través del voto de los fans.
BTS se convirtió además en el primer grupo asiático en ganar el premio al “Artista del Año” en los AMA.
El septeto surcoreano también se hizo con los premios al “Dúo o Grupo Pop Favorito” y a la “Canción Pop Favorita” por su éxito Butter, en una deslumbrante ceremonia en Los Ángeles presentada por Cardi B.
BTS, que ya tiene nueve AMAs, actuó junto a los rockeros británicos Coldplay en el estreno mundial en televisión de My Universe, durante el espectáculo repleto de estrellas en Los Ángeles.
Doja Cat y Megan Thee Stallion se unieron a ellos con tres premios cada uno, mientras que Ed Sheeran ganó el de “Artista Pop Masculino Favorito” y Taylor Swift se llevó a casa los premios a la “Artista Pop Femenina Favorita” y al “Álbum Pop Favorito” por Evermore.
En las categorías de la música hispana, Bad Bunny se llevó los premios al “Artista Latino Favorito” y a “Álbum Latino Favorito” por El último tour del mundo, mientras la reguetonera estadounidense de origen mexicano Becky G, célebre por su hit Mayores, se alzó con el galardón de “Artista Latina Favorita”.
La Banda MS de Sergio Lizárraga, un grupo sinaloense del género banda con 17 miembros, fue el “Dúo o Grupo Favorito”; en tanto Kali Uchis, una cantante estadounidense de R&B, ganó la “Canción Latina Favorita” por la bilingüe Telepatía.
Los AMAs son los premios más grandes del mundo en ser elegidos por los fans.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Cinco cosas que esperar en 2025
Desde el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca hasta el saturado calendario de fútbol, he aquí cinco grandes acontecimientos a la vista para el año 2025.
Donald Trump, segunda parte
El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, once semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris. El republicano jurará el cargo en el Capitolio, sede del poder legislativo en Washington asaltado hace cuatro años por sus partidarios, que rechazaban su derrota en las anteriores elecciones presidenciales. Pese a cuatro acusaciones y una condena penal, el magnate de 78 años protagonizó un insólito regreso a la Casa Blanca tras una campaña fuera de lo común, marcada por dos intentos de asesinato.
Sus sorprendentes nombramientos --Elon Musk para el Departamento de Eficiencia Gubernamental o el escéptico de las vacunas Robert F. Kennedy Jr para el de Salud-- prometen un nuevo orden en Estados Unidos y el mundo. Su nacionalismo augura el regreso de un Estados Unidos que imponga su ley, puesto que el presidente electo prefiere las relaciones transaccionales y de poder al multilateralismo. Este mismo mes amenazó con recuperar el control del canal de Panamá y prometió firmar “toda una serie de decretos para cerrar [la] frontera a los inmigrantes ilegales” para “frenar la invasión” de Estados Unidos.
Lea más: Torta navideña con arsénico mató a tres personas en Brasil
Pico de gases de efecto invernadero
¿Será 2025 el año en que se detenga el aumento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero? Los investigadores se muestran cautos, atentos a las señales de China, el mayor contaminador del mundo, donde se espera que el crecimiento de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de petróleo, carbón y gas sea prácticamente nulo desde 2024.
Dado la importancia del país (30 % de las emisiones mundiales), el impacto sería planetario. Glen Peters, de Global Carbon Budget, no se sorprendería si el pico mundial llegara en los próximos años. “Estamos cerca, pero necesitaremos algunos años de datos para estar seguros”, advierte. Ignacio Arróniz Velasco, del grupo de reflexión E3G, añade que el mundo no podrá contentarse con estabilizar sus emisiones y necesitará reducirlas rápidamente, esperando alcanzar la neutralidad de carbono en menos de tres décadas. “No podremos aflojar”, afirma.
Fútbol y más fútbol
En 2025, la cuestión del excesivamente cargado calendario de fútbol y el derivado cansancio de los jugadores será central. Entre las esperadas citas estará el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos y que privará a los jugadores de su descanso estival, tras una temporada marcada por la inauguración de un nuevo formato de la Liga de Campeones, con cada vez más partidos... e ingresos.
Esta tendencia al aumento sin fin del número de los encuentros oficiales continuará en 2026, con la participación de 16 nuevas selecciones en el Mundial organizado en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone 104 partidos frente a 64 anteriormente.
También se analizará el creciente peso de Arabia Saudita, ya que la tendencia del país anfitrión del Mundial de 2034 a inyectar más dinero en el fútbol podría transformar el panorama. El uso del videoarbitraje (VAR), que altera profundamente el ritmo de los partidos, alimentará muy probablemente nuevas polémicas.
Lea también: Tragedia de Jeju Air totaliza 179 muertos por aparente choque con pájaros
Una peregrinación XXL en India
El festival hindú Kumbh Mela, el mayor encuentro de peregrinos del mundo, se celebrará entre enero y febrero en Prayagraj, una localidad del centronorte de India. Se espera que 400 millones de peregrinos se reúnan a orillas de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati para formar una gigantesca ciudad efímera. Al sumergirse en estos ríos sagrados, los hindúes buscan purificarse de sus pecados, con la esperanza de “liberarse del círculo vicioso terrenal de la vida y la muerte”.
Este acontecimiento tiene lugar cada tres años, alternando entre cuatro lugares sagrados (Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik). El “Kumbh Mela” o “festival de la jarra”, patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco, tiene su origen en la mitología hindú, según la cual, durante 12 días y 12 noches, los dioses y los demonios lucharon entre sí para recuperar una jarra que contenía el elixir de la inmortalidad. Durante la lucha, cuatro gotas del valioso néctar cayeron en estos cuatro lugares sagrados.
El regreso de Oasis y BTS
Tanto los dos hermanos gruñones del pop británico, Oasis, como los jóvenes y amados reyes del K-Pop, BTS, regresarán en 2025 para regocijo de sus fans. Los hermanos Gallagher, cuya legendaria rivalidad causó la separación de la banda en 2009, se reunirán para una gira mundial en el verano boreal. Gracias a esta reconciliación, cada uno podría embolsarse unos 50 millones de libras, según un experto. Los nostálgicos se apresuraron a comprar las entradas, una gesta convertida en un caos por las interminables listas de espera, los precios disparatados y las páginas web fraudulentas.
Al otro lado del mundo, el grupo BTS prometió a su “ARMY”, nombre de su comunidad de fans, volver a reunirse después de junio, cuando los siete cantantes hayan terminado su servicio militar, obligatorio en Corea del Sur. La “boyband” fundada en 2013, que ha vendido decenas de millones de discos, genera miles de millones para la economía surcoreana. “El regreso de BTS tendrá, por anticipado, un efecto positivo en las acciones de HYBE”, su discográfica, afirmó un analista de Daishin Securities.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Prosegur Alarms, un sólido ganador
En la ceremonia anual del Ranking de Marcas 2024 de la CAP, Prosegur Alarms Paraguay se alzó con dos campanas en reconocimiento como la marca preferida en seguridad privada, monitoreo y alarmas.
Este logro, celebrado por la empresa y sus clientes, reafirma su posición como la opción número uno de los paraguayos cuando se trata de seguridad y protección.
Al respecto, Osvaldo Aguayo, gerente de marketing de Prosegur, expresó emocionado que este premio es motivo de inmenso orgullo y satisfacción. “Saber que el esfuerzo que ponemos día a día ha sido reconocido por nuestros consumidores nos llena de gratitud y compromiso”, indicó.
Agregó que esta es una muestra de que el trabajo que realizan tiene impacto, y representa también el desafío de mantenerse a la altura de las expectativas, brindando siempre un servicio de calidad mundial, que hace que se diferencie de sus demás competidores.
El profesionalismo y la dedicación de sus colaboradores en cada aspecto de la operación de Prosegur, con 40 años de presencia sólida en el mercado paraguayo, también les permite marcar la diferencia.
Por otro lado, la experiencia internacional de la empresa posibilita implementar mejores prácticas globales y una innovación constante que enriquece la seguridad de sus clientes.
Sobre los próximos retos, el gerente de Marketing adelantó que la empresa se trazó el objetivo de continuar innovando en los servicios que ofrezcan para brindar tranquilidad total a los clientes, permitiéndoles concentrarse en lo que más disfrutan, sin preocupaciones por cuidar lo más valioso.
“También queremos crecer en un mercado donde la penetración de alarmas monitoreadas aún es baja, comparada con otros países de la región; queremos llegar a más hogares y comercios,” expresó con determinación.
Finalmente, Osvaldo felicitó al equipo de Prosegur por su esfuerzo y a los clientes, cuya confianza hace posible este reconocimiento.
Dejanos tu comentario
“Cónclave” y “Wicked” lideran las nominaciones a los Critics Choice Awards
“Cónclave” y “Wicked” lideran las nominaciones a los Critics Choice Awards 2025, cuya ceremonia de premiación se celebrará el 12 de enero en Santa Mónica (California). Los galardones son presentados por Critics Choice Association, la organización en la que se agrupan más de 250 críticos de cine y series de Estados Unidos y Canadá.
“Cónclave” suma once nominaciones, incluyendo mejor película y mejor reparto, con Ralph Fiennes reconocido en la categoría de mejor actor e Isabella Rossellini nominada a mejor actriz de reparto. Además, Edward Berger fue nominado a mejor director, mientras que Peter Straughan recibió una candidatura en la categoría de mejor guion adaptado.
También con once nominaciones, “Wicked” opta, entre otros, a los reconocimientos a mejor película, mejor actriz para Cynthia Erivo, mejor actriz de reparto para Ariana Grande, mejor director y mejor guion adaptado. A estos dos filmes les siguen de cerca “Dune: parte dos” y “Emilia Pérez”, ya que ambas acumulan 10 candidaturas. Las dos optan al premio a mejor película, un galardón que también se disputarán “A Complete Unknown”, “Anora”, “The Brutalist”, “Nickel Boys”, “Sing Sing” y “La sustancia”.
Junto a Fiennes, Adrien Brody por “The Brutalist”, Timothée Chalamet por “A Complete Unknown”, Daniel Craig por “Queer”, Colman Domingo por “Sing Sing” y Hugh Grant por “Hereje” podrían hacerse con el premio a mejor actor. En la categoría a mejor actriz, además de Erivo, también han sido nominadas Karla Sofía Gascón por “Emilia Pérez”, Marianne Jean-Baptiste por “Mi única familia”, Angelina Jolie por “María”, Mikey Madison por “Anora” y Demi Moore por “La sustancia”.
Lea más: Matrimonio roto y canción de duelo forjaron “Deaf Lovers”
Lista completa de nominados
Mejor película
- “A Complete Unknown”
- “Anora”
- “The Brutalist”
- “Cónclave”
- “Dune: parte dos”
- “Emilia Pérez”
- “Nickel Boys”
- “Sing Sing”
- “La sustancia”
- “Wicked”
Mejor actor
- Adrien Brody - “The Brutalist”
- Timothée Chalamet - “A Complete Unknown”
- Daniel Craig - “Queer”
- Colman Domingo - “Sing Sing”
- Ralph Fiennes - “Cónclave”
- Hugh Grant - “Hereje”
Mejor actriz
- Cynthia Erivo - “Wicked”
- Karla Sofía Gascón - “Emilia Pérez”
- Marianne Jean-Baptiste - “Mi única familia”
- Angelina Jolie - “María”
- Mikey Madison - “Anora”
- Demi Moore - “La sustancia”
Lea también: Cine: “Ella se queda” explora a “las vampiras bailarinas”
Mejor actor de reparto
- Yura Borisov - “Anora”
- Kieran Culkin - “A Real Pain”
- Clarence Maclin - “Sing Sing”
- Edward Norton - “A Complete Unknown”
- Guy Pearce - “The Brutalist”
- Denzel Washington - “Gladiator II”
Mejor actriz de reparto
- Danielle Deadwyler - “La lección de piano”
- Aunjanue Ellis-Taylor - “Nickel Boys”
- Ariana Grande - “Wicked”
- Margaret Qualley - “La sustancia”
- Isabella Rossellini - “Cónclave”
- Zoe Saldaña - “Emilia Pérez”
Mejor actor / actriz joven
- Alyla Browne - “Furiosa: De la saga Mad Max”
- Elliott Heffernan - “Blitz”
- Maisy Stella - “Mi yo adulta”
- Izaac Wang - “Didi”
- Alisha Weir - “Abigail”
- Zoe Ziegler - “Janet Planet”
Mejor reparto
- “Anora”
- “Cónclave”
- “Emilia Pérez”
- “Saturday Night”
- “Sing Sing”
- “Wicked”
Mejor director
- Jacques Audiard - “Emilia Pérez”
- Sean Baker - “Anora”
- Edward Berger - “Cónclave”
- Brady Corbet - “The Brutalist”
- Jon M. Chu - “Wicked”
- Coralie Fargeat - “La sustancia”
- RaMell Ross - “Nickel Boys”
- Denis Villeneuve - “Dune: parte dos”
Mejor guion original
- Sean Baker - “Anora”
- Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David - “Septiembre 5″
- Brady Corbet, Mona Fastvold - “The Brutalist”
- Jesse Eisenberg - “A Real Pain”
- Coralie Fargeat - “La sustancia”
- Justin Kuritzkes - “Desafiantes”
Mejor guion adaptado
- Jacques Audiard - “Emilia Pérez”
- Winnie Holzman, Dana Fox - “Wicked”
- Greg Kwedar, Clint Bentley - “Sing Sing”
- RaMell Ross & Joslyn Barnes - “Nickel Boys”
- Peter Straughan - “Cónclave”
- Denis Villeneuve, Jon Spaihts - “Dune: parte dos”
Mejor dirección de fotografía
- Jarin Blaschke - “Nosferatu”
- Alice Brooks - “Wicked”
- Lol Crawley - “The Brutalist”
- Stéphane Fontaine - “Cónclave”
- Greig Fraser - “Dune: parte dos”
- Jomo Fray - “Nickel Boys”
Mejor diseño de producción
- Judy Becker, Patricia Cuccia - “The Brutalist”
- Nathan Crowley, Lee Sandales - “Wicked”
- Suzie Davies - “Cónclave”
- Craig Lathrop - Nosferatu Arthur Max, Jille Azis, Elli Griff - “Gladiator II”
- Patrice Vermette, Shane Vieau - “Dune: parte dos”
Mejor montaje
- Sean Baker - “Anora”
- Marco Costa - “Desafiantes”
- Nick Emerson - “Cónclave”
- David Jancso - “The Brutalist”
- Joe Walker - “Dune: parte dos”
- Hansjörg Weibbrich - “Septiembre 5″
Mejor diseño de vestuario
- Lisy Christl - “Cónclave”
- Linda Muir - “Nosferatu”
- Massimo Cantini Parrini - “María”
- Paul Tazewell - “Wicked”
- Jacqueline West - “Dune: parte dos”
- Janty Yates, Dave Crossman - “Gladiator II”
Mejor maquillaje y peluquería
- “Beetlejuice Beetlejuice”
- “Dune: parte dos”
- “La sustancia”
- “Wicked”
- “Nosferatu”
- “A Different Man”
Mejores efectos especiales
- “Gladiator II”
- “Wicked”
- “Dune: Parte 2″
- “Better Man”
- “La sustancia”
- “El planeta de los simios: Nuevo reino”
Mejor película de animación
- “Flow, un mundo que salvar”
- “Memorias de un caracol”
- “Intensamente 2″
- “Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas”
- “Robot salvaje”
Mejor comedia
- “A Real Pain”
- “Deadpool & Wolverine”
- “Hit Man: Cómplices del engaño”
- “Mi yo adulta”
- “Saturday Night”
- “Thelma: La venganza nunca ha sido tan dulce”
Mejor película en habla no inglesa
- “La luz que imaginamos” (India)
- “Emilia Pérez” (Francia)
- “Flow, un mundo que salvar” (Letonia)
- “Aún estoy aquí” (Brasil)
- “Kneecap” (Irlanda)
- “La semilla de la higuera sagrada” (Alemania)
Mejor canción
- “Beautiful That Way” de “The Last Showgirl” - Miley Cyrus
- “Compress / Repress” de “Desafiantes” - Trent Reznor, Atticus Ross
- “El mal” de “Emilia Pérez” - Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Camille
- “Harper and Will Go West” de “Will & Harper” - Kristen Wiig
- “Kiss the sky” de “Robot salvaje” - Maren Morris
- “Mi camino” de “Emilia Pérez” - Selena Gomez
Mejor banda sonora
- Volker Bertelmann - “Conclave”
- Daniel Blumberg - “The Brutalist”
- Kris Bowers - “Robot salvaje”
- Clément Ducol & Camille - “Emilia Pérez”
- Trent Reznor & Atticus Ross - “Desafiantes”
- Hans Zimmer - “Dune: parte dos”
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Top de los más escuchados en Paraguay 2024, no tiene artistas locales
Recientemente, salió a luz el top 30 de los artistas más escuchados en nuestro país, en la plataforma Spotify durante este 2024. Esta nómina generó indignación, porque ningún artista local hace parte del top, ya que los usuarios paraguayos, reprodujeron en sus dispositivos a cantantes como Bad Bunny o Feid, dejando de lado a artistas nacionales como Tierra Adentro o Kchiporros.
La lista de los artistas más escuchados en Spotify Paraguay 2024 son: Bad Bunny, Feid, Karol G, Anuel AA, Ke Personajes, Grupo Frontera, Myke Towers, Rauw Alejandro, Milo J, Duki, Peso Pluma, Tiago PZK, Quevedo, Bizarrap, Maluma, Ozuna, Emilia Mernes, Lalo y los Descalzos, Daddy Yankee, Taylor Swift, Los Angeles Azules, Morat, J Balvin, Nicki Nicole, Mora, Trueno, María Becerra, Khea, Jhayco y Luck Ra.
Mientras que la lista de las canciones más reproducidas en nuestro país durante este año son: “Luna” de Feid, “Piel” Tiago PZK, “Es Un Secreto” de Plan B, “Qlona” de Karol G, “Una Foto Remix”, de Mesita, “Según Quién” de Maluma, “Gata Only” de FloyyMenor, “Perro Negro” de Bad Bunny, “Ojitos Rojos” de Grupo Frontera, entre otros. (Ninguna canción nacional hace parte de este otro top).
Te puede interesar: Laurys Dyva confesó qué es lo más difícil de ser influencer
Reacciones
Ambas nóminas demuestran la falta de apoyo a los músicos y artistas locales, de parte de los compatriotas que son clientes de Spotify. Cabe mencionar, que el artista paraguayo más reproducido en Spotify es Willian Zorrilla, quien ganó más 46 millones de reproducciones con sus canciones: “Sol”, “Tú”, y “Media Naranja”. Pero su público mayormente es extranjero.
La falta de representación local, en estos tops de Spotify Paraguay 2024, generó varias reacciones: “Ojalá ilegalicen el reggaeton en Paraguay”, “¿No hay ningún artista paraguayo en Paraguay?”, “El listado de música que escuchan los chespis”, “El país que más banca lo nacional (sarcasmo)”, “Somos una isla rodeada de mal gusto. No hay futuro”, fueron algunos de comentarios en línea.
Leé también: “No se ofrece a pagar”: Por este motivo un hombre aplica ghosting