Carne, pan árabe y mayonesa de ajo, no necesitás nada más para ser feliz en la cena de esta noche.
Ingredientes
Carne
2 unidades de pan árabe
Repollo y zanahoria cortados bien finitos
1 limón
1/2 taza de mayonesa
1 diente de ajo
Kuratu o perejil
Preparación
Hacer una ensaladita de repollo con zanahoria rallado, jugo de limón y mayonesa.
Cocinar la carne en una sartén condimentándola con canela, sal, pimienta, comino, pimentón, un poco de ají y salsa de soja.
Rellenar el pan árabe con la ensaladita y la carne.
Tostarlo un poco antes de servir.
Dejanos tu comentario
Feria Palmear 2025 prevé gran concurrencia e importante movimiento económico
La segunda edición de la Feria Palmear se realizará desde el sábado 26 de abril a fin de impulsar la revitalización del centro histórico de Asunción a través del comercio, la cultura y la participación de la gente. Destacan que en la primera edición, realizada en 2024, se generó un movimiento económico superior a los G. 2.180 millones.
La Feria Palmear busca congregar en el centro histórico a referentes de la cultura, el arte y a la ciudadanía para revitalizar la zona e impulsar el comercio. A partir del 26 de abril se realizarán cada sábado, hasta diciembre, actividades de esparcimiento en la calle Palma. La directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Marcela Bacigalupo, sostuvo que la comuna brindará la seguridad, la logística y el aseo urbano.
“Ya hemos sido convocadas algunas instituciones que participamos el año pasado. Hemos visto buenos resultados en materia de empoderamiento local y sobre todo en números, no solo económicos, sino en cantidad de personas”, destacó en contacto con la 650 AM.
Leé también: Tras llegar a los 8.000, se estima que en abril continuará la presión sobre el dólar
Bacigalupo señaló que cada sábado tendrá una temática específica, pero que se tendrá un énfasis en la guarania, género musical que en este 2025 cumple 100 años. Se espera la presencia de no solo el público y artistas asuncenos, sino de todas las gobernaciones para propiciar un espacio a representantes de todo el país. Comentó a La Nación/Nación Media que observaron en la edición anterior importantes cifras de concurrencia y de ingresos para no solo los frentistas de calle Palma, sino para gran parte del centro histórico.
En la edición 2024 de la Feria Palmear estuvieron presentes alrededor de 485 feriantes gastronómicos, 380 artesanos y 1.100 artistas, y se generó un movimiento económico superior a los G. 2.180 millones con la concurrencia de alrededor de 500.000 visitantes. “Hemos visto el resultado de los feriantes, artistas, artesanos y rentistas de cómo incrementaron sus ventas y también un aumento de la afluencia de jóvenes y familias”, señaló Bacigalupo a LN.
Dejanos tu comentario
San Party del Centro, un divertido plan para hoy
Una cita para toda la familia que contará con tres escenarios sobre calle Palma, reuniendo a varios artistas locales.
Música en vivo, gastronomía y un recorrido por bares icónicos del casco histórico de Asunción es la propuesta de la segunda edición del San Party del Centro, la vibrante fiesta de San Patricio que se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas del año.
Organizado por la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), el evento, tras su postergación la semana anterior, tendrá lugar hoy, a partir de las 19:00, en calle Palma, y está pensado para toda la familia. Se contará con tres escenarios diferentes: el primero ubicado en Palma esq. Alberdi, el segundo en Palma esq. 14 de Mayo, y el tercero en Palma esq. 15 de Agosto.
BANDAS Y DJS
En la ocasión se presentarán reconocidas bandas nacionales como The Kilks, Nderacovers, Capitán Jones, Contraband y Legión. Además, la fiesta contará con destacados DJs, que llenarán la noche de ritmo y energía la noche; son ellos: Cool, Arcoíris Analógico, William Fernández, Sole Rossner, DJ Gaspy, DJ Lolo, Amy Larry, Micro y DJ Teo. Como parte de la celebración, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por algunos de los bares y locales más icónicos del centro de Asunción. La entrada es libre y gratuita; más información en el Instagram de @sentielcentro.
Dejanos tu comentario
El Elegido renueva su experiencia gastronómica
El Elegido, un referente de alta cocina en la ciudad de Asunción, ubicado en el eje corporativo del Paraguay, sobre Denis Roa esquina Austria, celebra más de un año y medio de éxitos con una emocionante renovación. Este restaurante, conocido por sus exquisitos platos, cócteles clásicos y de autor, así como sus postres, presenta una nueva carta que refleja la evolución de su propuesta gastronómica y el fuerte compromiso continuo con sus clientes.
Además de la renovación de su menú, el restaurante agrega un nuevo concepto, El Elegido All Day, que se centra en ofrecer una experiencia gastronómica que fusiona el almuerzo, la merienda y la cena en una propuesta sin interrupciones, adaptándose a las necesidades de cada momento.
Con este enfoque, el restaurante ofrece un menú especial de Bistro y cafetería, ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado, ya sea para una reunión o simplemente para pasar un buen rato. Además, El Elegido All Day incorpora opciones sin gluten, keto y saludables, disponibles durante el horario de cafetería, pensadas para quienes requieren alternativas nutricionales específicas sin sacrificar sabor ni calidad.
La particularidad de esta renovación es que María José Orué, una de las propietarias de El Elegido y encargada de la creación del nuevo menú, ha estado involucrada directamente en cada etapa del proceso. Su visión como diseñadora ejecutora y su cercanía con el día a día del restaurante le han permitido desarrollar una propuesta que responde de manera innovadora a las expectativas de los clientes, sin perder la esencia que caracteriza a El Elegido.
Con esta nueva carta, El Elegido busca ofrecer una experiencia renovada y aún más completa para sus clientes, con platos y bebidas que reflejan lo mejor de la alta cocina y un enfoque atento a las tendencias gastronómicas actuales. El Elegido invita a redescubrir la renovada propuesta, donde la innovación y la tradición se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica única.
Lea también: El restaurante más bonito del mundo está en Austria
Dejanos tu comentario
Bar Nacional abrió sus puertas en icónica esquina de Asunción
El corazón de Asunción late con nueva fuerza con la apertura de Bar Nacional, un espacio que promete convertirse en un emblema de la ciudad. Ubicado en una esquina icónica, frente al Panteón Nacional de los Héroes, este bar abrirá sus puertas a todo el público a partir del miércoles 19 de marzo, ofreciendo una experiencia gastronómica que fusiona la tradición con la modernidad, en un ambiente único.
Su carta está diseñada para rendir homenaje a la gastronomía paraguaya, con platos que evocan recuerdos y despiertan los sentidos. Entre sus especialidades destacan la empanada de vacío desmechado, la sopa de surubí, y delicias únicas como el puretón y el estofado de carne con polenta.
“En esta esquina buscamos ofrecer una experiencia de identidad y pertenencia. Queremos que cada visitante se sienta como en casa, disfrutando de un menú que rescata lo mejor de nuestras raíces con un toque innovador”, destaca Rodrigo Nogués, director de G5pro.